Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Mike Portnoy nos ha dado una oportunidad increíble": Haken
"Mike Portnoy nos ha dado una oportunidad increíble": Haken
  1. Música
  2. Música internacional

"Mike Portnoy nos ha dado una oportunidad increíble": Haken

facebook twitter whatsapp
Register

Hablamos con Richard "Hen" Henshall, líder de una de las bandas jóvenes de progresivo más reconocidas de Londres. Son invitados del baterista de The Winery Dogs y Flying Colors al crucero Progressive Nation At Sea.

Lunes, 16 Diciembre, 2013 - 08:46
Radiónica

Por: Radiónica

The Mountain es el más reciente disco de Haken, un quinteto de progresivo inglés que poco a poco emerge del underground de Londres, pero que extrañamente tiene más seguidores en Ciudad de México, tal vez por esfuerzo del mexicano Diego Tejeida, su pianista.  

Sin embargo, aunque Inglaterra no parece lista para que el metal técnico sea tan cool como el indie o la electrónica, ese último trabajo Haken ha llamado la atención de medios de su país como la revista Prog y del Outburn Magazine de Estados Unidos, así como de Jordan Rudess, tecladista de Dream Theater, quien los incluyó hace pocos días dentro de un listado de los diez mejores álbumes del año publicado por la disquera Road Runner.

Haken presenta un nivel técnico y musical de alto nivel, siguiendo la tradición exigente de proyectos como el Explorer's Club del sello Magna Carta y de bandas clásicas como Symphony X o Dream Theater.

Con canciones que superan fácilmente los 10 minutos, montadas en estructuras entre lo sinfónico, lo vocal y lo pesado, en medio del espacio imprecindible de solos y tiempos complejos, su sello distintivo son ráfagas constantes de creatividad que rompen su propio molde y le dan un aire al peso de tantas notas, traduciendo secciones de swing, jazz y folk en pistas certeras de que no se toman tan en serio (el vídeo de Cockroach King, en el que unas marionetas parodian Bohemian Rhapsody de Queen, también es muestra de ello).

Formados en 2007, y con tres discos de estudio -Aquarius (2010), Visions (2011) y The Mountain (2013)- también han entrado en el radar del siempre activo Mike Portnoy, baterista de incontables agrupaciones, entre las cuales, claro, estuvo Dream Theater, para quien Haken es lo suficientemente buena como para estar en el cartel de más de 23 bandas del Progressive Nation At Sea (auspiciado por InsideOut Music) su propio festival de cinco días de rock y metal progresivo en un crucero ida y vuelta entre Miami y Las Bahamas.

Lo siguiente fue lo que nos contó, desde Londres, su líder, el compositor y multiinstrumentalista Richard "Hen" Henshall, sobre esa experiencia única que tendrán el próximo 18 de febrero de 2014 junto a bandas como Transatlantic, The Flower Kings, Spock's Beard, Riverside y Anathema.

Henshall habló también sobre sus influencias, lo que significa México en este momento para la banda y cuáles son los planes inmediatos y a futuro de Haken. 




Richard Henshall. Imagen: Metal Archives
 

Jordan Rudess escogió a The Mountain (2013) como uno de los diez mejores álbumes del año ¿Es él y su banda una gran influencia?

Que nos escogiera nos dio una emoción fuera de lo común y es un sentimiento surreal saber que uno de tus ídolos escucha tu música, lo cual es suficiente, pero que lo destaque entre sus favoritos, es algo fuera de este mundo. Todos en la banda crecimos escuchando a Dream Theater y somos sus fanáticos, así que recibir elogios de uno de tus héroes es estar en la escala más alta.


¿Qué bandas han inspirado a Haken?

Una influencia masiva en The Mountain es Gentle Giant. Nos encanta su uso del ritmo y sus armonías vocales y arreglos. Asimismo, bandas más modernas como The Deer Hunter, y también Carnival de Australia. Pero en lo que escuchamos hay mucha variedad, así que el producto final es una mezcla de todos nuestros gustos.
 

Richard, eres el compositor más importante de la banda ¿De dónde sale esta responsabilidad?

Mi mamá era una profesora de música y ella enseñaba piano cuando crecí, así que siempre estuve rodeado del estilo clásico de tocar y comencé a entender sobre música a los 6 años. Luego, toqué clarinete y batería por un tiempo, y después me moví a la guitarra a los 11. Fui autodidacta al aprenderla. Así que llevo tocando música unos 23 años o más.
 

¿Cómo se imaginan el crucero Progressive Nation At Sea de Mike Portnoy e InsideOut? Rock progresivo en un crucero y en Las Bahamas ¡Demente!

(Risas) Es totalmente loco, sí. Cuando vi el cartel, pensé en comprar el tiquete e ir como fanático. Pero afortunadamente Mike Portnoy nos invitó y es algo que nos da una oportunidad increíble. Tocar música progresiva en un crucero, yendo a las Bahamas ¿qué más se puede pedir?
 

¿Cómo van a rockear ese barco?

Tocaremos mucho del nuevo disco (The Mountain) y algunas favoritas de los anteriores. Iremos sin Tom MacLean, nuestro ex bajista, quien dejó a la banda en octubre pasado. Invitaremos a un nuevo músico llamado Pete.
 

Mientras se embarcan ¿qué está haciendo la banda en este momento?

Hace un par de meses estuvimos en un tour pequeño por Europa y ya tenemos algunos planeados para el próximo año, para abril. Pero por ahora estamos descansando, preparándonos para Navidad y para volver más grandes en 2014.
 



 

¿Ya tienen nueva música?

Comenzamos a trabajar en nuevas ideas para el próximo año y está saliendo muy bien, pero todavía es muy temprano, así que nadie sabe cómo saldrá. The Mountain fue una extensión de nuestro trabajo anterior, Visions (2011), y es a su vez un paso más allá hacia un sonido más moderno. Pienso que los siguientes álbumes seguirán ese camino hacia un sonido más agresivo, guardando los estilos tradicionales y clásicos que siempre hemos tenido.
 

¿Han pasado por Latinoamérica?

No, no lo hemos hecho, pero tal vez estemos el próximo año en México en el Baja Prog Festival, y esa será nuestra primera vez en América Central.
 

Habrás oído ese cliché de que los fans mexicanos son los mejores…

Por ahora solo tenemos una parada allí, pero estamos tratando de que sea más tiempo y de que haya más fechas. Realmente estamos esperando tocar allá y como tú dices en México hay una escena progresiva más fuerte en este momento que en Londres.
 

¿Cómo? ¿Hay una mejor escena de rock progresivo en México que en Londres?

Si sabemos que la mayoría de nuestra base de fans es de Ciudad de México, lo que es una sorpresa porque somos de Londres. Pero uno de nuestros miembros, Diego (teclado), es de la capital mexicana, aunque no sé si eso tenga que ver.
 

En Colombia, Paradise Lost y Porcupine Tree son bandas inglesas muy importantes ¿Cómo les va a ustedes en su tierra natal?

En Londres no están tan bien las cosas para el progresivo. Mucha gente está enfocada en los estilos nacidos del indie y el electro, así que tenemos que ir a Alemania y Holanda para tocar en sitios más grandes y llenos. Sin embargo, parece estar creciendo la escena recientemente. Una nueva revista apareció hace poco, Prog Magazine, y desde que comenzó a publicarse ha ayudado mucho a bandas como nosotros.

hakenmusic.com


Entrevista cortesía de InsideOut Music y Progressive Nation At Sea
Algunas de las bandas que tocarán en el crucero:

Internacional Información entrevistas
Metal Mike Portnoy Progressive nation at sea

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.