Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Nirvana y “Where Did You Sleep Last Night?”

facebook twitter whatsapp
Register
En #TardesRadiónica, recordamos el MTV Unplugged Live In New York de Nirvana, grabado el 18 de noviembre de 1993.
Jueves, 18 Noviembre, 2021 - 05:20
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Putea al público y anuncia que será la última canción de la noche. Dice que es de su artista favorito y recuerda que le ofrecieron una guitarra de Lead Belly, leyenda del blues, por 500.000 dólares. Sonríe por la anécdota. Tras un “ok”, empieza a tocar en su guitarra los acordes de “Where Did You Sleep Last Night?”.

Así Kurt Cobain decidió finalizar la presentación de Nirvana en el MTV Unplugged Live In New York el 18 de noviembre de 1993, no sin antes entregar unos de los cinco minutos más sentidos de la música popular de las últimas tres décadas. Una interpretación en la que su voz se desgarra preguntándole a un amor dónde pasó la noche. Una interpretación que transmite el sentimiento de los celos enfermizos, de la tristeza y la desolación del abandono.  

Pero si bien Kurt Cobain señala a Lead Belly como autor de la canción, la verdad es que esta no tiene un compositor conocido. Es parte de ese grupo de creaciones tradicionales norteamericanas que se transmitieron oralmente, mutando, transformándose aún hasta nuestros días. Su germen se encuentra en una mezcla entre las canciones “In The Pines” y “The Longest Train” y sus primeras interpretaciones datan de 1870. También conocida como “My Girl” o “Black Girl”, la canción fue asociada con el padre del bluegrass Bill Monroe y posteriormente con Lead Belly. La versión de Monroe destila puro bluegrass. La de Belly, puro blues.

 

 

Se dice que Kurt Cobain la conoció gracias a su amigo Mark Lanegan, incluso, se habla de un disco de covers de Lead Belly en el que estuvieron trabajando pero que nunca vio la luz. Lo que sí es cierto es que para el disco debut como solista de Lanegan, The Winding Street de 1990, grabaron juntos “Where Did You Sleep Last Night?” en una versión fuerte, contundente, en donde la voz y la guitarra de Cobain se mezclan de gran forma detrás de una nota sostenida inundada de distorsión. En esa versión el bajista es el también Nirvana, Krist Novoselic.

 

 

Pero la historia no para en Nirvana, ni en su interpretación del desconectado de 1993. Como buena canción tradicional, y tal vez gracias al aire que le dio su lanzamiento en el último disco de Cobain, “Where Did You Sleep Last Night?” o “In The Pines” o “Black Girl” sigue rodando y cambiando. Entre los artistas que han hecho sus versiones están Dolly Parton, Kid Cudi, Fantastic Negrito, The Pretty Things o Sleight Bells, el dúo neoyorquino de Alexis Krauss y Derek Miller que la grabó para la banda sonora de la película The Rhythm Section de 2020.

En #TardesRadiónica recordamos el MTV Unplugged Live In New York de Nirvana, grabado el 18 de noviembre de 1993, repasando la historia detrás de “Where Did You Sleep Last Night?”.¿Cuál de estas versiones es su favorita? 

kurt cobain nirvana historia

Más Noticias

Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

Noticias

Lemmy Kilmister tendrá nueva estatua con sus cenizas

Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.