Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Morrissey pensó en voz alta
Morrissey pensó en voz alta
  1. Música
  2. Música Internacional

Morrissey pensó en voz alta

facebook X whatsapp
Register

El cantante británico es una leyenda que con propiedad, a sus 52 años de edad, no se deja llevar por la "dictadura de la audiencia" o de la industria musical -a la que critica duramente-.

Reconocido por su carrera como solista y a la vez por su historia con The Smiths -más de 30 años dedicados a la música y el arte- Morrissey tocará por primera vez en Bogotá el 17 de marzo. 

Domingo, 26 Febrero, 2012 - 08:49
Radiónica

Por: Radiónica


 

Esta es la primera vez que usted se presentará en Colombia. Usted tiene un gran rango de canciones que va desde su etapa con The Smiths hasta sus recientes discos como solista. ¿Cómo selecciona el repertorio para un público que ha estado esperando por usted en todos estos años?

Es muy simple: canto las canciones que más me gustan. Si me dejara llevar por la dictadura de la audiencia, entonces sería un agente de viajes.


Son bien conocidas las influencias literarias en su obra. Los poetas clásicos británicos son citados en su primera etapa. Hoy en día, ¿considera que aún tiene esas influencias? ¿Si es así, cuáles son los autores que más lee en la actualidad?

No hay poetas modernos. La poesía que se publica en Gran Bretaña es un chiste. John Betjeman fue nuestro último gran poeta. Él era magnífico. Creo que la poesía, en todo caso, en un asunto de un oído individual. Por mucho tiempo, los cantantes de pop, tomaron referencias de la poesía. Pero eso ha muerto. Si se puede encontrar algo así en el pop actual, que inspire, o se está loco o se es muy afortunado.


Usted creció como parte de la era del vinilo; posteriormente vio crecer el movimiento alternativo – independiente y luego se le vio tener críticas frente a los grandes sellos discográficos. ¿Cómo se considera usted en la actualidad, como personaje dentro de la industria discográfica?

No se me presta atención en Inglaterra; pero si bien tengo una base sólida en Estados Unidos, los medios no se fijan en mi. Esto es porque yo no canto acerca de supermodelos o mujeres en automóviles. Por ende, se me ignora. Nadie sabe qué hacer conmigo. No ha habido tiempo en que esto haya sido diferente, aún si mi audiencia crece considerablemente.

Históricamente, tengo una posición única y fantástica. Nunca se me ha ofrecido un premio británico de la música (Brit Award) y esto prueba que yo soy importante.



"Siento que podría comprar discos compactos y vinilos
por el resto de mi vida. Pero la industria dice que no"



Vean acá una presentación completa de Morrissey (58 minutos) en el Festival Glastonbury 2011

 

Varios artistas han grabado versiones de The Smiths o Morrissey. ¿Ha tenido la oportunidad de escuchar algunos? ¿Qué opina de ellos?

De mis canciones como solista, hay versiones de Nancy Sinatra, David Bowie, Chrissie Hynde, Marianne Faithful y Thelma Houston. Me arrodillo todos los días y agradezco a Dios, porque va más allá de mis sueños. David Bowie me llevó una noche a su estudio en Nueva York y tocó una versión de una de mis canciones. Lloré una semana entera. De todo aquello por lo que haya rezado en mi vida, no imaginé que se me fuera a dar tanto. 

De las canciones de The Smiths, me sorprende que no haya habido una gran versión. Me encantó la versión que hizo el grupo ruso Tatu, de How soon is now? ¡Pensé que iba a ser un gran éxito, pero fue un fracaso!

Cuando alguien hace una versión de The Smiths o Morrissey, agradezco ampliamente esto con lágrimas de felicidad. Es el último gran respeto.


Hace unos años, usted fue el curador del festival Meltdown. Si tuviera la oportunidad de hacerlo de nuevo o de hacer la curaduría de otro festival en estos días, ¿cuáles serían las agrupaciones o artistas que escogería?

Sería muy difícil en la actualidad. Estaría muy agradecido con Dios si tuviera las primeras opciones en principio.

Con mi corazón amo a Lou Reed, Iggy Pop, Patti Smith, Buffy Sainte-Marie, David Bowie; son personas a las que les debo mucho. Sin duda, mis adorados New York Dolls y Sparks estuvieron disponibles para el festival Meltdown de 2004; Sacha Distel también accedió, pero su salud decayó y pocas semanas después, murió. 

También me gusta Tom Jones, me gustaría cantar con él. Le pregunté a Brigitte Bardot si podría cantar en Meltdown, pero me dijo que no podía.

No me interesan las bandas actuales. Ninguna de ellas me dice algo nuevo.



"Yo no quiero descargar. Yo quiero sostener un disco en mis manos y quiero sentir la importancia de que permanezca como una pieza física de arte. Los sellos discográficos se van a dar cuenta de esto muy pronto y se ajustarán."
 

 

Como fanático de la música, ¿todavía compra discos? ¿Le gusta ver bandas nuevas?

Siento que podría comprar discos compactos y vinilos por el resto de mi vida. Pero la industria dice que no.

Yo no quiero descargar. Yo quiero sostener un disco en mis manos y quiero sentir la importancia de que permanezca como una pieza física de arte. Los sellos discográficos se van a dar cuenta de esto muy pronto y se ajustarán. 

Hay mucho en el mundo virtual sin tener que referirse a confiscar discos. De otro modo, nos podemos ir todos a la cama y nos quedamos allí hasta morir.


¿Le interesa actuar o estar en la industria del cine? ¿O quiere permanecer en la industria de la música?

No recibo ofertas para hacer nada.  He estado viendo al actor británico Carl Rice en un programa llamado Shameless y me da envidia su manera de 
De seguro yo puedo actuar mejor que George Clooney; pero quién no es capaz de hacerlo mejor que él? 


Años atrás, usted grabó canciones con Siouxsie Sioux y  Chryssie Hynde (The Pretenders). ¿Le gustaría hacer eso de nuevo y con quién?

Me gustaría cantar  If I Can Dream con Tom Jones o  You’ve Lost That Lovin’ Feelin’ con David Bowie. La gente no suele acercarse a pedirme esto, porque piensan que estoy un poco loco. De hecho; no lo soy, le pueden preguntar a mi psiquiatra.

morrissey-solo.com
vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=MORRISSEY

--
Morrissey estará acompañado por la cantautora norteamericana Kristeen Young, y en los teclados por el colombiano de origen cartagenero, Gustavo Manzur, nacido en Washington D.C (EE.UU).

Internacional Información the smiths
conciertos

Más Noticias

estrenos

Beto Cuevas estrena una nueva versión de ‘El duelo’ junto a Luz Gaggi

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic