Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La Santa Cecilia, una revolución de sonidos latinos
La Santa Cecilia, una revolución de sonidos latinos
  1. Música
  2. Música internacional

La Santa Cecilia, una revolución de sonidos latinos

facebook twitter whatsapp
Register
En #DíasDeRadio hablamos con esta agrupación que desde sus integrantes es una mezcla de raza y cultura las cuales desembocan en un solo lugar, el folclor del pueblo latinoamericano. Escuchen lo que nos contaron.
Martes, 9 Diciembre, 2014 - 05:32
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

La Marisoul, Alex Bendana, Gloria Estrada, Miguel Ramírez, Jose Carlos y Hugo Vargas (todos de distintas partes de este lado del continente) conforman La Santa Cecilia, una agrupación que viaja por entre los caminos del folclor latinoamericano y pinta cuadros de colores cumbieros, rancheros, boleros, bossa novas, rockeros, bluseros y hasta jazzeros. A comienzos de este año se hicieron merecedores a un Grammy a Mejor Álbum Alternativo Latino por su álbum 'Treinta Días' (2013) y durante el transcurso del 2014 dieron mucho de qué hablar por sus múltiples presentaciones y por su sonido característico.

Días después de haberse ganado el Garammy, La Santa Cecilia lanzó 'Someday New', un recorrido musical que le da gusto a los amantes de los sonidos fusión. Con ya cinco años en la industria y cinco álbumes publicados, esta agrupacion cuenta la historia de los que no tienen voz en un continente donde son más los que no la tienen. Muestra de esto es su canción Ice Hielo, de su más reciente álbum, la cual cuenta cómo es la cotidianidad de los inmigrantes en Estados Unidos, y, aunque ya suela ser un tema recurrente, lo tratan de manera particular y con un sonido casi que sin igual.

En nuestro programa de la mañana aprovechamos su paso por nuestro país y los entrevistamos. Nos contaron sobre sus sueños y sus influencias. También nos hablaron de lo que significa para ellos ser latinos y por qué es importante hacer cóvers. A continuación la entrevista completa:

 

Los dejamos con el cóver de Strawberry Fields Forever, de The Beatles, en bolero y con el sello de La Santa Cecilia, seguro les gustará  

sonidos latinoamericanos Internacional entrevistas
mexico Estados Unidos cumbia
blues rock fusiones

Más Noticias

Dark

El proyecto post-punk de Oaxaca estrena 'Sácame de Aquí'

foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine
‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película

Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek
Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek

Prográmese con el Día del Orgullo Geek

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic