Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Escuche The Selector todos los sábado de 8 a 10AM...
Escuche The Selector todos los sábado de 8 a 10AM...
  1. Música
  2. Música internacional

Nueva música con Erol Alkan desde Fantasy Records

facebook twitter whatsapp
Register

¡HOLA! Mi nombre es Erol Alkan. Soy músico, DJ, productor y a veces presento radio en Londres. Estoy aquí para hablarles de un sello que monté en 2007 llamado Phantasy.

Jueves, 21 Julio, 2016 - 03:32
Iván García

Por: Iván García

Phantasy comenzó como club de sencillos. Se creó para lanzar música de artistas nuevos que me iba cruzando y que me gustaban, de manera que pensaba que se merecían un lanzamiento.

Nuestro primer lanzamiento fue LA Priest, conocido también como Sam Eastgate de Late Of The Pier. El track en cuestión era Engine y creo que lo compuso a los 16 o 17 años. Cuando lo oí por primera vez, al igual que toda su música, me pareció impresionante, y este track en particular lo sentí como una gran manera de empezar un sello porque realmente tiene una buena intención. Obvio, es una secuencia electrónica, pero suena completamente orgánico, y algunos de sus sonidos provienen de las fuentes más extrañas, es muy desencajado. Y en definitiva tiene ese espíritu que Phantasy ha querido imprimir en todos sus lanzamientos.

Me gustó tanto que pedí hacerle una remezcla. Ya tenía una idea en mi cabeza sobre cómo debería sonar esa remezcla. Así que recuerdo haberla hecho como una prueba, luego se la envié a Sam y a él le gustó bastante y me dijo algo así como: “siento que debería rehacer mi versión!”, porque como que de alguna manera lo inspiró, lo cual fue grandioso. Para mí, esa sinergia entre dos visiones acerca de una grabación en la que puedes contribuir algo al track orginal y que pueda influenciar al artista que lo creó, es la situación ideal.

De manera que hubo una sensación increíble con ese primer lanzamiento. Fue emocionante e inspirador. Así que fue muy adecuado arrancar con la versión original de Engine de LA Priest.

(Erol Alkan...) Desde ese primer lanzamiento, por un par de años seguimos publicando sencillos de diferentes artistas. Hubo algo que me hizo involucrarme, por ejemplo en un par de tracks de Boys Noize y también hacer un sencillo bajo el nombre de Dance Area también con los Boys Noize, que fue una especie de track secreto.

Poco a poco estos lanzamientos fueron desarrollando el sello y así empezó a crecer. Llegamos al lanzamiento número 13, que fue Forever Dolphin Love y fue una decisión difícil hacerle una remezcla, porque el original ya era fantástico. Lo que oía era tan bueno, que sentía que debía al menos intentarlo y ver a dónde llegaba. Estuve un poco prevenido por eso, y me gasté toda una noche montando la remezcla y al final todo ensambló muy fácil. Fue diseñado para sonar en clubes, pero no iba a funcionar de acuerdo con las dinámicas de lo que debería sonar en un club. Y aún hay gente que se me acerca en los toques, y así sea en su teléfono me dicen “por favor, pon la remezcla de Forever Dolphin Love. Así que [risas] el 13 puede ser un número de mala suerte para muchos, pero también le puede traer buena suerte a otros.

Y bueno, aquí está mi remezcla del track de Connan Mockasin, Forever Dolphin Love.

 

(Erol Alkan...) el segundo álbum que lanzó Phantasy fue el Drone Logic de Daniel Avery. Conocí personalmente a Dan a mediados de los 2000, pero siempre he sido un admirador de su trabajo como DJ, y compraba los discos y los disfrutaba. Y creo que un día por email empezamos a hablar sobre la música que estaba creando y yo le dije: “oye, si quieres puedes enviarme lo que estés haciendo”. Y así lo hizo, y ese track fue una versión primitiva de Need Electric y recuerdo que lo oí y pensé: “esto suena muy, muy diferente”, especialmente cuando estalla la parte electrónica. Entonces una vez Dan tuvo 4 tracks listos, le dije: “ven al estudio y los mezclamos los dos”, y el resultado fue algo realmente único hasta ese momento.

Todo lo que recuerdo de Drone Logic es que fue muy fácil de mezclar. Deliberadamente mandamos todo arriba, más de lo que debería ser. Incluso el bajo, que ya era bien fuerte, dijimos como “volvámoslo más fuerte, hagamos esta parte bien dura”, o algo así. Porque se sentía como que era de esa clase de tracks que te invitan a ser lo más creativo posible. Era completamente diferente a todo lo demás que estaba sonando en ese momento. Creo que no nos habíamos percatado aún del impacto que iba a tener.

Esto es Drone Logic del álbum debut de Dan, también llamado Drone Logic.

(Erol Alkan...) una de las grandes sorpresas en Phantasy fue una vez, hablando con Tom Rowlands de los Chemical Brothers, él dijo que tenía una música que no había publicado. Yo tenía “Through Me” y la ponía en mis sets. Así que fue muy halagador cuando, no recuerdo bien si le dije: “necesitas que esto se publique?”, o si fue él quien me dijo: “Te gustaría publicar esto?”, el caso es que llegamos al punto en que, ya sabes, sentimos que se podría publicar con Phantasy.

Soy muy fan de Chemical Brothers. Me encanta lo que han hecho y cómo lo han hecho. Fue uno de esos momentos en que sientes que estás haciendo un lanzamiento importante, porque habrá mucha atención puesta en él, obviamente Tom es muy reconocido y respetado, y además la canción era fantástica. Ya sabes, cada vez que la ponía, la gente enloquecía. Es un track que he puesto en casi todos mis DJ sets durante unos dos años y nunca pierde vigencia.

Así que aquí está, Through Me de Tom Rowlands.

(Erol Alkan...) quería poner un track del disco que está por salir con Phantasy. Es de Beyond The Wizards Sleeve, del cual hago parte al lado de Richard Norris. Estamos con Beyond The Wizards Sleeve por casi diez años, y este es el primer material original que sacamos. Hicimos un álbum llamado The Soft Bounce. Es muy diferente a todo lo que se ha lanzado con el sello. Pero de eso se trata también, de no repetirse y siempre buscar algo distinto y evitar quedarse dormido sobre los laureles de lo que ya funciona.

Cuando pienso en el futuro del sello, o hacia dónde quiero que vaya, es difícil definir una línea. Creo que lo más importante es la satisfacción a nivel creativo y mantener el elemento sorpresa. Así como soy creador en el sello, también soy espectador. Trato de emocionarme siempre con lo que hacemos y cómo lo hacemos.

 

Escuchen a continuación la entrevista completa con Erol Alkan respecto a su sello Fantasy Records...

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

the selector Internacional nueva musica
Reino Unido entrevistas

Más Noticias

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

agrupaciones de rock

Mold! presenta su nueva canción "Don't Wake Me Up"

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

cine
cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.