Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Innes Sibun: "el secreto mejor guardado del blues británico"
Innes Sibun: "el secreto mejor guardado del blues británico"
  1. Música
  2. Música internacional

Innes Sibun: "el secreto mejor guardado del blues británico"

facebook twitter whatsapp
Register

Expreso Radiónica presentará el miércoles 19 de marzo una entrevista con quien fuera el guitarrista de Robert Plant y ahora uno de los bluesman ingleses más respetados del mundo.

Martes, 11 Marzo, 2014 - 06:48
Radiónica

Por: Radiónica

Inglaterra siempre ha sido cuna de buen blues. Aún con un océano en medio entre Londres y el Sur Profundo de los Estados Unidos, los sonidos negros de las plantaciones de algodón de ese país, y luego el blues eléctrico de ciudades como Chicago, facinaron a los ingleses y marcaron la formación del rock británico de raíz blusera como The Rolling Stones, Cream, Fleetwood Mac o Jethro Tull, y de quienes luego lo transformarían en algo más fuerte y pesado, como Led Zeppelin. 

Eric Clapton, Jeff Beck, o ya que hablamos de Led Zeppelin, el gran Jimmy Page, el blues británico ha sido también de grandes guitarristas; alumnos que superaron a sus maestros norteamericanos (como diríamos de un Keith Richards y 
Chuck Berry), creando un estilo propio, pero siempre con la base negra presente como soporte de indudable inspiración. 

Robert Plant, para volver a mencionar a Zeppelin, escogió a uno de esos guitarristas como uno de sus músicos acompañantes en 1993; nueva sangre de una generación más adelantada que la que vivió el blues de la isla en su esplendor y decline, entre los años 50 y 70.

Innes Sibun puede no tener un nombre tan reconocido como los anteriores, pero tocó en los discos de Plant como 66 to Timbuktu y Nine lives, grabó el disco Thats what the blues can do ("Esto es lo que el blues puede hacer"), de su banda Blues Explosion, con el legendario productor Mike Vernon (Eric Clapton y Peter Green's Fleetwood Mac), y ha tocado durante su carrera en festivales como Rock In Rio y el London blues festival junto a nombres como Johnny Winter, Taj Mahal, Steve Cropper y Al Kooper.

"Su estatus como tesoro nacional está a la vuelta de la esquina", dice Classic Rock Magazine sobre Sibun, y Total Guitar lo llama "probablemente el mejor blues que podrán escuchar en todo el año". 

Expreso Radiónica con Andrés Durán, lo entrevistará el miércoles 12 de marzo a las 9:30 p.m. No se pierdan nuestra charla con Innes Sibun para saber por qué Classic Rock también lo llama "el secreto mejor guardado del blues británico". 

 


)
Innes Sibum. Foto: Facebook.


innessibun.org.uk

Internacional Información blues
expreso radionica

Más Noticias

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

agrupaciones de rock

Mold! presenta su nueva canción "Don't Wake Me Up"

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.