Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Los Prisioneros en concierto en 1988. Foto tomada de Youtube.
Los Prisioneros en concierto en 1988. Foto tomada de Youtube.
  1. Música
  2. Música internacional

La historia del perro que ladra en 'El baile de los que sobran'

facebook twitter whatsapp
Register
La canción hace parte del álbum 'Pateando Piedras' de Los Prisioneros y quisimos recordarles esta historia.
Viernes, 15 Septiembre, 2017 - 11:15
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Únanse al baile, de los que sobran"... Sin duda, estamos frente a un himno del rock latinoamericano. En 1986 Los Prisioneros publicaron no solamente uno de sus mayores éxitos, sino una canción que marcaría la historia de la música latina. Por lo menos 3 generaciones han cantado El baile de los que sobran ya sea por herencia o por descubrimiento propio, convencidos de que cuando lo han hecho, se expresan en contra de la desigualdad social.

Escrita y compuesta por Jorge González, bajista y voz de la banda, la canción se convirtió en un clásico que hoy, 30 años después, seguimos cantando.


Foto tomada de www.concierto.cl

Musicalmente la canción, promocinal del álbum "Pateando Piedras", es un synthpop con teclados, batería electrónica, consolas y una guitarra acústica de fondo la cual fue incluida al final de la grabación junto con el ladrido del perro para, según la misma banda, darle un 'toque' más bonito a la melodía contrarrestando con su letra protesta.

Pero, ¿de dónde o de qué perro sacaron esos ladridos?. Una pregunta que muchos se han hecho y que tiene un par de versiones. Por eso, y aprovechando la visita de Claudio Narea a nuestros estudios, quisimos salir de la duda y que él mismo nos contara la verdad. Nunca la dejen de cantar...

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La canción tiene 2 videos. Uno realizado en 1986 con imágenes a blanco y negro de la banda, de las represiones sociales que vivía Chile en esa época y con escenas del videojuego de Star Wars 1983. El segundo, publicado en 1991, con imágenes de la banda en vivo comenzando con González tocando la guitarra en un cuarto. 

1986

1991

canciones recomendados Los prisioneros
rock latinoamericano Chile Historia de la música

Más Noticias

Música Internacional

“Ok Computer” de Radiohead cumple 25 años 

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

Música Internacional

Beastie Boys celebra los 30 años de “Check your head”

lanzamientos

En su nueva canción, Oliver Sim de The XX, confiesa que tiene VIH


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

Noticias
Noticias

En Australia los árboles están muriendo mucho más rápido por el cambio climático

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.