Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

La profundidad del amor en lo nuevo de Tash Sultana

facebook X whatsapp
Register
La artista australiana presenta un nuevo adelanto de su próximo trabajo discográfico: “Terra Firma”.
Miércoles, 16 Septiembre, 2020 - 06:00
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

"Necesito que me salves porque no puedo salvarme a mí misma” dice Tash Sultana en “Beyond the Pine”, su más reciente sencillo, y fue precisamente la música la que le salvó a ella la vida. Si bien entre sus primeros recuerdos está la guitarra que le regaló su abuelo cuando tenía 3 años, tiempo después comenzó a tocar en las calles de Melbourne y tuvo un serio problema de drogadicción, la última vez consumió hongos alucinógenos con una pizza y tardó nueve meses para estabilizarse.

Luego de ese fuerte episodio Tash Sultana logró dejar las drogas, intentó buscar trabajo, pero por sus antecedentes no pudo encontrar alguna actividad remunerada para desarrollar, fue entonces cuando se refugió en la musicoterapia para alejar el dolor y crear. “Jungle” fue la primera canción que publicó, un reflejo de autenticidad y talento, pues es capaz de tocar más de 10 instrumentos mientras canta, y hasta hace beatboxing. 

Desde entonces ha encontrado en la música una forma de hacer catarsis, de expresar pensamientos, sensaciones y vivencias, una ‘fórmula’ -si así se le puede llamar- bastante exitosa. En Australia su álbum debut, “Flow State” (2020), fue nominado a seis premios ARIA y ganó el galardón a Álbum del año en el Blues y Roots; también ha pisado escenarios como Coachella, Lollapalooza, Governer’s Ball, Bonnaroo, entre otros.

Por esta razón no es de extrañar que abra su corazón y exprese su percepción del mundo a través de la música, esto, es precisamente lo que ocurre en “Beyond The Pine” que, según dice Sultana es “un afrontamiento un poco más lento y más suave a un mensaje desde el interior. Trata sobre encontrar consuelo en la naturaleza y darte cuenta de la profundidad de tu relación cuando encuentras a la persona adecuada.”

Habla también sobre el amor en términos generales, sin importar color, raza, género, sexualidad o identidad. Se identifica como no-binaria, alza la voz a través de su música en contra de la intolerancia y la discriminación. 

Para “Beyond The Pine” se unió de nuevo con Matt Corby y Dann Hume, juntos compusieron la canción que comienza con el sonido potente de un bombo y luego entra el teclado, el bajo, la guitarra, la trompeta, los sintetizadores y, por supuesto, la inconfundible voz de Tash Sultana.

La canción se presentó en The Late Show with Stephen Colbert como parte del segmento Play at Home, un espacio en el que los artistas comparten su música hecha desde casa. Y como es usual vemos a la artista tocando todos los instrumentos e interpretando “Beyond The Pine” en una versión especial para el programa de televisión. 

El videoclip oficial de se lanzará el próximo 21 de septiembre a las 7:00 p.m. (hora Colombia). Esta canción junto a "Pretty Lady" y "Greed" son los adelantos que conocemos hasta el momento de “Terra Firma”, su próximo trabajo discográfico.

Además de sus nuevas canciones, recientemente Tash Sultana hizo su propia versión de “Through The Valley”, la icónica canción de uno de los videojuegos más destacados de este año: The Last of Us Part II.

lanzamientos musicales Estrenos en Vídeo Noticias

Más Noticias

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic