Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Keith Richards. Foto: Carolyn Cole / Los Angeles Times.
Keith Richards. Foto: Carolyn Cole / Los Angeles Times.
  1. Música
  2. Música internacional

Keith Richards: ¡Felices 75 ruedas!

facebook twitter whatsapp
Register
Celebramos el cumpleaños número 75 de uno de los mejores guitarristas de la historia del rock: Keith Richards. ¿Cuáles canciones no pueden faltar?
Martes, 18 Diciembre, 2018 - 11:29
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

18 de diciembre de 1943. El hospital Livingstone de Dartford, al noroeste del estado de Kent, Inglaterra, vio nacer ese día al que se convertiría muchos años después en uno de los íconos más representativos del rock and roll.

Keith Richards nació para ser músico, para vivir de la música, de la guitarra, del rock, de esa vida caótica y sensacional que es ser rockstar, porque, si pensáramos en la definición de un rockstar por excelencia, tendríamos que poner su nombre (sin pensar en la connotación negativa del concepto).

Su primera guitarra se la regaló su mamá, de niño, y fue ella quien lo introdujo en la música de Billie Holiday, Louis Armstrong y Duke Ellington pues su padre (el abuelo materno de Keith) era miembro de una banda de jazz llamada Gus Dupree and his Boys. Ahí nació todo su amor por el sonido de las cuerdas de la guitarra, gracias a su abuelo, a su mamá y a todo lo que se encontraba mientras indagaba libros, discos, referencias sonoras, personajes, lugares u objetos que empezaban a hablar de rock and roll.

Así fue el primer concierto de The Rolling Stones

Sin saberlo y a muy temprana edad conoció al que sería su compañero de vida artística, Mick Jagger. Fue en 1951 en la Wentworth Primary School y aunque vivían en el mismo barrio, solo eran conocidos. Tiempo después, en una estación del tren de Dartford y con vidas ya distintas, se reencontraron gracias a un disco de Chuck Berry que Jagger tenía en la mano.

11 cosas para no olvidar de The Rolling Stones

Juntos formaron la que para muchos es la banda más importante del rock, The Rolling Stones, y junto a Charlie Watts y Ronnie Wood (principalmente) han escrito largos e importantes pasajes en esa interminable enciclopedia del género que cambió al mundo.

11 canciones infaltables de The Rolling Stones

Hoy, 18 de diciembre de 2017, el guitarrista de esta legendaria banda, el llamado 'riff humano', y quien tiene el don de soñarse con las canciones que después hará éxitos, cumple 75 años rodando, tocando, cantando, rockeando, sonriendo, viviendo y respirando rock and roll.

Celebramos la vida del músico, actor, productor y escritor con algunas de sus interpretaciones más destacadas en vivo. ¿Cuáles incluirían?

Sympathy For The Devil

(I Can't Get No) Satisfaction 

Miss You

Start Me Up

Happy

cumpleaños Internacional Keith Richards
the rolling stones bandas de rock bandas británicas

Más Noticias

Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

Noticias

Lemmy Kilmister tendrá nueva estatua con sus cenizas

Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Amazonas
Amazonas

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.