Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de RCA Records
Foto tomada de RCA Records
  1. Música
  2. Música Internacional

Las diez (10) de Dave Matthews Band

facebook X whatsapp
Register

Celebramos el cumpleaños número 51 de Dave Matthews recorriendo los mejores sonidos creados junto a la legendaria banda de jazz, folk, funk y soul. 
 

Martes, 9 Enero, 2018 - 06:48
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

En 1991 el sudafricano Dave Matthews decidió hacer de la música su profesión. Luego de haber aprendido a tocar el piano y la guitarra desde los nueve años, de trabajar como barman en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos y de ver pasar cientos de músicos por las tarimas del bar, una noche empujado por el guitarrista estrella del lugar, Tim Reynolds, dejó a los asistentes con ganas de más. Esa noche se empezó a formar una de las bandas de jazz, soul y folk más completas, sólidas, e ingeniosas de la historia reciente de la música: Dave Mattews Band.  

A él se le unieron el bajista Stefan Lessard, el saxofonista Leroi Moore, el violinista Boyd Tinsley, el baterista Carter Beauford y el breve tecladista Peter Griesar. De allí empezaron a girar en las universidades de Estados Unidos haciéndose cada día más conocidos. Luego de grabar varios demos, en 1993 lograron sacar su primer álbum Remember Two Things (1993) del que se desprenden los tracks que les dio mayor popularidad: Ants Marching y Satellite. Luego llegarían a firmar con RCA para grabar Under the Table and Dreaming (1994) álbum que reúne canciones del primer trabajo y en el que se incluye #34. Dos años después crearían, sino el mejor, uno de sus mejores trabajos discográficos Crash (1996) en donde se resguardan las canciones So Much To Say, Two Step, Crash Into Me y  #41, el ecléctico trabajo se convirtió en disco de platino y la banda empezó a conocerse por el mundo. En 1998 lanzarían Before These Crowded Streets, álbum que contiene una de sus mejores canciones: Crush. Tres años después llegaría la que es para mí la composición más brillante de Dave Matthews: Space Between en el álbum Everyday (2001).

Luego se arriesgarían con nuevos sonidos en sus siguientes entregas Busted Stuff (2002), Stand Up (2005) y en el 2008  la banda sufrió la pérdida de uno de sus fundadores: LeRoi Moore, quien falleció tras un accidente automovilístico, luego integraron a Jeff Coffin como saxofonista principal. Ese mismo año aterrizaron por primera vez a Latinoamérica tocando en Brasil y en Argentina. De allí siguieron las placas discográficas Big Whiskey and the GrooGrux King (2009) y Away From The World (2012).

Luego de eso la banda ha publicado varios discos compilatorios en vivo. Y este 3 de febrero se presentarán en Xcel Energy Center en Minneapolis, Estados Unidos. Las entradas ya se agotaron. 

La canciones de DMB son largas, emocionantes y precisas, entre la extensa discografía de la banda estadounidense, que incluye nueve álbumes de estudio, más de una decena de discos en vivo que cuentan la calidad de sus sonidos en concierto, y los dos trabajos en solitario del señor Matthews, decidimos seleccionar diez de sus mejores canciones. 

Si no las conocen los invitamos a deleitarse un buen rato, y si ya son sabios en la música de la banda, recomiéndenos otras canciones...

Crash into Me

 

 



 #41

 

 

 

 



 Satellite

 

 

 



Crush

 



Where Are You Going?

 



Ants Marching

 

 



#34

 

 

 



Two Step

 

 

 

 



Stay (Wasting Time)

 

 

 

 



 Space Between

 

 

 

 

conteos Internacional Jazz
folk cumpleaños

Más Noticias

estrenos

Beto Cuevas estrena una nueva versión de ‘El duelo’ junto a Luz Gaggi

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic