Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Lo que no dicen las versiones de Birdy
Lo que no dicen las versiones de Birdy
  1. Música
  2. Música internacional

Lo que no dicen las versiones de Birdy

facebook twitter whatsapp
Register

Without A Word fue la única canción original en su primer disco de cóvers de Bon Iver, Phoenix y The Naked And Famous. Ahora, con Fire Within, es tiempo de descubrir su propio camino.    

Viernes, 7 Febrero, 2014 - 01:45
Radiónica

Por: Radiónica

A los 15 años, Jasmine van den Bogaerde (Birdy) ya tenía la seguridad en sí misma para tomar un camino que, si bien podría verse como una desición "cómoda", de no salir bien pudo haber sido todo lo contrario.

Para su álbum debut Birdy (2011), la cantante inglesa, nacida en 1996, decidió darse a conocer con diez cóvers de artistas "indie" que podrían ser sus favoritos como fan adolescente; éxitos mundiales y con un fuerte legado, como es el caso de The Postal Service.

Así, entre sonidos de The National, James Taylor, y otras bandas de calibre, la cantante y pianista repasó canciones muy conocidas y fuertes comercialmente como Young Blood de The Naked And Famous, The District Sleeps Alone Tonight del dúo nacido en parte de Death Cab For Cutie, y Skinny Love de Bon Iver, uno de los éxitos mundiales que tuvo ese primer disco.  

Birdy recibió reseñas con promedio de tres estrellas por medios ingleses de peso como The Guardian y The Independent. El primero incluso se preguntaba si al mundo le interesaba que una desconocida de Hampshire cantara versiones de Bon Iver, pero daba a entender que todo hacía parte de una estrategia para lanzarla al ruedo con precaución. 

Aunque ecorrió el riesgo de pasar de largo como una intérprete más, al ser tan joven el peligro real habría sido presentar un disco suyo prematuramente y sin experiencia, que incluso no fuera tomado en serio. Así que la estrategia menos asaroza fue posponer un trabajo con música original cuando el momento lo permitiera. 

Este llegó finalmente en 2013, con el lanzamiento de Fire Within ("un fuego adentro"), trabajo en el que contó con nueve productores detrás de las consolas e instrumentos, y que apareció en escena capitalizando el éxito ya encontrado por artistas similares como Lorde y Ellie Goulding. 

El álbum, debut propiamente suyo, se lanzó en septiembre de 2013 y el vídeo oficial del sencillo Light Me Up apareció a principios de noviembre. 

Acá les presentamos ese último para que puedan escuchar a qué suena Birdy cuando no la tiene "fácil" y deja volar su imaginación, así su interpretación de canciones ya grabadas anteriormente como Shelter de The XX sea muy reconocida.

Su sonido propio tiene algo de indie, pero está hecho para ir más allá, y tiene años por delante todavía para sorprender por sí misma. Vean entonces el videoclip oficial de Light Me Up. 

 



Foto: Facebook, Birdy.


officialbirdy.com

Internacional Información bon iver
Covers

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Premios Oscar
Premios Oscar

Brendan Fraser y su cambio físico para ‘The Whale’, ¿cómo fue el proceso?

adaptaciones cinematográficas
adaptaciones cinematográficas

'Shazam! La furia de los dioses': cómo duele crecer… y ser superhéroe

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.