Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Lollapalooza causa polémica por su aforo a pesar de sus medidas de bioseguridad

facebook twitter whatsapp
Register
El evento exige prueba negativa o vacuna contra el Covid-19.
Jueves, 29 Julio, 2021 - 04:52
Radiónica

Por: Radiónica

Será el festival más grande que se celebra en Chicago desde que comenzó la pandemia. 

Se espera que asistan 100.000 personas a diario al evento de cuatro días que comenzó hoy, jueves 29 de julio. La cita es en el Grant Park de Chicago y tiene la particularidad de fortalecer las medidas de bioseguridad para prevenir los casos de coronavirus. Sin embargo muchos cuestionan si esto es suficiente teniendo en cuenta el masivo aforo. 

Las medidas son así: para poder entrar, las personas deberán mostrar sus pruebas de vacunación o una copia impresa de una prueba negativa de COVID-19 realizada no más de tres días antes. Es decir, que quien tenga una boleta para los cuatro días y no esté vacunado, debe hacerse dos pruebas para poder entrar. 

A pesar de esto, algunas autoridades de salud pública han expresado su preocupación frente a la multitud de personas. Dicen que aunque sea al aire libre,  puede ser un foco de contagio masivo. Explican, por ejemplo, que en Holanda luego de un festival de música —con medidas similares de bioseguridad a Lollapalooza— al que asistieron 20.000 personas en dos días, se presentaron casi 1.000 casos de COVID-19. 

Sin embargo, personas como Allison Arwady, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, dijo que se siente cómoda con la realización de Lollapalooza como está planeado debido a las precauciones que están tomando los organizadores. Según ella han ido “más allá” de las expectativas.

Los organizadores también han revisado la ventilación de los espacios cerrados y se aseguraron de que los trabajadores de montaje estén vacunados, haya tapabocas disponibles y pruebas para los trabajadores de la boletería.

Aunque el número de casos nuevos diarios en Chicago ha aumentado de 104 a 176  a la semana para el miércoles, la ciudad no ha tenido el pico que ha habido en otras partes del país en semanas recientes. 

Al mismo tiempo “cuando tienes tanta gente viniendo, es casi seguro que haya algunos casos. Pero confío en la combinación de lo que sabemos acerca de limitar el riesgo en espacios abiertos con la vacunación y/o pruebas”, agregó.

 

lollapalooza Covid-19

Más Noticias

Música Internacional

The Kooks nos pone a bailar con “Cold Heart”

Música Internacional

‘Carreteras secundarias volumen 2’, el viaje de Twanguero

Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

Noticias

Lemmy Kilmister tendrá nueva estatua con sus cenizas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Netflix presenta en septiembre "Blonde", película sobre Marilyn Monroe interpretada por Ana de Armas

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

videojuegos
videojuegos

10 personajes femeninos imprescindibles en los videojuegos 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.