Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La razón por la que vetaron a los Beatles de la radio
La razón por la que vetaron a los Beatles de la radio
  1. Música
  2. Música internacional

La razón por la que vetaron a los Beatles de la radio

facebook twitter whatsapp
Register
“The Beales son más grandes que Jesús” por esa frase de John Lennon, la banda fue vetada en algunas emisoras de Estados Unidos
Viernes, 4 Agosto, 2017 - 11:22
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

¿Qué fue lo que pasó con The Beatles? ¿Por qué quemaban sus discos? ¿Por qué los dejaron de poner en la radio? Todos hemos escuchado que Lennon afirmó que The Beatles eran más importantes que Jesús, algunos dicen que esta afirmación fue una de las causas de la separación de la banda. Lo cierto es que en 1966 la declaración del músico desató una polémica en Estados Unidos.

El 4 de marzo de 1966 la periodista Maureen Cleave, quien trabajaba para el periódico británico The London Evening Standart, realizó una serie de artículos titulada ¿Cómo vive un Beatle?. Para la construcción de la historia, contó con la participación de cada uno de los integrantes, pero las entrevistas se realizaron por separado. El testimonio que causó mayor impacto fue el de John Lennon, y no precisamente en Gran Bretaña, sino en EE.UU. cinco meses después.

Ubíquense en Kenwood, imagínense que son ustedes los que entran a la casa de Lennon y se encuentran con un crucifijo de tamaño real, un disfraz de gorila, una armadura medieval y una biblioteca con varios libros religiosos. Por supuesto que estos elementos causan curiosidad, y esto fue lo que le pasó a la periodista Maureen Cleave cuando lo entrevistó.

Se dijo que Lennon había declarado que The Beatles eran más famosos que Jesucristo, pero ¿fue esto lo que realmente dijo Lennon? Juzguen ustedes, la cita completa decía lo siguiente: “El cristianismo se irá. Desaparecerá y se encogerá. No necesito discutir sobre eso, tengo razón y voy a tener razón. Nosotros ahora somos más populares que Jesús, no sé qué se irá primero, si el rock and roll o el Cristianismo. Jesús estaba bien pero sus discípulos eran ordinarios, son ellos los que para mi lo arruinan”.

Cuando la entrevista se publicó en el periódico Evening Standard de Londres, las declaraciones de Lennon pasaron desapercibidas. Luego, Tony Barrow, el jefe de prensa de The Beatles autorizó para que la entrevista se publicara en la revista norteamericana Datebook, pero nunca imaginó el caos que se iba a desatar.

Art Unger, el editor de arte de Datebook pusó la frase de Lennon en la portada frontal, pero la modificó. Rápidamente las declaraciones de Lennon se viralizaron generando opiniones negativas; en la ciudad de Birmingham, Alabama, se encontraba Tommy Charles, DJ de la radio WAQY y se indignó tanto con la frase que dijo al aire “no voy a poner nunca más Los Beatles”. A parte de esta estación, otras 24 radios se sumaron a su sentimiento y también vetaron a la banda de su programación.

En el sur de Estados Unidos fueron más radicales, algunos quemaron los discos de la banda, otros los recuerdos y pertenencias, se hicieron protestas, las conferencias de prensa se cancelaron y hasta llegaron a amenazar a la banda. Aparte de EE.UU., en México también se generó una reacción negativa, el sentimiento de indignación llegó hasta Sudáfrica, España; tuvo repercusión hasta en el Vaticano, que presentó una protesta formal en contra de las afirmaciones de Lennon.

Ese mismo año tenían una gira planeada por Estados Unidos, por lo que Lennon y Brian Epstein, el mánager de la banda organizaron, una serie de conferencias para intentar calmar la ‘tormenta’. El 11 de agosto de 1966 realizaron una en Chicago y aunque Lennon no quería disculparse, sus agentes le insistieron en hacerlo. Finalmente luego de manifestar su pensamiento, afirmando que para él Dios era algo que estaba dentro de cada persona, finalmente le dijo a un periodista: “si queries que me disculpe, si eso te hace feliz, entonces bien, lo siento” y luego de recitar estas palabras recibió una ‘aceptación’ por parte de los periodistas.

Continuaron la gira, pero no fue nada gratificante para la banda, inclusive Harrison pensó en abandonar la banda, pero luego de que The Beatles se convirtiera en una agrupación de estudio, es decir que no hacía giras, aceptó quedarse. Luego se tomaron un descanso y grabaron el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967).

Vean al mismísimo Lennon disculpándose por sus declaraciones...

 

 

 

Internacional the beatles Censura
Efemérides del Rock

Más Noticias

Rosalía

Rosalía le canta al amor no correspondido en ‘LLYLM’

Música Internacional

Con “Selfish” Slowthai anuncia su tercer álbum de estudio

Ghost

Ghost se une con Joe Elliott de Def Leppard para una nueva versión de “Spillways” 

Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

Premios Oscar
Premios Oscar

Premios Oscar 2023: esta es la lista completa de nominados

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Madonna anuncia “The Celebration Tour” con un divertido video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.