Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Café Tacvba. Foto tomada de lavozdgo.com
Café Tacvba. Foto tomada de lavozdgo.com
  1. Música
  2. Música internacional

La historia secreta de 'Chilanga Banda' de Café Tacvba

facebook twitter whatsapp
Register
En esta entrega, los descrestaremos con la graciosa, famosa y cuestionada Chilanga banda que hace parte del disco Avalancha de éxitos del año 1996.
Martes, 23 Julio, 2019 - 12:29
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Vamos a hablar de Café Tacvba y la historia de su canción de 1996, Chilanga Banda. Pero para empezar, debemos tener claros varios conceptos.

Chilango y banda, tienen una explicación literal.

Chilango: agregada al Diccionario de la Real Academia Española en 2009, es usada como adjetivo peyorativo o gentilicio de uso común para aquellos que no viven en el Distrito Federal de la ciudad de México, es decir, para los que no son de ahí.

Banda: hace referencia a un grupo de personas con afinidades y gustos en común, como una banda de música.

Una vez aclarado este punto, ahora si podemos empezar.

El autor de esta canción es un tamaulipeco llamado Jaime López, uno de los precursores del llamado Movimiento Rupestre, surgido en los años 80 en México. La canción reinterpretada magistralmente por Café Tacvba, cuenta con una larga lista de palabras de uso coloquial en México que están basadas en el fonema ch, expresiones como: Chichinflas, chole, chundos, tacuche, o malafachas.

¿Quieren conocer la historia? Acá la tenemos,

¡Bienvenidos a esta historia secreta de Chilanga Banda!

rock latinoamericano Internacional cafe tacvba
música del mundo

Más Noticias

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

Las historias de Carolina Andújar

Noticias
Noticias

Metallica ahora es miembro del Hellfire Club

musica colombiana
musica colombiana

Violín Rock, el nuevo sonido del rock paisa

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.