Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Karl Simpson
Foto: Karl Simpson
  1. Música
  2. Música internacional

El invaluable legado de Toots Hibbert para el reggae

facebook twitter whatsapp
Register
Murió a sus 77 años, dejando un hondo hueco en la historia del género.
Lunes, 14 Septiembre, 2020 - 08:11
Radiónica

Por: Radiónica

Cuenta la historia que, en 1968, Frederick "Toots" Hibbert escribió una canción llamada “Do the reggay”, la lanzó con su agrupación The Maytals y desde ese momento la gente empezó a llamar así a un género nacido en Jamaica al que, hasta ese entonces, no identificaban con una palabra. “Reggae” se convirtió entonces en ese término capaz de englobar la esencia caribeña, electrizante y combativa de un sonido que se fue esparciendo por el mundo a un ritmo acelerado. 

Esa historia es apenas una breve parte de la influencia de Toots en el reggae. En 1967 fue encarcelado por nueve meses por tenencia de drogas, cargo que nunca aceptó; sin embargo, ahí, tras las barras metálicas escribió una canción  que no solo se convirtió en un éxito absoluto, sino en un bastión del género y un referente para las generaciones venideras: “54-46 Was My Number”. 

Toots & The Maytals fue una agrupación que moldeó, a su antojo, sonidos que iban desde el soul, el gospel, hasta el rocksteady, el ska y el rock; sus canciones fueron el espejo de unas almas rebeldes y su relevancia fue tal que cruzaron fronteras para clavarse en los oídos de agrupaciones como The Clash, The specials o Madness, quienes influenciados por esos sonidos, le dieron vida al 2-tone o segunda oleada del ska.

Bien describían la voz de Toots en el Washington Post como “un hermoso gruñido que se origina en el corazón más que en la garganta” y ese gruñido nunca cesó: el mes pasado lanzó su disco “Got to Be Tough”, un álbum con la misma potencia y esencia, descrito por el portal especializado de música NME como “el primer álbum de la influyente banda en más de una década es sutil, pero Frederick 'Toots' Hibbert sigue siendo una fuerza inspiradora para el cambio”. 

El pasado 11 de septiembre esa leyenda, sabia al escribir y delirante al interpretar en vivo, al que los medios no dudaron en llamar Dios del reggae, falleció, dejando un hondo hueco en la historia del género, en la música y un legado musical que perdurará y se anclará en la historia de Jamaica. 

Recordémoslo con algunas de esas canciones que fueron cruciales: 

"Do the reggay"

"54-46 Was My Number"

"Funky Kingston"

"Monkey man"

"Pressure Drop"

 

Actualidad música del mundo reggae

Más Noticias

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Violín Rock, el nuevo sonido del rock paisa

Noticias
Noticias

Metallica ahora es miembro del Hellfire Club

rock latinoamericano
rock latinoamericano

10 canciones claves del guitarrista César “Vampiro” López

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.