Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La noche de los sonidos colombianos en el SXSW
La noche de los sonidos colombianos en el SXSW
  1. Música
  2. Música internacional

La noche de los sonidos colombianos en el SXSW

facebook twitter whatsapp
Register
El 19 de marzo se llevó a cabo la versión 2015 del show conocido como ‘Sonidos de Colombia’, el cual forma parte de la programación oficial del festival South By Southwest, en la ciudad de Austin, Texas.
Viernes, 20 Marzo, 2015 - 03:44
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Por: Héctor Mora

La jornada dio inicio de forma exitosa con el sonido pop maduro de Rakel, cantante antioqueña que promociona su álbum “Literatura para Gatos”, un trabajo independiente que fue presentado a todos los asistentes al club Speakeasy, en la Avenida del Congreso. La artista manifestó: “Mi propuesta va muy ligada a lo que soy, me gusta el jazz, el bossa nova, el rock, pop y country. No es fusión, pero cada género aporta y le da balance a lo que quiero expresar con mis letras”. Y añadió: “Estar en SXSW es la oportunidad de mostrar mi música al mundo entero, aquí hay gente de todas partes y creo que eso para un artista es un gran privilegio”.

Inmediatamente después hizo entrada la propuesta de Monophonicos, un potente grupo de fusiones, funk y pop que por primera vez se presentaba en el festival, tras una participación el fin de semana anterior en el Festival de la Calle 8 en Miami, Florida. En sus palabras: “Estamos agradecidos con este concierto, es un toque que abre puertas en Estados Unidos y que permite que trascienda la música colombiana, las cumbias, lo porros y todo lo que tenemos, de manera que se conozcan a nivel mundial”. Al mismo tiempo, su guitarrista Andrés Giraldo anotó: “Es muy importante el cubrimiento de la radio pública en el evento porque es la manera de contarle a la gente en nuestro país que estamos representando a  la música colombiana afuera".

Los asistentes no pararon de moverse y por el contrario, siguieron enloquecidos con los caleños Zalama Crew, quienes tenían su segundo show en esta edición del Sxsw. La banda lleva varias semanas establecida en Estados Unidos, produciendo su nuevo álbum y realizando la mayor cantidad de presentaciones posibles. Al respecto dijeron: “Austin es la ciudad de la música en Estados Unidos, es muy importante para nosotros hacer parte de este circuito ya que compartimos con diferentes grupos. Además, podemos mostrar al vivo nuestra propuesta y buscar cautivar más públicos”.

Cerca de las 11:00 pm subió a escenario la agrupación caleña Zionestereo, banda que se encuentra desarrollando su gira “Sabrosura Digital” y que cuenta con dos presentaciones diferentes en el SXSW.  Su propuesta de sonidos electrónicos y latinos con funk y rock hizo que los asistentes continuarán en una descarga de baile que reinó toda la noche. Esto nos contó Carlos Giraldo, guitarrista y segunda voz del grupo: “Es muy bonito que esta sea la noche de sonidos colombianos, se siente la hermandad entre bandas de nuestro país, no importa si eres de Cali, Bogotá u otra ciudad. Hay una onda de una patria que es  representada por unos cuantos músicos, es muy bonito”. Frente a la importancia de estar en el evento, Giraldo afirmó: “Es un festival de mucho nivel, más que tocar, es ver bandas, hablar, compartir y hacer contactos”.

La jornada continuó con la participación de La Sabrosura Dura, propuesta de fusión-salsa que complementó el cartel y sedujo a los asistentes a través de sus ritmos y la voz de su cantante Lorena Jiménez. Era la segunda presentación del grupo en esta edición del Festival, que adicionalmente los incluyó en un tercer concierto en otro de los escenarios de SXSW.

El cierre estuvo a cargo del colectivo El Freaky, quienes en la madrugada se tomaron el escenario para una descarga de electrónica y beats colombianos que incluso se prolongarán durante los tres shows que tienen planillados en el Festival para estos días. Sin lugar a dudas, fue una noche llena de variedad, color, sabor, baile y sobretodo, #SonidosColombianos 


 

festivales Internacional Zalama Crew
El Freaky

Más Noticias

Rosalía

Rosalía le canta al amor no correspondido en ‘LLYLM’

Música Internacional

Con “Selfish” Slowthai anuncia su tercer álbum de estudio

Ghost

Ghost se une con Joe Elliott de Def Leppard para una nueva versión de “Spillways” 

Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

festivales
festivales

Freedom Festival celebra sus 15 años con 3 días de electrónica

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.