Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Jeff Hanneman de Slayer murió a los 49 años
Jeff Hanneman de Slayer murió a los 49 años
  1. Música
  2. Música internacional

Jeff Hanneman de Slayer murió a los 49 años

facebook twitter whatsapp
Register

El guitarrista y miembro fundador de la legendaria banda de metal falleció luego de padecer una falla en el hígado.  

Jueves, 2 Mayo, 2013 - 10:34
Radiónica

Por: Radiónica

Jeffrey John "Jeff" Hanneman (enero 31 de 1964 - mayo 2 de 2013), el inconfundible rubio de Slayer, fue uno de los más reconocidos e influyentes guitarristas del thrash metal que se originó a principios de los años 80 en California, Estados Unidos. 

Junto a su compañero de banda, Kerry King, e influenciados por la rapidez y crudeza del hardcore punk - Minor Threat, T.S.O.L y Dead Kennedys eran de sus agrupaciones favoritas - definieron un estilo de tocar inconfundible, enérgico y veloz, influyente en todas las generaciones posteriores de los géneros más pesados y extremos del metal.  

La banda publicó hoy el siguiente comunicado: "Slayer está devastado al informar que su miembro y hermano, Jeff Hanneman, murió hoy a las 11 a.m. en su hogar del sur de California. Tenía 49 años. Hanneman estaba en un hospital del área cuando sufrió una falla mortal del hígado. Sobrevive por medio de su esposa Kathy, su hermana Kathy y sus hermanos Michael y Larry, y será extrañado en grande". 

Hanneman fue cofundador de Slayer en 1981 y su principal compositor. Estuvo en sus 11 discos de estudio, desde "Show No Mercy" de 1983, hasta "World Painted Blood" de 2009.

Hanneman nunca fue el más técnico y tampoco le interesó, pero sus riffs y su talento estuvieron plasmados en canciones emblemáticas e irrepetibles del thrash metal como "Angel Of Death" y "Raining Blood", y en varias de las mejores y más complejas composiciones de Slayer como "Seasons In The Abyss", "Divine Intervention" y "South Of Heaven".

Hanneman estaba enfermo desde 2011, luego de que la mordida de una araña le causara una enfermedad en la piel conocida como Fascitis necrotizante. Paz en su tumba. 

 




Foto: classicrockmagazine.com 


slayer.net

Internacional Información fallecimientos
slayer Metal

Más Noticias

Dark

El proyecto post-punk de Oaxaca estrena 'Sácame de Aquí'

foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

PlayStation lanza el gameplay de 'Spider-Man 2' videojuegos
PlayStation lanza el gameplay de 'Spider-Man 2' videojuegos

PlayStation lanza el gameplay de 'Spider-Man 2'

¿Quién es  Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters  foo fighters
¿Quién es  Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters  foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural chevere pensar en voz alta
Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural chevere pensar en voz alta

Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic