Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Kike Barona- Rock Al Parque
Foto: Kike Barona- Rock Al Parque
  1. Música
  2. Música Internacional

[Día 2] Lo mejor de Rock Al Parque 2018

facebook X whatsapp
Register
Luego de un primer día cargado de metal, llegaron diversos sonidos al festival. Estas fueron las mejores presentaciones.
Domingo, 19 Agosto, 2018 - 08:53
Radiónica

Por: Radiónica

El segundo día de la edición número 24 de Rock Al Parque estuvo cargada de diferentes sonidos que reflejan la diversidad del festival.

Desde el rock emergente de la capital colombiana con bandas como Mad Tree y Lika Nova ganadores de la convocatoria distrital, pasando por el punk, glam y new wave directamente desde Inglaterra con HMLTD, el afrobeat de Antibalas desde Estados Unidos, bandas representativas del rock nacional como Desnudos en Coma, hasta el deathcore de Suicide Silence, entre otras bandas. Así se vivieron las mejores presentaciones de esta segunda jordana de Rock Al Parque 2018.

Antibalas

Aunque fuese solo por 50 minutos el escenario Lago del Parque Simón Bolivar en Bogotá se convirtió en una sucursal de África, donde la gente pudo, saltar, tararear y bailar con desenfreno uno de los ritmos más clásicos de ese continente: El Afrobeat. 
Este género, aunque nacido en Nigeria y Ghana en los años 70, tiene uno de sus exponentes más importantes actualmente en Nueva York y hoy visitaron Bogotá para llenarla de magia, misticismo y resistencia.

Antibalas desde el anuncio del cartel prometía ser uno de los mejores espectáculos de todo el festival, y lo fue. Con una puesta en escena vistosa llena de baile, virtuosismo y color los neoyorkinos demostraron que la música es completamente universal y no es obligatorio pertenecer a una nación u continente para re-interpretar y adaptar su tradiciones. 

Más allá del baile y la celebración la agrupación también hizo un llamado al público colombiano a mantenerse unido, fuerte y lleno amor y esperanza. Fueron muy enfáticos al afirmar que tanto Colombia como Estados Unidos pasan por momentos políticos de mucha tensión pero, así mismo, todos juntos luchando por un cambio podemos llevarlo a buen término. (Foto: Kike Barona /Rock Al Parque)


HMLTD

Tienen tanto glamour en escena que al considerarlos punk estaríamos errando,  también estaríamos equivocados al encajarlos en algo como el pop, porque definitivamente su apuesta está lejos de ser considerada radial. Hay algo de glam y new wave en su música, pero también hay electrónica y guitarras eclécticas, a veces dulces y otras veces oscuras… Estos ingleses nos dieron uno de los mejores shows de la segunda jornada del festival y lo hicieron frente a un público que en su mayoría desconocía a lo que se enfrentaría, pero Harry Spychalsk será muy posiblemente uno de los mejores frontman de la naciente generación de músicos ingleses, y está acompañado de otras cinco personalidades tan disímiles que inquietan. Hay una evocación por los años 80 en esta propuesta que también parece futurista, si  esta generación tuviera un Andy Warhol trabajaría con HMLTD, y si Tarantino los llegara a conocer seguro usaría su música para alguna de sus películas. (Foto: Kevin Molano/ Rock Al Parque)


 Suicide Silence

Previamente, nuestro país tuvo la oportunidad de recibir a estos pioneros del Deathcore, cuando en algún momento su vocalista Mitch Lucker aún vivía. A pesar de que se evidencian cambios en la propuestas, hay que decir que esta presentación puso en alto al nuevo cantante Eddy Hermida, quien demostró positivamente porque ahora tienen este lugar en la banda.

Mucha precisión, potencia y técnica dentro de su demoledor sonido, donde descrestaron al público con canciones clásicas como You Only Live Once, Unanswered y hasta un sorpresivo cover de Smells Like Teen Spirit de Nirvana. (Foto: Juan Santacruz /Rock al Parque)


Dancing Mood

Una conversación entre instrumentos. Así podríamos definir la presentación de la agrupación argentina Dancing Mood quienes con una descarga de sonidos ska pusieron a bailar a los miles de asistentes al escenario Lago de Rock Al Parque.

