Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por Santiago Felipe  tomada del Facebook de Björk
Foto por Santiago Felipe tomada del Facebook de Björk
  1. Música
  2. Música internacional

La carta de Björk contra el sexismo

facebook twitter whatsapp
Register

La crítica por parte de los medios la hizo pronunciarse y de qué manera… 

Jueves, 22 Diciembre, 2016 - 03:35
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

La artista islandesa estuvo recientemente en el Day For Night Festival de Houston en Estados Unidos realizando dos Dj sets en su proyecto Bjork Digital compartiendo escenario con grandes exponentes de la música electrónica como Aphex Twin, Arca, Oneohtrix Point Never, Nick Murphy (Chet Faker). Hasta ahí , todo normal. Pero, según ella,  los medios de comunicación criticaron su presentación diciendo que “no estaba tocando sino que se estaba escondiendo detrás de su hardware”,  lo que no tomo nada bien la artista, con gran razón. La cantante llegó a encontrar en esas palabras un sexismo de los medios hacia las mujeres en la música, teniendo en cuenta que sus compañeros de set no recibieron esos comentarios. 

Por eso no tardó en desahogarse en su página oficial de Facebook escribiendo:  

“Soy consciente de que hace menos de un año que empecé a tocar como DJ públicamente así que esto es algo a lo que algunas personas todavía se están acostumbrando, mis fans han sido increíblemente acogedores a la hora de compartir mi viaje musical y permitirme ser yo misma. Las mujeres en la música tienen permitido ser compositoras y cantar sobre sus novios. Si cambian el sujeto de estudio a átomos, galaxias, activismo, matemática nerd o cualquier otra cosa que no sea cantar sobre sus seres queridos, son criticadas; los periodistas sienten que hay algo mal ahí” publicó Björk 

En la misma carta dice que sus discos "Volta" (2007) y "Biophilia" (2011) fueron escritos “conscientemente de que no eran temas que mujeres usualmente escriban” pero, según ella, sorpresivamente su más reciente disco Vulnicura (2015) tuvo mejor acogida entre los medios de comunicación porque se trataba de una ruptura amorosa. 

“Los hombres tienen permitido ir de tema en tema, hacer bromas, ser nerds musicales que se pierden en la construcción de paisajes sonoros… pero no las mujeres. Si no cortamos nuestro pecho y sangramos por los hombres de nuestras vidas, estamos engañando a nuestra audiencia”.

Por último Björk despidió el año invitando a cambiar los eternos estereotipos  en el año futuro  “¡Hagamos que 2017 sea el año en que haremos una completa transformación ¡El derecho a la variedad para todas las chicas de allá afuera!"

Lean a continuación la carta completa ...¿ustedes qué opinan?

 

Declaraciones Internacional bjork
Vulnicura

Más Noticias

Música Internacional

Cuarteto de Nos regresa con “Maldito Show”

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Música Internacional

Celebramos los 15 años del “Boxer” de The National

Tame Impala

Escuchen “Turn Up The Sunshine”, la colaboración entre Tame Impala y Diana Ross

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

El iPod ha sido oficialmente descontinuado

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

Música Internacional
Música Internacional

1.000 bateristas le rinden homenaje a Taylor Hawkins 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.