Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La Maldita Vecindad: México es ska, México es mestizo
La Maldita Vecindad: México es ska, México es mestizo
  1. Música
  2. Música internacional

La Maldita Vecindad: México es ska, México es mestizo

facebook twitter whatsapp
Register

En 2011 la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio decidieron separarse. Su concierto en el Vive Latino 2014, revivió esperanzas, pero también dejó muchas dudas sobre el estado real de la banda.  

Viernes, 4 Abril, 2014 - 09:22
Radiónica

Por: Radiónica

La agrupación chilanga que lideró el movimiento mestizo mexicano en los años 90, y que tras incontables shows puso a bailar a jóvenes, niños y viejos; a inconformes, rebeldes, fiesteros; y a conscientes e inconscientes, le puso fin a sus 25 años de carrera en el año 2011.  

Las razones fueron muchas, pero la principal radicaba en la convivencia, en las diferencias personales dentro de la banda; en otras palabras, al ego de sus integrantes: Roco Pachukote, Tiki, Aldo, Sax, Pato y 'Lobo'. De ahí en adelante recorrieron un camino lleno de nostalgia, la de seguir cantando las canciones que los convirtieron en una banda insignia de México, pero quizá, también nostalgia y estrategia de mostrar sus nuevos proyectos (Sonidero Mestizo, de Roco, y Los Malditos Cocodrilos Fusión Festiva, de Aldo, Pato y Sax), a un público que los recordaba como La Maldita Vecindad.

Tres años después, en pleno 2014, el festival latino más importante del mundo hispano que se lleva a cabo en Ciudad de México, el Vive Latino en su edición número 15, invita a la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio a reunirse para un show sin precedentes en el Foro Sol. Allí tuvimos la oportunidad de estar… de presenciar la tan esperada reunión.

Caía la tarde del sábado 29 de marzo, un día festivo, soleado, lluvioso y cambiante, y mestizo en suelo Azteca. En las diferentes tarimas del festival tocaban desde las 2 de la tarde agrupaciones de muchos puntos de Latinoamérica. Mientras tanto, en el escenario principal, la agrupación de Monterrey, El Gran Silencio, iba calentando el ambiente con su cumbiamuffin y todo el poder del hip hop para dejar la tarima y el público listo para bailar y cantar a todo pulmón los éxitos “malditos” de los 90.

 


Foto: Roco Pachukote (Facebook).

 

El Foro Sol, totalmente lleno, despertó con el primer acorde de la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, de ahí en adelante llegó un éxito tras otro, un karaoke masivo que levantaba polvo y euforia entre los asistentes del Vive Latino. Nostalgia, melancolía, sorpresa y una deuda saldada con la historia para aquellos que por su edad o por cuestiones del destino no habían podido ver a la Maldita en vivo y en directo.

Un show poderoso, lleno de canciones con mensajes contundentes que a través de la fiesta y el baile movilizan conciencias y plantean interrogantes sociales, que aunque fueron escritos en los 90, aún son vigentes en el mundo actual. Roco Pachukote, quien siempre se ha caracterizado por su preocupación y compromiso con las luchas sociales, invitaba constantemente a un sana convivencia y al respeto por la diferencia.

Fue un show inolvidable y sin duda uno de los mejores de la edición número 15 del Vive Latino, una comunión musical que ubica a la banda en la delgada linea entre el reencuentro y la despedida definitiva, entre la estrategia monetaria y la acción filantrópica para un público fiel y apasionado a la Maldita Vecindad y sus canciones, con las que marcaron a casi tres generaciones.

Ver a la Maldita ha sido de las mejores cosas que nos ha sucedido. México es ska, es mestizo, es La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

Escuchen a continuación a 
Roco Pachukote, fundador de Maldita Vecindad, desde la pasada edición del Festival Vive Latino. 

Por Simona Sánchez. 
 



Foto: La Maldita Vecindad (Facebook).


facebook.com/malditavecindad‎

Internacional Información La Maldita Vecindad
Vive Latino 2014

Más Noticias

nueva musica

NSYNC lanza una nueva canción después de 20 años

Anuncios de conciertos

No Te Va Gustar celebrará 30 años de música con una gira por Colombia

Anuncios de conciertos

Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá

nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia pedro almodovar
‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

ChatGPT será capaz de recibir comandos por voz e imágenes ChatGPT
ChatGPT será capaz de recibir comandos por voz e imágenes ChatGPT

ChatGPT será capaz de recibir comandos por voz e imágenes

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen
Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic