Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El fundador de Soda Stereo murió a los 55 años en Buenos Aires, cuatro años después del infarto cerebral que lo dejó en coma.
El fundador de Soda Stereo murió a los 55 años en Buenos Aires, cuatro años después del infarto cerebral que lo dejó en coma.
  1. Música
  2. Música internacional

Escuchen los demos inéditos de Gustavo Cerati

facebook twitter whatsapp
Register

Han sido publicados de forma anónima algunos cortes que el argentino grabó durante diferentes sesiones.

Miércoles, 24 Febrero, 2016 - 04:45
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

De 1982 a 1997 Cerati estuvo con Soda Stereo. Entre 1985 y 1988 (paralelo a Soda Stereo) fue miembro de la banda liderada por Richard Coleman, Fricción, donde hacía guitarras, coros y además produjo sus dos únicos álbumes: Consumación o consumo y Para terminar.

En 1988 recibió una llamada de Charly García proponiéndole grabar un disco a dúo. El disco que se iba a llamar Tango 3 nunca se concretó, pero luego de este proyecto fallido, Gus participó en guitarras y coros en la canción Vampiro del disco Tango 4 de Charly García y Pedro Aznar. Quedó también una presentación en vídeo de Charly y Gustavo interpretando la canción.

Paralelo a algunos proyectos grabó y publicó en 1992 Colores santos, disco que realizó junto a Daniel Melero con el aporte de los músicos Flavio Etcheto y Carola Bony.

En 1993 salió su primer álbum en solitario, Amor Amarillo fue grabado en Chile y Buenos Aires con la participación de Zeta Bosio. 

Entre el año 95 y 98 Gustavo se unió a tres músicos chilenos: Andrés Bucci, Guillermo Ugarte y Christian Powditch y formó Plan V, un proyecto electrónico con dos discos: Plan V (1996) y Plan Black V Dog (1998).

El 1 de mayo de 1997, Soda Stereo anunció oficialmente su separación mediante un comunicado de prensa.

Luego de la disolución de Soda Stereo, Cerati se dedicó a la experimentación de sonidos electrónicos. Junto a Flavio Etcheto formó un dúo que llamaron Ocio que editó su disco Medida universal a mediados de 1999. Después participó en un disco homenaje a The Police junto a Andy Summers y Vinnie Colaiuta con una versión del tema 'Bring on the night'

El 28 de junio de 1999 salió a la luz su primer álbum como solista después de la separación de Soda Stereo. A Bocanada lo siguieron las publicaciones de Siempre es hoy (2002) y Ahí vamos (2006). 

En junio de 2007 se anunció el regreso de Soda Stereo a los escenarios con una gira llamada Me verás volver... Y en 2008 a través de Sony BMG lanzaron el DVD y el CD doble de la gira.

El quinto álbum solista salió a la venta oficialmente el 1 de septiembre de 2009, Déjà vu, el primer sencillo de Fuerza natural se estrenó en la radio el lunes 20 de julio. Con este disco Cerati ganó tres Grammy Latinos, uno como mejor álbum de rock, otro en diseño de portada y un tercero a mejor tema de rock por Déjà vu.

El 15 de mayo del 2010 fue internado a casusa de un accidente cerebrovascular luego de presentar su show en Caracas, Venezuela. Tras estar 4 años en coma Gustavo Cerati murió (4 de septiembre de 2014).

Hoy, a un año y cinco meses de su muerte, salen a la luz tres cortes inéditos de algunas sesiones realizadas durante las grabaciones de Bocanada (1999) y Siempre Es Hoy (2002). Los tracks han sido públicados de manera anónima, y como sabemos que hay muchísimos fans de Cerati que nos leen, se los compartimos a continuación con las descripciones hechas por FlacoStereo, nombre de la cuenta que los públicó inicialmente en YouTube.

 

Cerati apenas balbucea una letra que aún no existía. Casa Submarina, Buenos Aires. La letra finalmente la escribiría Francisco Bochatón.

 

Audio inédito, de 1998 para Bocanada y descartado hasta 2002 e incluido en Siempre es Hoy, versión diferente y sin letra aún.

 

Audio inédito, de 1998 para Bocanada y descartado hasta 2002 e incluido en Siempre es Hoy, versión diferente y sin letra aún.

soda stereo Internacional gustavo cerati
argentina

Más Noticias

Música Internacional

Escuche lo más reciente de La Malasangre

Música Internacional

Carla Morrison renace y regresa a Medellín y Bogotá 

Música Internacional

Bright Eyes reeditará tres de sus discos

Música Internacional

Rage Against the Machine no vendrá a Latinoamérica, la banda canceló el resto de su gira

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

lanzamientos
lanzamientos

The Mars Volta estrena sencillo y confirma fecha de lanzamiento de su nuevo álbum

cine
cine

“Joker: Folie à deux” ya tiene fecha de estreno 

Ciencia
Ciencia

Así explicaron los científicos el día más corto en la historia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.