Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

[Entrevista] Fito Páez hablando de La Ciudad Liberada (2017)

facebook twitter whatsapp
Register
Fito Páez vive en el presente de sus canciones, presente que hoy se llama La Ciudad Liberada (2017) y que lo tiene cantando sobre el mundo que lo rodea.
Martes, 25 Septiembre, 2018 - 05:15
Radiónica

Por: Radiónica

La tarea icómoda del rock and roll de contar el mundo que lo rodea, el reto de ser crítico y poner el foco de luz en las historias silenciosas, en las historias injustas, en los sueños, los miedos y el amor. Esa tarea que Fito Páez se puso hace más de tres décadas y por eso entre sus discos y canciones podríamos hacer una radiografía no solo de la vida del músico rosarino, pero la de quienes lo han escuchado por años. 

La Ciudad Liberada (2017) es su vigésimotercer álbum de estudio, uno que en medio de su prolífica y larga carrera no es uno más, no sólo por su apuesta musical, ese sello tan único que contruye canciones suaves y fuertes bajo la columna vertebral del piano, sino porque también logra desde las letras contar historias tan crudas como las de Islamabad o Navidad Negra.

"Es un álbum muy poderoso y muy potente, en el que logré contar y decir cosas en un momento urgente del mundo, en donde el mundo está ardiendo por todos lados, pero por otro lado es un momento personal muy hermoso. Entonces se arma allí esa especie de cóctel enrarecido entre tener una vida pleta y de ver cómo en muchos barrios del mundo la cosa no está tan fácil", nos contó Fito al intentar definir esta producción.

En este disco, Fito vuelve a una de sus búsquedas más constantes y feroces musical y creativamente: la búsqueda del amor. El Profe, Álvaro González Villamarín, se sentó a hablar con él acerca de lo que ha dejado el disco hasta el momento, la sensibilidad que en él se plasma y la banda que lo acompaña por estos días, previo a su icónico concierto en el Carnagie Hall en Nueva York y a sus presentaciones en Bogotá, Medellín, Cali y Pasto. 

Escuchen algunas historias de La Ciudad Liberada (2017) contadas por el mismísimo Rodolfo. 

 

rock argentino Internacional fito paez
La Ciudad Liberada entrevistas Entrevistas Radiónica

Más Noticias

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

conflicto colombiano
conflicto colombiano

Obra ‘Develaciones: un canto a los cuatro vientos’ se transmitirá por televisión

johnny Cash
johnny Cash

Recordando la vez que una avestruz casi mata a Johnny Cash 

cine
cine

Todavía hay tiempo para inscribirse al Festival Internacional de Cine de Santander

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.