Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Kill 'Em All llegó al tercer piso
Kill 'Em All llegó al tercer piso
  1. Música
  2. Música internacional

Kill 'Em All llegó al tercer piso

facebook twitter whatsapp
Register

El álbum que diferenció a Metallica desde el principio, es un trabajo crudo, rápido y sin tapujos. Lanzado en 1983, sería el disco más importante en la historia del thrash si la banda no hubiera sacado "Master Of Puppets" en 1986.

Jueves, 25 Julio, 2013 - 04:10
Radiónica

Por: Radiónica

Metallica celebró sus treinta años a finales de 2011 con varios conciertos a los que invitaron a tocar a sus amigos de toda la vida. Dave Mustaine, Ozzy Osbourne, Rob Halford, Glenn Danzig, y muchos otras leyendas del thrash, el punk y el metal, tocaron con ellos sus clásicos, cóvers y canciones que escogieron según el invitado ilustre. 

Dos años después, "Kill 'Em All" es el que celebra 30 años de historia. Como disco debut de Metallica, más que un álbum, es un objeto arqueológico. Lanzado el 25 de julio de 1983, bajo el sello Megaforce Records de Jon y Marsha Zazula, es testimonio de una revolución que comenzaba en el crisol musical que era el rock a comienzos de los años 80.

El éxito de este clásico disco es la mezcla del sonido de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM) con el hardcore punk estadounidense, más todo lo que existía en la mitad. 

Aunque Mötorhead ya tocaba heavy con espíritu punk, "Kill 'Em All" fue tan novedoso que inspiró una nueva corriente, el speed metal, que luego sería llamado thrash metal. Tenía mucho de heavy, pero este parecía tan inofensivo ante el frenético, veloz e iconoclasta estilo de Metallica, que ya no podía ser calificado como "pesado" solamente.   

Cargado con guitarras rápidas y afiladas, solos incontrolables, y una batería que podía intimidar a Venom y a Discharge juntos, "Kill 'Em All" permite rastrear todo lo que sucedía en los sonidos pesados de la época. Aunque a Metallica nunca le interesó el término "thrash", el disco fue la piedra angular de un nuevo subgénero del metal y de un sonido que continúa hasta hoy. 
 
Recientemente, durante el Orion Fest, evento organizado por la banda, Metallica tocó por primera vez en años todo el "Kill 'Em All", desde "Hit The Lights" hasta el himno "Metal Militia".
 
Vean a continuación un vídeo de la banda ensayando el disco antes de esa presentación (con errores incluídos), luego su concierto, y más abajo todo el álbum para que lo conozcan o lo recuerden, según el caso. 
 




metallica.com

Internacional Información thrash metal
aniversarios videos metallica
Metal

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.