Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Snoh Aalegra
Snoh Aalegra
  1. Música
  2. Música internacional

La playlist de Spotify por las mujeres de Irán

facebook twitter whatsapp
Register
La plataforma estrenó este lunes una lista musical para amplificar las voces de las mujeres iraníes que están en todo el mundo.
Martes, 31 Enero, 2023 - 10:55
Radiónica

Por: Radiónica

"Mujeres de Irán" es el nombre de la nueva playlist de Spotify que se lanza meses después de una serie de manifestaciones contra el régimen iraní a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue detenida en septiembre por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico. El levantamiento ciudadano ha resultado en cientos de muertes, entre ellas, cuatro ejecuciones en la horca pública y más de 18.000 encarcelamientos, incluido el del rapero, Toomaj Salehi.

La lista musical que nació como una iniciativa de Leila Kashfi, directora asociada de la plataforma y ciudadana iraní-estadounidense, está compuesta por 100 canciones de artistas como Shervin Hajipour, Snoh Aalegra y Sevdaliza. Estas tienen en común que hablan sobre los retos de vivir en la República Islámica de Irán y algunas, específicamente hablan sobre las protestas actuales. Esto, mientras se amplifica las voces de las mujeres iraníes y sus aliados globales y se reflejan las características de la cultura antigua de Irán.

“El primer concierto en el que trabajé fue un espectáculo que produjo mi madre para destacar la música, la danza y la poesía iraní en Los Ángeles en 2007. A esa edad, no podía comprender completamente la importancia de brindar una plataforma a esos artistas y lo catártico que era (...) Durante décadas, la República Islámica ha obligado a los iraníes a suprimir la belleza de la cultura persa, una cultura fundada hace miles de años en la música, la danza, el romance y la tolerancia. La República Islámica está en contra de los artistas porque la música alimenta la revolución” , escribió Kashfi, quien también curó la lista, para anunciar el proyecto.

Además de la música, la plataforma también lanzó una serie de videos en los que artistas iraníes de diferentes ámbitos comparten sus opiniones en torno a la libertad de expresión. Aquí destacan nombres como los de la actriz nominada al Óscar en 2004, Shohreh Aghdashloo; la diseñadora de moda, Paria Farzaneh; el comediante, Maz Jobrani y los músicos, Dubfire y Nostalgix. 

Aquí puede escuchar la lista completa: 

Música Internacional Actualidad mujeres
Mujeres en la música

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

Premios Oscar
Premios Oscar

“Mantengan vivos sus sueños”, las mejores frases que dejan los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.