Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Nuevos discos: Apocalyptica, Hello Seahorse!, Selena Gomez, Georgia y The Big Moon

facebook twitter whatsapp
Register
Nuestra entrega de hoy está llena de poder femenino, descubran cinco nuevas placas discográficas.
Viernes, 10 Enero, 2020 - 09:01
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Para la entrega de hoy tenemos metal sinfónico (si así se le puede denominar) con Apocalyptica, pop con Selena Gomez, exploración electrónica y dance con Georgia, talento y evolución latinoamericana con Hello Seahores y discos que hablan sobre la feminidad con The Big Moon. 

Cell 0 (2020)
de Apocalyptica

A la banda la conocimos en 1996 con Plays Metallica by Four Cellos, desde entonces Apocalyptica se ha destacado con sus ocho trabajos discográficos, no son una banda de metal, pero tampoco una de música clásica, es una combinación entre los instrumentos, los sentimientos y las notas musicales.

Después de cinco años sin lanzar nueva música por fin ve la luz el sucesor de Shadowmaker (2015), Apocalyptica estrena su novena placa discográfica: Cell-0 (2020), un álbum que a través de 9 canciones demuestra la evolución y la exploración sonora de la agrupación finlandesa.

Un disco en el que vuelven a sus raíces y las mezclan con toda su trayectoria musical, al respecto dice Eicca Toppinen, violonchelista y miembro fundador de la agrupación: "Cell-0 representa el núcleo de todo. Para nosotros es una partícula que simboliza la esencia de todo. Es decir, de dónde viene todo y dónde termina todo...".

Aquí no hay voces, no hay letras, solo hay cuatro artistas, tres cellos, una batería y una exploración sonora que busca que quien la escuche le de su propio significado, por eso es que hasta el momento la banda no ha querido explicar sobre qué trata cada una de sus canciones, porque prefieren que por el momento quien la escuche sea quien la sienta y la explique a su modo.

 


Rare (2020)
de Selena Gomez

La artista pop regresa al ruedo musical con Rare (2020), el sucesor de Revival (2015), un álbum que no se destaca por su genialidad, pues Selena Gomez sigue utilizando la formula que ha implementado durante ya varios años, pop combinado con R&B y una voz que susurra constantemente.

Si bien Rare (2020) no es un disco 10/10, sí marca un punto importante en la carrera de la artista, por su situación actual tras lo que ha pasado en su vida últimamente, este álbum demuestra que la artista resurge al mejor estilo de un ave fénix.

En este disco la artista habla sobre su baja autoestima, pero también se convierte en una voz de aliento para aquellos que están pasando por una difícil situación. “Todo esto que he conseguido siendo solo una chica de Texas, es lo que pasa, si sucedió para mí, puede suceder para ti. Sé que es muy difícil que las cosas funcionen, pero siempre es importante que te digas que lo mereces y siempre debes escoger primero por ti”, dijo la artista a través de una publicación en Spotify la noche anterior al lanzamiento del disco.

 


Seeking Thrills (2020)
de Georgia

 

La artista británica estrena su segundo trabajo discográfico, un álbum que a simple vista y principalmente por su portada parece remitirse a los años 80 para hablar sobre la fiesta y la euforia de la música, sin embargo Georgia va más allá.

Seeking Thrills (2020) es un álbum que se grabó de manera análoga, con algunos sintetizadores de los años 80, esto lo hizo Georgia con la finalidad de rendirle una especie de homenaje a su música favorita, el house de Chicago y el techno de Detroit.

Uno de los temas que se destaca en este disco es que Georgia alza la voz en pro del empoderamiento femenino y lo hace principalmente con la canción The Thrill, sin lugar a dudas Georgia en este disco entrega una propuesta musical fresca, bailable pero también profunda. 

 


Disco Estimulante (2020)
de Hello Seahorse!

La agrupación mexicana celebra 15 años de trayectoria musical con un nuevo álbum: Disco Estimulante (2019), que marca también el comienzo de una nueva etapa para la agrupación, el nuevo rumbo musical que seguirá Hello Seahorse.

En este disco encontramos una evolución sonora y lírica de la agrupación, se destaca la presencia de los sintetizadores y como ya es costumbre la voz de Denise Gutiérrez, también es un álbum que habla o gira entorno a la saturación en las grandes ciudades “en esta saturación vertical y expansiva nos llenamos con el consumo de objetos y elementos en la búsqueda de estímulos y placeres que devuelvan cierto sentido a nuestra individualidad”, afirma la agrupación.

Hello Seahorse entrega una placa discográfica con 10 canciones que a través de 41 minutos ofrecen un viaje musical en el que se puede explorar sus nuevos sonidos con canciones perfectas para bailar, cantar, sentir y dedicar. 

 


Walking like we do (2020)
de The Big Moon

La agrupación británica de indie rock The Big Moon lanza su segundo trabajo discográfico bajo la producción de Ben H. Allen, es un álbum profundo, en el que Juliette Jackson narra fuertes etapas de su vida de una manera auténtica.

En el 2017 la agrupación tuvo una nominación al Mercury Prize por su álbum debut Love in the 4th Dimensión, y ahora regresa con un disco que le da la talla a su primer larga duración, otra cosa que se destaca de este álbum es la forma en la que sus letras abordan la feminidad contemporánea.

 

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos

Más Noticias

Música Internacional

Bright Eyes reeditará tres de sus discos

Música Internacional

Rage Against the Machine no vendrá a Latinoamérica, la banda canceló el resto de su gira

Música Internacional

Vicente García regresa a Bogotá con “Camino al Sol”

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

estrenos musicales
estrenos musicales

Sueño Tsunami, Analú y General Bong estrenan videoclip 

cine colombiano
cine colombiano

Película colombiana será estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.