Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
James Hetfield, actual líder de Metallica.
James Hetfield, actual líder de Metallica.
  1. Música
  2. Música internacional

¡Feliz cumpleaños James Hetfield!

facebook twitter whatsapp
Register
Celebramos los 59 años del ‘master’ del metal, uno de los mejores guitarristas y líder de la legendaria banda Metallica.
Lunes, 3 Agosto, 2020 - 08:55
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

El ‘master’ del metal nació en Downey, California, un suburbio de clase media ubicado en Los Ángeles, Hetfield afirma que amaba ese lugar porque todo le quedaba cerca, podía ir al colegio caminando y ese era uno de los pequeños placeres que más disfrutaba.

La sangre de muchos países corre por las venas de James Hetfield, pues tiene ascendencia alemana, escocesa, inglesa e irlandesa. Su padre Virgil Hetfield era un conductor de camiones, mientras que su madre Cynthia Hetfield fue una mujer dedicada al hogar, pero a la vez era una artista, pintaba, cantaba y también ejercía el diseño gráfico. La infancia del artista no fue nada fácil, principalmente porque sus padres pertenecían a un grupo religioso de Ciencia Cristiana, lo que generó que gran parte de la niñez del hoy líder de Metallica, se centrara en actividades netamente religiosas.

Sus padres se separaron cuando tenía 13 años, en ese momento Hetfield le dijo a su mamá: “No voy a ir más a la escuela dominical”, su padre los abandonó y eso generó una gran carga en él, pues ahora se había convertido en el hombre de la casa. Pero él todavía no sabía cómo lidiar con esto, y mucho menos qué decisiones tomar, esta situación generó que le tuviera mucho rencor a su padre, pues no entendía porque se había ido sin siquiera decir adiós.

Debido a las creencias religiosas de sus padres, era prohibido utilizar medicinas, lamentablemente la madre de Hetfield tenía cáncer, pero no quiso acudir al doctor, cuando pidió una opinión al respecto ya era demasiado tarde y a los 16 años Hetfield perdió a su madre. Este hecho ocasionó que comenzará a tener desacuerdos con los dogmas religiosos en los cuales creía su familia; las canciones Dyers Eve (1998), Mama Said (1996), Until It Sleeps (1996) y The God That Failed (1991) fueron inspiradas en este trágico suceso para la familia Hetfield.

Las bandas antes de Metallica

La música apareció en el camino de James Hetfield cuando tan solo tenía 9 años, un día en compañía de su madre fueron a visitar a un amigo de la familia, quien tenía un piano, él comenzó a tocarlo y su madre pensó que podía tener talento, entonces lo metió en lecciones de este instrumento con una anciana que según el artista olía horrible.

Luego comenzó a tocar la batería de su hermano David, y en su adolescencia se dedicó a tocar la guitarra. Su primera banda fue Obsession y tenía influencias de bandas como Aerosmith, Motörhead, Queen, Black Sabbath, entre otras. Cuando se mudó a la ciudad de Brea, California, conoció al baterista Jim Mulligan mientras estudiaban en el Brea Olinda High School, juntos dedicaban sus almuerzos a ensayar, y además asustaban a sus compañeros tocando sonidos pesados y fuertes.  

Como un ‘fichaje’ para su banda, se fijaron en el talento de Hugh Tanner, quien estudiaba con ellos y los tres formaron la banda Phantom Lord, la agrupación se mantuvo hasta que Hetfield se graduó, porque tuvo que volver a su ciudad natal Downey.

Luego de la graduación, Hetfield se va a vivir con Ron McGoveny, y esa casa se convirtió en el lugar perfecto para ensayar. Es ahí cuando conforman una nueva banda llamada Leather Charm, con los mismos integrantes de Phantom Lord pero tocando diferentes instrumentos. Iniciaron tocando en fiestas y luego hicieron la grabación de su primer y único demo, porque la banda se separó.

¡Metallica!

Lars Ulrich, sí, el actual baterista de Metallica también estaba involucrado en la música y logró obtener un espacio en un disco que produjo Brian Slagel, entonces publicó un anuncio en la revista Recycler buscando a alguien para hacer una banda, componer una canción y salir en el álbum compilatorio. Hetfield vio el aviso y se contactó con Ulrich, llevó a la grabación a Ron McGovney y a su amigo Dave Mustaine (sí, el mismo de Megadeth). 

Tiempo después McGovney se retiró y es en ese momento en el que entra Cliff Burton. Para nadie es un secreto que la relación entre Mustaine y algunos integrantes de la banda (Hetfield y Ulrich principalmente) fue bastante tensa y es por esta razón que en 1983 deciden que Mustaine ya no va más en la banda. Dejando así el espacio para Kirk Hammett, quien en un comienzo no creía que de verdad lo estuvieran llamando para tocar la guitarra en Metallica.

Con el reemplazo de Mustaine, Hetfield se convierte en el líder de la agrupación, desarrolla su potencial como creativo en la banda, involucrándose desde la composición melódica y armónica, pasando por la escritura de las letras hasta la producción de las canciones y discos.

James Hetfield se queda sin tocar la guitarra 

En 1992 se realizó un concierto de Guns N’ Roses junto a Metallica en el Estadio Olímpico ubicado en Montreal. Metallica estaba tocando la canción Fade to Black (1984) y Hetfield estaba parado sobre una torre de pirotecnia, la cual se encendió y le generó quemaduras de segundo y tercer grado en la cara y en su brazo izquierdo. Sin embargo siguió con la gira pero sin tocar la guitarra, en su reemplazo estuvo John Marshall (Metal Church), pero eso sí Hetfield fue el que cantó.

Para cubrir y recordar este momento, se tatuó en el brazo cuatro naipes en llamas como representación de la fecha de su nacimiento.

Cuando estaban promocionando el disco Master of Puppets (1986) se accidentó mientras montaba skate y sufrió una lesión en su brazo izquierdo, tuvieron que enyesarlo y de nuevo continuó la gira solamente cantando.

Otros datos

  1. El primer concierto al que asistió James Hetfield fue a uno de Aerosmith y AC/DC el 12 de julio de 1978 en el Long Beach Arena.
  2. Hetfield tuvo problemas con el alcohol, hecho que se evidencia en el documental Some Kind of Monster. Mientras grababan el disco St. Anger (2003) tomó la decisión de entrar en rehabilitación, meses después volvió de nuevo al estudio y finalizaron el álbum.
  3. Algunas de las actividades que más disfruta hacer el artista son la caza, el snowboard, skate, y es un fanático de la restauración de autos antiguos. En su garaje pasa el tiempo entre automóviles,  motocicletas y guitarras vintage.  
  4. James Hetfield está casado Francesca Tomasini, una argentina que fue la asistente de vestuario de Metallica durante la gira del Black Álbum, tuvieron tres hijos Cali, Castor y Marcella.
metallica Internacional JAMES HETFIELD
Metal rock cumpleaños
Efemérides del Rock

Más Noticias

Música Internacional

La playlist de Spotify por las mujeres de Irán

daft punk

Escuchen  “L’Accouchement” el nuevo sencillo de Thomas Bangalter 

Rosalía

Rosalía le canta al amor no correspondido en ‘LLYLM’

Música Internacional

Con “Selfish” Slowthai anuncia su tercer álbum de estudio

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Rock Alternativo
Rock Alternativo

Fall Out Boy está de regreso, pero por ahora sin su guitarrista Joe Trohman

Noticias
Noticias

Lo que se sabe sobre el caso de Valentina Trespalacios

cine
cine

El conmovedor documental ‘ALIS’ llegará a los cines de Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.