Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Chuck Berry 18 de octubre de 1926- 18 de marzo 2017. Imagen tomada de itcher.com
Chuck Berry 18 de octubre de 1926- 18 de marzo 2017. Imagen tomada de itcher.com
  1. Música
  2. Música internacional

'Johnny B. Goode' para siempre

facebook twitter whatsapp
Register

Red Hot Chili Peppers, The Roots, Sting, entre otros, homenajearon a Berry con el indeleble clásico...

Martes, 21 Marzo, 2017 - 11:45
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Es sencillo, sin la existencia de Chuck Berry no habrían Rolling Stones, ni The Beatles, ni Hendrix,  ni siquiera habría Elvis. No habría Rock N’ Roll y ni tendríamos de qué hablar, mucho menos qué escuchar.  Es imposible dejar en palabras el inmenso legado de Charles Edward Anderson Berry, por eso es mejor que su música hable por él. 

Por eso mismo no han sido pocos los homenajes que se le han rendido a lo largo y ancho del universo musical que todos los días le tendrá que agradecer  el haberse puesto en su pecho una guitarra eléctrica y experimentar con ella hasta hacerla la ama y dueña del rock.  

En los más de 60 años de carrera, sin duda Johnnie B. Goode es la bandera que dejó más alto el nombre de Chuck. Canción que sigue siendo hoy de eterna inspiración para la música. El tema que fue compuesto por Berry en 1955 se acerca en su letra a su historia misma, un joven de campo que soñaba con ganarse el mundo haciendo vibrar las cuerdas de la guitarra. El  riff que abre la canción está inspirado en el inicio del tema de 1946 Ain't That Just Like a Woman, del líder de orquesta de blues Louis Jordan y que fue tocada por el guitarrista Carl Hogan.

En 1972 Chuck confesó para la revista Rolling Stone que tuvo que cambiar cosas en la canción: "Las palabras originales eran, por supuesto, 'ese pequeño muchacho de color podía tocar… Las cambié a 'muchacho del campo', de lo contrario no habría llegado a la radio".

Este fin de semana la canción vibró más que en los años 50 haciéndole un homenaje al hombre de Misuri que falleció este 18 de marzo.


Red Hot Chili Peppers

 



Sting 

 

 

We lost Chuck Berry yesterday. Without Chuck Berry, there’s no Rolling Stones, there's no Beatles, there's no me. He was an incredibly influential musician and amazing lyricist. Though I'd never sung this song before, I wanted to find a way to pay tribute to him because we owe him so much. Video by @Sallykfischer @sallyfischerpr

Una publicación compartida de Sting (@theofficialsting) el 19 de Mar de 2017 a la(s) 5:46 PDT



 The Roots
 


Green Day

 

Pero sin dejar ahí el himno del Rock N’ Roll hacemos un paso por sus versiones interpretadas por el mismo Berry en compañía de otros ídolos de la guitarra que se inspiraron en sus acordes.
 

 John Lennon


"Si tienes que darle otro nombre al rock and roll, podrías llamarlo 'Chuck Berry'".

 

Keith Richards y Eric Clapton 


"Una de mis grandes luces se ha ido", Keith.

homenajes Internacional chuck berry
Red Hot Chili Peppers sting

Más Noticias

Música Internacional

Con “Selfish” Slowthai anuncia su tercer álbum de estudio

Ghost

Ghost se une con Joe Elliott de Def Leppard para una nueva versión de “Spillways” 

Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

Música Internacional

“Greedy Bastards”, la canción inédita de Motörhead

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Edward Norton descubrió que es descendiente de Pocahontas

Noticias
Noticias

Boyz Noize llega a Bogotá con una descarga de beats

Música Internacional
Música Internacional

En ‘Weightless’ Arlo Parks no se conforma con “migajas de afecto”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.