Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El primer sencillo de The Beatles es libre en Europa
El primer sencillo de The Beatles es libre en Europa
  1. Música
  2. Música internacional

El primer sencillo de The Beatles es libre en Europa

facebook twitter whatsapp
Register

Han pasado 50 años del lanzamiento de "Love Me Do" y "P.S. I Love You" y la ley de copyright de la Unión Europea las ha declarado libres de derechos, por lo menos hasta noviembre de este año. 

Martes, 15 Enero, 2013 - 01:26
Radiónica

Por: Radiónica

El primer sencillo de The Beatles fue lanzado el 5 de octubre de 1962, un poco más de 5 décadas atrás. Esto significa que el 31 de diciembre del año pasado, cumplió el periodo necesario para que los derechos de autor en la Unión Europea pasen a dominio público. Esto significa que cualquier persona puede darle uso comercial o personal sin tener que pagarle nada a EMI.

Sin embargo, este periodo de 50 años fue extendido en septiembre de 2012 a 70 años, cambio entrará en efecto en noviembre de 2013. Esto quiere decir que "Love Me Do" y "P.S. I Love You" tendrán un tiempo sin derechos de menos de un año, y que otro material legendario de The Rolling Stones, de The Who, The Yardbirds y más, no será libres por lo menos pasados 20 años más.
 


Esto no beneficiará a los artistas, sino a las grandes discográficas dueñas de los derechos que no perderán las ganancias que dejan artistas siempre vendedores como The Beatles, hecho que artistas ingleses como Pink Floyd y Radiohead critican, por tener que estar sujetos 20 años más a contratos que ya no tienen relevancia, en su opinión, en esta nueva era del negocio musical en el que las bandas tienen muchos más medios para distribuir y dar a conocer su música sin un contrato discográfico.

Menos beneficios tendrán incluso artistas poco conocidos, quienes tendrán que esperar ahora más tiempo para comercializar su música de manera independiente.

En Estados Unidos, por ejemplo, una ley permite a los artistas hacerse a los derechos de su material apenas 35 años después, aunque leyendas como Bob Dylan y Tom Petty han recibido todo tipo de resistencia por parte de sus disqueras, y de hecho la de Dylan aprovechó el cambio de ley en Europa para publicar la compilación 50th Anniversary Collection con grabaciones inéditas y retener un nuevo Copyright de 70 años allá. 

Sin embargo, esta movida tampoco es bueno para las discográficas, pues menos bandas querrán que estas sean dueñas de su material, incluso después de la muerte de sus integrantes. Los artistas que hasta ahora están comenzando seguirán entonces buscando cada vez más independencia debido a los cambios tecnológicos y a legislaciones adversas a sus intereses artísticos y económicos. 

Internacional Información europa
the beatles

Más Noticias

lanzamientos

"Separation from the Sacred" el nuevo delirio de persecuciones de Dave Lombardo

Música Internacional

Escucha “Porcelana China”: el regreso de Coti junto a Bandalos Chinos

Bandas de metal

Rata Blanca anuncia gira por cinco ciudades colombianas

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.