Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Javier Calamaro, un cuarentennial del tango y el rock

facebook twitter whatsapp
Register
Javier invita, a quien lo vaya a escuchar, a que se deje llevar por las letras y una voz que arrasa con todo.
Lunes, 27 Julio, 2020 - 04:08
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El tango y el rock, tan afines, tan distantes y con tanta representatividad en nuestro territorio, se han convertido en la brújula y el camino de uno de los músicos más completos de Iberoamérica, que tiene un apellido tan importante para la historia de la música en habla hispana, que es estandarte de respeto y admiración.

Hablo de Javier Calamaro, un porteño con voz fuerte, sonrisa fácil, vida simple y alegría cotidiana. Javier, quien pasa sin complicaciones del smoking para el baile de salón junto al bandoneón y el piano, al cabello desarreglado, las guitarras afiladas y las cuerdas vocales listas para gritar el rock, con el corazón en la mano.


Un poco de su historia

Sus días los pasa en su casa en el campo, en Don Torcuato, Gran Buenos Aires, Argentina, entre familia y compartir con su hijo y esposa, componer, producir música, cocinar pasta o gazpacho, e inventar nuevas aventuras extremas entre las que incluye escalar o bucear.

Desde hace años esa es su pasión, vivir entre la mística y la agonística de la montaña y los océanos. Ha logrado escalar los 6.962 metros del Aconcagua en Mendoza, Argentina, y también, no solo bucear con ballenas, sino ofrecerles un concierto de 45 minutos en la península Valdés, en la Patagonia argentina. Ese fue el primer recital subacuático de la historia del mundo, una proeza digna de una mente ingeniosa y arriesgada como la de Javier, quien actualmente lidera el programa de televisión Concierto Extremo, en el que viaja a lugares inimaginados para dar conciertos con valentía.

Su discografía es amplia y toda está transversalizada por esas dos pasiones, que con su sonido se unen en algún lugar de la historia. Discos como “10 de corazones” (1998), “Quitapenas” (2000), “Kimika” (2003), “Villavicio” (2006), “Este minuto” (2010), “La vida es afano” (2014) o “Próxima vida” (2015), construyen la existencia de un músico que le ha entregado su voz a la sinceridad musical y a sus pasiones, el tango y el rock, la guitarra y el bandoneón.

Ahora, en época de confinamiento, presenta “Cuarentennial” (2020), su nuevo álbum en vivo realizado íntegramente desde su casa. Este disco es un repaso por todas las canciones que se volvieron clásicos y marcaron una época. Cada corte es un pasaje directo hacia algún momento de la vida de cada uno de los argentinos. Cada canción transporta a un momento que seguro marcó parte de la historia de muchos de sus fanáticos en muchos otros países.

Este es un álbum en formato íntimo y acústico, por eso el mismo Javier, invita a quien lo vaya a escuchar a que se deje llevar por las letras y por una voz que arrasa con todo.

Como bonus track, acá su nuevo video, una reedición de una canción histórica de su repertorio. El video también lo grabó en casa en medio de la pandemia.

lanzamientos musicales música del mundo

Más Noticias

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

artistas latinoamericanos
artistas latinoamericanos

Helado Negro y Buscabulla se unen para un dulce canto al verano

Noticias
Noticias

The Cure celebra tres décadas de “Wish” con una edición especial

Cinema Radiónica
Cinema Radiónica

"Blonde", un tráiler impactante que aborda el sentir de Marilyn Monroe 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.