Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El SXSW 2014 está a la vuelta de la esquina
El SXSW 2014 está a la vuelta de la esquina
  1. Música
  2. Música internacional

El SXSW 2014 está a la vuelta de la esquina

facebook twitter whatsapp
Register

Hasta el 11 de octubre de 2013, el South By Southwest recibirá propuestas para participar en una nueva edición de su festival de música.  

Martes, 6 Agosto, 2013 - 08:41
Radiónica

Por: Radiónica

Desde 1987, el South By Southwest (SXSW) se ha convertido en una de las paradas musicales más esperadas por agrupaciones independientes de todo el mundo, pues no solo se trata de un evento que va mucho más allá de la idea de un festival tradicional -o tal vez porque es el único que lo hace una experiencia en todo el sentido de la palabra-, sino de un lugar que recibe, sin distinsiones, el talento emergente de todas partes del mundo. 

El SXSW no delimita un espacio para instalar tarimas o acoger visitantes; sus fronteras son las de toda una ciudad. El festival transforma por completo, en función de la música, la vida de los habitantes de la ciudad de Austin, Texas (USA), y recibe a miles de personas para vivir un verdadero cambio cultural durante unas dos semanas, aproximandamente. 

Los hoteles de la ciudad no dan abasto para recibir a los más de 19.000 visitantes que atienden cada año solamente a las actividades musicales. En su página web, el SXSW habla de unas 25.000 personas en total para su edición de 2012. 

El festival convierte el área urbana de esa ciudad del centro de Texas en el epicentro de, literalmente, miles de conciertos ("showcases") en los que se presentan todos los géneros de la música alternativa, en más de 100 lugares de todo tipo, desde bares pequeños hasta inmensos escenarios, con bandas de todas partes del mundo que comparten una vibra muy especial y electrizante sin importar su origen o reconocimiento por fuera de las fronteras de los más de 55 países diferentes de donde provienen.

En 2012, por ejemplo, unas 2200 agrupaciones -1600 estadounidenses y 600 internacionales- tocaron en el SXSW, número que no se compara con el cartel de los festivales musicales más grandes del mundo, que normalmente duran unos dos días en promedio. 

Vean nuestro especial Sonidos Colombianos en el SXSW 2012

Sin embargo, más allá de las cifras, lo más interesante del SXSW puede ser que también es un punto de reconocimiento y de encuentro de músicos, creadores, emprendedores y líderes de las diferentes industrias. Es el espacio perfecto para hacer conexiones y buscar oportunidades; las cuales se miden, claro, dependiendo del talento y el empuje de quienes proponen.

Por esta razón, y por la oportunidad de adquirir experiencia por fuera del país, desde hace unos cinco años las bandas colombianas independientes, y algunas ya conocidas, han aprovechado la experiencia de sus compatriotas para aprender y animarse a hacer un esfuerzo que vale la pena, si son escogidos, para viajar a Austin por su cuenta. 

Bomba Estéreo, Providencia, Monsieur Periné, Crew Peligrosos, Puerto Candelaria, Panorama, Bamabarabanda, Telebit y muchas otras, son parte de este grupo de agrupaciones colombianas preparadas, que con mucho mucho trabajo, y armados de autogestión, han logrado llevar su música a un escenario sin barreras, en el que se han presentado artistas como Dave Grohl, Stevie Nicks, Prince, Bruce Springsteen, Lou Reed, Iggy Pop, Depeche Mode, Yeah Yeah Yeahs, Florence and The Machine, Alabama Shakes y muchísimos más. 

La convocatoria para participar de los showcases musicales está abierta desde el 9 de julio. Su primera etapa, con algunos descuentos y facilidades, finaliza el 6 de septiembre, y se cierra del todo el 11 de octubre. 

Más recientemente, el SXSW también se ha convertido en una plataforma para que despegue el cine de avanzada (Film Conference & Festival), así como las propuestas de última tecnología e innovación (SXSW Interactive) -estos dos últimos a partir de 1994-.

El festival de cine comenzó a recibir propuestas el pasado 5 de agosto, y su convocatoria irá hasta el 14 de noviembre. Conozcan más de esta otra importante faceta del festival, y postulen sus películas aquí.  

 


sxsw.com

Internacional Información convocatorias
sxsw festivales Estados Unidos

Más Noticias

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

daft punk

Thomas Bangalter (Daft Punk) estrena “Le Minotaure” 

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

Noticias
Noticias

Donde hay igualdad de género, hay más esperanza de vida

Premios Oscar
Premios Oscar

“Mantengan vivos sus sueños”, las mejores frases que dejan los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.