Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

La historia detrás de 'Heroes', la canción insignia de David Bowie

facebook twitter whatsapp
Register
Exploramos uno de los clásicos más reconocidos del mundo de la música.
Jueves, 23 Septiembre, 2021 - 02:20
Nicolás Corredor Mariño

Por: Nicolás Corredor Mariño

Un día como hoy, hace 44 años, David Bowie lanzaba una de las canciones más importantes de la historia del rock y de la música en general, “Heroes”. Un sencillo que daba paso a su duodécimo álbum de estudio, el cual también llevaba el título de Heroes (1977).

La canción fue escrita por David Bowie junto al reconocido compositor Brian Eno y contó con la producción del aclamado músico Tony Visconti, uno de los grandes colaboradores de la discografía de Bowie. Curiosamente, el sencillo no fue en éxito comercial a la hora de su lanzamiento en Reino Unido y los Estados Unidos, pero al final del día y gracias a la misma fanaticada del artista, “Heroes” se convirtió en la pieza musical más característica de toda la carrera de David Bowie. 

Un detalle importante de esta canción y de su respectivo larga duración, es el hecho de que hacían parte de la famosa Trilogía de Berlín, una serie de discos que realizaron David Bowie y Brian Eno, durante los últimos años de la década de los 70. Los álbumes que hacen parte de este proyecto son: Low (1977), Heroes (1977) y Lodger (1979).

El nombre de esta trilogía se dio por el mismo hecho de que Bowie estaba viviendo en Alemania por ese tiempo, específicamente en Berlín Oeste. Otra curiosidad de la historia, es que por ese entonces, David Bowie compartía un apartamento con Iggy Pop en el barrio berlinés de Schöneberg, donde residieron entre los años 1976 a 1978.

La música alemana fue una gran fuente de inspiración para las diferentes producciones que estaba elaborando Bowie, sobre todo para lo que llegó a realizar junto a Brian Eno y Tony Visconti en “Heroes”. 

El título y sonido de la canción, nacen gracias a la fanaticada que sentía David por un grupo de rock alemán experimental, conocido como Neu!. Una banda que fue muy reconocida por su labor en la kosmische musik que había surgido en Alemania para los últimos años de la década de los 60. 

Ese estilo musical tenía un aire muy cercano a la época de Ziggy Stardust, la única diferencia de su estructura, era el uso que hacía de los sintetizadores. Este último detalle fue un choque tremendo para la música de Bowie, uno que lo acercaría a un ámbito mucho más electrónico de lo que estaba acostumbrado. Como ya se mencionó anteriormente, el título de “Heroes” también viene de la inspiración que tenía Bowie hacia Neu!.Específicamente a una pieza que se lanzó en 1975, conocida como “Hero”. 

“Heroes” nació en Hansa Studio, durante un día de grabación en julio de 1977. De una forma casual, David Bowie se acercó a una ventana del estudio. De lejos, alcanzaba a observar a una pareja besándose, una en donde se encontraba su productor Tony Visconti y Antonia Maass, la vocalista de una banda de jazz rock alemán, conocida como Messengers. Curiosamente, este grupo también trabajaba en Hansa Studio ese mismo día. 

Ese fue el punto de inspiración más grande para la letra de “Heroes”, un pequeño y conmovedor momento de amor, entre Visconti y su amante alemana, Antonia. 

Además de ser una parte fundamental de la inspiración de “Heroes”, Antonia Maass, también se convirtió en un acompañamiento vocal de la canción. Por otro lado, la grabación también incluye a Brian Eno plasmando un zumbido de un EMS VCS3, Robert Fripp en la guitarra y Tony Visconti realizando un gran ejercicio de producción a la mejor interpretación vocal de David Bowie. Su tarea era la de ir alejando el micrófono de la voz de Bowie, a medida de que él avanzaba con la canción. Este pequeño detalle se puede notar desde la mitad del track, cuando se oye a Bowie gritando de fondo, tratando de ser escuchado.  

Tal y como lo dijo David Bowie en muchas ocasiones, “Heroes” es una bonita canción de amor, en donde expresa ese vibrante sentimiento que él encontró en una pareja de dos amantes condenados a un solo día de amor: “We can be heroes just for one day”.

aniversarios Música Internacional david bowie

Más Noticias

Música Internacional

Bright Eyes reeditará tres de sus discos

Música Internacional

Rage Against the Machine no vendrá a Latinoamérica, la banda canceló el resto de su gira

Música Internacional

Vicente García regresa a Bogotá con “Camino al Sol”

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Escuchen esta sesión de Chontadelia tocando "Pal’ Bunde"

artes
artes

Emprende con el Arte, un programa para desarrollar habilidades digitales y de comercialización

Feminismo
Feminismo

Escritoras y artistas colombianas se reunirán con su arte para impulsar la despenalización social del aborto

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.