Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El Gran Silencio es la pura sabrosura
El Gran Silencio es la pura sabrosura
  1. Música
  2. Música internacional

El Gran Silencio es la pura sabrosura

facebook twitter whatsapp
Register

La mexicanidad, la cumbia popular y el ritmo de las calles se encuentran y convierten en fiesta con El Gran Silencio.

Jueves, 10 Abril, 2014 - 12:31
Radiónica

Por: Radiónica

A principios de los años 90, desde lo más profundo de Monterrey, donde hay emisoras que emiten cumbia colombiana durante 24 horas, emergió esta agrupación con una propuesta sonora donde habitan y conviven cumbia, hip hop, raggamuffin y reggae.

Así es, mucho antes de la explosión de cumbia latinoamericana que vivimos por estos días, existía el Gran Silencio bajo la batuta de los hermanos Hernández: Tony y Cano, uno más callejero, el otro más elegante y los dos con una energía cautivadora que prende el escenario con su sola presencia.

Toy Selectah (Dj y programador de Control Machete), fue quien les dio una mano en la producción de sus primeros sencillos. Y luego de separaciones y re organizaciones, ingresó a la agrupación un personaje y elemento decisivo: el acordeonista Isaac "Campa" Valdez, quien era totalmente nuevo en la escena del rock, y venía de tocar en los "Artilleros del Vallenato", un combo de música colombiana de la populosa colonia Niño Artillero.

Fue así como El Gran Silencio se convirtió en una banda 100% mestiza con raíces colombianas y mexicanas y el acordeón se transformó en el Rock Star de esta historia, en donde la agrupación se
 constituye como una de las propuestas que surge como parte  de la Avanzada Regia, un movimiento nacido en Monterrey en la década de los 90, del cual salieron importantes bandas como Jumbo, Plastilina Mosh, Inspector y Control Machete, entre otras.


El Gran Silencio fue una de las bandas más esperadas en la edición 2014 del Vive Latino, el Foro Sol lleno y soleado, cantó y bailó cada una de sus canciones. Y la banda demostró, además, cómo la cumbia, el ska, el ragamuffin y la cumbiamuffin son de los géneros favoritos del público mexicano, que se rinde y disfruta sin control la mezcla clásica, cumbiera y rapera de un cantante (Tony) romántico y vintage, un MC (Cano) irreverente y callejero, un acordeonista que danzaba por el escenario como una pluma y su acordeón era el Rock Star de la banda.

Así fue como vimos y sentimos los vientos sincronizados, la batería y percusión latina acompañada de imágenes conmemorativas y reivindicatorias. Un show que pudimos disfrutar con la energía del público mexicano, amoroso, respetuoso, divertido y siempre atento.

El Gran Silencio está más activo que siempre, son la pura sabrosura. Y justo antes de subirse a la tarima, hablamos con Cano Hernández, esto fue lo que nos dijo.  



Por Simona Sánchez. 

El gran Silencio en el Vive Latino 2014
Foto: warp.cr


twitter.com/_ElGranSilencio

Internacional Información Vive Latino 2014
dias de radio

Más Noticias

Dark

El proyecto post-punk de Oaxaca estrena 'Sácame de Aquí'

foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer the smiths
Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer the smiths

Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths, a causa de un cáncer

West Ham entre el fútbol y el rock Fútbol
West Ham entre el fútbol y el rock Fútbol

West Ham entre el fútbol y el rock

Blur está de regreso con “The Narcissist” blur
Blur está de regreso con “The Narcissist” blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic