Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Lanzamientos musicales para empezar mayo bailando

facebook twitter whatsapp
Register
El mundo no para y la música nueva tampoco.
Sábado, 1 Mayo, 2021 - 05:02
Radiónica

Por: Radiónica

Comienza un nuevo mes y con una nueva oportunidad de vibrar. Ahora más que nunca nuestros cuerpos necesitan moverse, sacudirse y exorcizar toda la frustración acumulada. Por suerte, artistas de todo el continente sienten la misma necesidad y para ayudarnos a sacar toda esa energía, siguen creando y lanzando música nueva. 

Démosle la bienvenida a mayo con los estrenos de la semana. 

“Julieta” - Lucille Dupin

La cantautora bogotana, Lucille Dupin nos presenta una carta de amor maternal. Esta colorida canción hecha en colaboración con Buendía, es un regalo que Lucille da a todas las madres que sueñan con ver a sus hijas abrir sus alas y volar sin miedo. 

“Soukou´e” - Tribu Baharú

Desde el Caribe colombiano Tribu Baharú nos presenta su sonido afro futurista con esta champeta del año 300, mezclada con sonidos antillanos. Esta fusión entre el calor y la gozadera del ritmo nos invita a imaginar un mejor futuro donde podremos bailar y sudar unidos bajo un mismo ritmo. 

Despair Distiller - Sol de Sangre

Death metal crudo, rudo y sin poses, así es el sonido del nuevo EP de la super banda de metal colombiana Sol de Sangre. Este grupo compuesto por Kike Valderrama (voz), Jerónimo Álvarez (guitarra y bajo) y Gonzalo Restrepo (batería) empezó a trabajar en este álbum desde 2019 y nos muestran un preludio de los que será su próximo LP. Los integrantes de Sol de Sangre se encuentran en distintas partes del mundo y van más de 20 años haciendo metal, por lo que Despair Distiller es un poderosa descarga de música extrema. 

“Desaparecer” - Diana Flores

Desde Perú llega el dulce electro pop de Diana Flores, quien con este sencillo lanzá su carrera como solista luego de cantar en grupos como Baby Steps y Kusama.Esta canción nos invita a dejarnos llevar por la música, las luces de neón, los colores pasteles y un sabroso bajo funky. 

“La Peste” - Old Providence 

Sonidos fríos y oscuros que llegan desde Armenia, en las manos de los sintetizadores de Old Providence, que nos presenta un nuevo sencillo que es perfecto para bailar mientras se mira al piso y se fuma un cigarrillo. “La Peste”, habla de la peor pandemia que ha azotado a la humanidad, el miedo y cómo este es usado para manipularnos.  

Antonio Cafuné - “Un lugar”

“Un lugar” es el debut musical del cantautor colombiano Antonio Cafuné, quien nos presenta una canción romantica para dedicar desde el corazón. El universo sonoro de este artistas solo necesita de su voz y su guitarra con este sencillo da sus primeros pasos. 

"Gurmé Capitalino" - inDiazo 

Sí señoras y señores, inDiazo está de regreso. El rapero bogtano, ganador junto con Oetam de la convocatoria 200 años en Rap de Radiónica con "Suenan las cadena", llega ahora con un beat cumbiambero que hace parte del  EP Los Chinazos. Con "Gurmé  Capitalino" el artista va dejando claro cuál es su sello sonoro, además de entregarnos una pulida pieza de video. 

"Juan Sábalo" - Roberto Camargo

Inspirado en el cuento del escritor Cordobés Leopoldo Berbella de la Espriella, la cual reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayapel, Camargo llega con "Juan Sábalo": una pieza con la que el artista ganó el premio de musicalización de relatos infantiles del Instituto Distrital de las Artes de Bogotá en 2020. Es una canción intergeneracional para disfrutar en familia.

"Mil versiones" - Chico Trujillo

Pocas bandas tienen ese toque para llevar al desenfreno en la pista de baile como los chilenos de Chico Trujillo. Con su sonido popular y su estilo fiestero pueden llevar a la euforia absoluta. Pues esta agrupación anda estrenando el video de su canción "Mil versiones" que pueden ver a continuación. 

"Selva Negra" - Grace Caracol

Otra artista chilena que anda de estreno es Grace Caracol. En esta ocasión abandonó clásico su acostumbrado formato de guitarra y voz para experimentar con un sonido más urbano y con una estética que apunta a la música de los videojuegos y el animé. Disfrútenlo. 

"Televisores" - Tohms

Tohms es una banda formada en  Ecuador en el año 2018. Con la canción "Televisores", la agrupación busca hacer una crítica de lo que "se debe" hacer o sentir para ser considerados artistas. Buenos riffs y energía para mover la acebza. 

“Simancón” - Diego Veira 

Con samples de las leyendas de San Basilio de Palenque y Las alegres ambulancias, Diego Veira logra  hacer una mezcla que canaliza esas influencias geográficas con ecos universales en "Simancón". En vez de utilizar una referencia genérica, el productor colombiano viaja a la raíz del folclor afro colombiano para poner a dialogar dos mundos que lo emocionan. El resultado es una mezcla de texturas que samplea la importancia del lumbalú palenquero (un ritual funerario propio de esta región), con texturas de House de influencia europea que le da una fuerza ancestral al lanzamiento.

 

estrenos Artistas Colombianos

Más Noticias

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Música Internacional

Whitmer Thomas lanza sencillo y anuncia nuevo álbum

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Cantos que inundan al río’, la película que destaca a las cantadoras de Bojayá

conflicto colombiano
conflicto colombiano

Obra ‘Develaciones: un canto a los cuatro vientos’ se transmitirá por televisión

festivales
festivales

Lollapalooza llega a India

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.