Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Freddie Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 a los 45 años de edad.
Freddie Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 a los 45 años de edad.
  1. Música
  2. Música internacional

Estudio científico revela por qué la voz de Freddie Mercury era especial

facebook twitter whatsapp
Register

Un grupo de investigadores austriacos, checos y suecos examinó el rango y la forma de cantar del eterno líder de Queen y oficializó lo que ya era evidente, la especial y sinigual voz de Freddie Mercury.

Martes, 19 Abril, 2016 - 10:16
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Escuchar cantar a Freddie Mercury siempre será un placer musical. Su voz no tiene otra igual y su forma de cantar siempre fue admirada por seguidores y críticos del tema. Queen, su agrupación, llegó al éxito en gran parte por la forma en que Mercury interpretó sus canciones. Pero, ¿cómo se las arregló para lograr tal rango vocal? Un nuevo estudio reveló que la voz de la banda británica era la de un barítono que cantó como tenor con un excepcional control sobre su técnica de producción de la voz para llevarla al límite.

Publicado por Logopedics Phoniatrics Vocology, el objetivo del estudio fue analizar la voz de Mercury y revelar detalles desconocidos sobre quien fuera calificado como "una fuerza de la naturaleza con la velocidad de un huracán". 

"Normal para un adulto sano, ni más, ni menos", así definió la voz de Mercury uno de los autores del estudio, el científico austríaco Christian Herbst, quien expresó que la teoría de que la gama sonora de Mercury era de más de cuatro octavas, no pudo ser comprobada por este análisis.

Mercury rechazó más de una oferta para cantar como barítono en un dúo con la cantante de ópera Montserrat Caballé, porque le preocupaba que sus fans, que lo conocían solo como un cantante de rock, no reconocieran su voz actuando como barítono.

Escuchen 10 canciones en la voz de Freddie Mercury para cantar una y otra vez

El estudio además examinó el llamado 'rugido' de Mercury, la distorsión intencional que hacía el cantante. Con un intérprete de rock imitando este tipo especial de canto, los autores filmaron la laringe con una cámara de alta velocidad a más de 4.000 cuadros por segundo, dándoles una comprensión de lo que Mercury habría hecho fisiológicamente mientras cantaba estas notas distorsionadas. Los autores, de este modo, pudieron reconstruir cómo Freddie Mercury, en su etapa más extravagante, llevó hasta el límite su sistema vocal.

A partir de esto lo que encontraron fue un fenómeno físico llamado 'subarmonía'. Este fenómeno se puede apreciar de manera extrema en el canto de garganta tuvano Xoomej (una etnia siberiana), donde no solo las cuerdas vocales vibran, sino también un par de estructuras de tejido llamadas 'pliegues ventriculares', que normalmente no se utilizan para hablar o en el canto clásico.

El frontman de Queen también era reconocido por su característico sello de vibrato (una variación rápida y ligera en el tono). La mayoría de los cantantes de pop/rock mantienen un vibrato regular, mientras que el suyo era más irregular e inusualmente rápido.

Podría decirse entonces, a grandes rasgos, que estos científicos oficializaron lo que fue evidente: la especial e incomparable voz y forma de cantar de Freddie Mercury. La conclusión del estudio, el cual pueden leer completo aquí, es que Freddie Mercury tuvo una voz diferente a la de cualquier otro en el rock, la cual dio lugar a uno de los cantantes y etapas más singulares de todos los tiempos.

Para la muestra...

cantantes Internacional Freddie Mercury
queen cantantes de rock

Más Noticias

Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

Noticias

Lemmy Kilmister tendrá nueva estatua con sus cenizas

Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

conciertos
conciertos

Diamante Eléctrico celebra una década musical en el Palacio de los Deportes

Tecnología
Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.