Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde el cielo oscuro de Estocolmo
Desde el cielo oscuro de Estocolmo
  1. Música
  2. Música internacional

Desde el cielo oscuro de Estocolmo

facebook twitter whatsapp
Register

Hablamos con Molly Nilsson, la cantante sueca que estuvo en el lanzamiento de The Burros en Medellín y que se presenta en Bogotá el viernes 6 de diciembre. 

Viernes, 6 Diciembre, 2013 - 10:46
Radiónica

Por: Radiónica

¿Cómo fue el contacto con el sello de Medellín The Burros para estar en su primer lanzamiento?

Creo que ellos pudieron conocer mi música en Stereolab, allá toque un show. Pero me sorprendió mucho. Ellos me escribieron y no sabía que tenía gente que me escuchara en Colombia.
 

Tocaste con bandas colombianas en Medellín...

Sí, toque con una banda de Bogotá llamada Mugre, que dieron un muy buen espectáculo.


Para la gente que hasta ahora conoce tu nombre ¿qué tiene tu música?

Diría que es pop clásico, con muchas influencias de los años 80 y 90. Es algo minimal y está basada bastante en mis letras. Escribir letras es de lo que más disfruto en la vida. Canto en inglés, así que mucha gente puede identificarse con lo que escribo, espero.
 

Pero “I Hope You Die” no es el nombre de una típica canción de pop

Mucha gente, cuando ven el título de esa canción, piensan que es de odio, pero es en realidad una canción de amor. Dice “I Hope You Die By My Side” ("espero que mueras a mi lado), así que es una canción muy romántica. Pero me pareció que era muy gracioso llamarla así porque haría que mucha gente se confundiera por el título.

Buen marketing...

¡Sí! (risas).
 

 

¿De qué se trata Dark Skies?

Es mi propio sello discográfico. Lo comencé para publicar mi música. Soy la única artista en él hasta ahora, pero disfruto mucho esa parte del trabajo también y de estar en control de lo que estoy haciendo y para qué. Se trata de ser independiente de la industria musical en ese sentido.
 

¿Tuviste el chance de conocer otras bandas colombianas?

No, pero me dieron varias recomendaciones así que trataré de buscar música colombiana apenas pueda porque me causa mucha curiosidad. Varias personas en Medellín se quejabab de que el mainstream acá es solo reggaetón y cosas así. Entonces estoy ansionsa de ver cómo es la escena independiente.


Luego de Colombia, ¿cuáles son los planes?

Por ahora, tomarme 20 horas para volver a Europa (risas). Mi plan inmediato es estar sentada en un avión o en aeropuertos de diferentes partes del mundo. Luego, espero descanzar un par de semanas, pero quiero volver a Latinoamérica el próximo año.


¿Cómo será tu show en Bogotá?

Solo estaré yo en el escenario, no hay banda y  tocó con mi portátil. Es más como una lectura en cierto sentido, presento mis canciones y trato de conectarme con la audiencia. Cuando lo hago es muy motivante. 



Foto: Molly Nilsson, facebook.


facebook.com/mollynilssonpage‎

Internacional Información musicos suecos
conciertos en bogota

Más Noticias

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

lanzamientos

En su nueva canción, Oliver Sim de The XX, confiesa que tiene VIH

Música Internacional

Cuarteto de Nos regresa con “Maldito Show”

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

series
series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

Gastronomía
Gastronomía

Leonor Espinosa es elegida como la mejor chef del mundo

The Black Keys
The Black Keys

‘Dropout Boogie’, la nueva oda al blues de The Black Keys

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.