Doce músicos sobre la tarima interpretando a la perfección doce instrumentos entre los que se encontraban dos trombones, un saxofón, una trompetina, una armónica, bajo, batería, guitarra eléctrica, batería, teclados y percusión menor. Con canciones largas y bien ejecutadas, la banda demostró por qué son un referente de los proyectos musicales latinoamericanos que reivindican el género instrumental con influencias ska, reggae y rock de los años 50 y 60.

Dancing Mood, la banda apropiada para cerrar el día 2 de Rock al Parque, con un sonido que se sustenta gracias a sus años de trayectoria generando buenas vibras a quienes los escuchan.  (Foto: Kike Barona/ Rock Al Parque)


Desnudos en Coma

Sin más pretenciones que hacer la música que aman, estos cuatro caleños se subieron a la tarima del escenario plaza para romper con todos los paradigmas y supuestos posibles en la música y la escena nacional. 

Desnudos en Coma es una de esas pocas bandas en el país que no tiene temor a arriesgar desde lo instrumental. Con letras en inglés y español en una misma canción, voces rasgadas, líricas y hasta susurros que se entrelazan sin miedo y cambios de ritmo repentinos la agrupación es capaz de hacer pasar al público de la euforia y la felicidad a sentirse intranquilo y estresado, e incluso a sentir profunda tristeza y nostalgia. 

A pesar de que desde hace más de un año anunciaron que el proyecto iba a parar, esta gran presentación demostró el amor que el público le tiene al proyecto y que, gracias a su calidad y riesgo, la escena del rock colombiano los necesita. 


Mad Tree

No nos cansamos de repetirlo, el Mad Tree es uno de los tesoros mejor guardados del rock nacional. 
Con un disco que sirvió de carta de presentación en 2016 (Centésimo Humano) y estrenando la primera parte de su nuevo trabajo ‘Éter’ (Fuego), el proyecto de Sebastián Isaziga y Nicolás Gutiérrez debutó en Rock Al Parque con un set pulcro y enérgico. 
Con un gran balance entre viejas y nuevas canciones Mad Tree abrió de gran forma la segunda jornada de Rock Al Parque 2018 en el Escenario Lago ante un número de seguidores que empieza a apropiarse de sus creaciones. Más importante aún, seguidores que día a día, y presentación tras presentación, va creciendo en cantidad gracias a un trabajo constante lleno de humildad y entrega. (Foto: Kike Barona / Rock Al Parque)


 


Quentin Gas & Los Zíngaros

Otra de las sorpresas de la segunda jornada del festival, rock experimental, psicodélico, raizal. Desde España y con solo dos discos bajo el brazo llegó la banda liderada por Quintín Vargas (Los News) a la tarima más ecléctica del festival (la 3), donde recibimos esa propuesta que nos llevó directo al sur de España, árido y lisérgico, con un sonido que mezcla las raíces flamencas con guitarras eléctricas, armonías pop y una voz de tonos árabes... A veces rock a veces folk a veces pop aflamencado, una propuesta novedosa e innovadora, auténtica y orgánica. (Foto: Mathew Valbuenaph / Idartes)
 


Lika Nova

Representando parte de la nueva sangre del rock bogotano Lika Nova llegó a Rock Al Parque para reafirmar por qué se han ganado un espacio importante en medios especializados que reconocen el potencial de una propuesta que renueva el panorama de la escena musical nacional. 

Repasando canciones de su disco debut Sangre de Prófugo, y presentando una canción nueva, la banda no se dejó intimidar por la responsabilidad de haber sido seleccionada como una de las ganadoras de la Convocatoria Distrital del festival.
Su participación en Rock Al Parque 2018 les dará experiencia y servirá para ajustar detalles en su etapa de crecimiento, el proceso normal de una agrupación con gran potencial que seguro dará mucho más de que hablar en los próximos años. (Foto: Kike Barona / Rock Al Parque)


Reseñas Nacional Mad Tree
desnudos en coma

Más Noticias

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic