Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de www.lapatilla.com/
Imagen tomada de www.lapatilla.com/
  1. Música
  2. Música internacional

¿Cuál es su álbum favorito de Los Fabulosos Cadillacs?

facebook twitter whatsapp
Register

Los Fabulosos Cadillacs celebran 30 años con disco inédito y una gira latina... ¡Están en nuestra encuesta de la semana!

Lunes, 10 Octubre, 2016 - 03:48
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El primer show del grupo fue el 9 de enero de 1985 en Via Fellini de la ciudad de Mar del Plata, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. La historia de la banda comenzó en 1983 con la unión de Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo. Por un cortísimo período estuvieron juntos bajo el nombre de Cadillacs 57, pero fue bajo el nombre de Los Fabulosos Cadillacs que dieron su primer show y saltaron rápidamente del circuito under, sin saber nada de música ni de instrumentos, a grabar canciones, publicar discos, sonar en la radio y posar para las revistas. 

El mismo Vicentico dice: "Éramos niños y sólo queríamos ser una banda de tipos, todos teníamos un alter ego, más allá de que tocarámos o no, éramos un grupo de pibes que iban de acá para allá." (Encuentro en el Estudio con Vicentico)

En 1986 grabaron su álbum debut, Bares y fondas en los estudios Moebio de Bs.As. El lanzamiento oficial fue con tres funciones en el teatro Astros a lleno total, hecho que los llevó a la fama en el año de 1989. Arrancaron haciendo Ska, y se debió únicamente a un gusto ésa primera etapa de la banda, luego llegaron más y más discos, giras y un reconocimiento mundial que los ha convertido en una de las bandas más repersentativas de nuestro continente. 

La base de la banda siempre fue de 9 músicos, pero en algún momento llegaron a ser 12 sobre la tarima, un banda/orquesta de ska, que probó en sus inicios con boleros medio hoteleros, intentos de soul y mucha música negra.

Después de 30 años de carrera musical, Los Fabulosos Cadillacs lanzaron La Salvación de Solo y Juan, un disco concebido como un guión de ópera rock en medio de la celebración de los 30 años de carrera.

Con 14 canciones nuevas, este disco es el primero con todas las piezas totalmente nuevas después de La Marcha del Golazo Solitario (1999) según afirmó en una conversación telefónica con AFP, Flavio Cianciarulo; aunque en los discos La luz del ritmo (2008) y El arte de la elegancia (2009) también hubieran temas inéditos. 

Celebramos los 30 años de canciones de Los Fabulosos Cadillacs, y mientras les recomendamos escuchar de principio a fin La Salvación de Solo y Juan, los invitamos a votar a continuación por su álbum favorito de la banda argentina...

 
Internacional los fabulosos cadillacs argentina

Más Noticias

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Música Internacional

Celebramos los 15 años del “Boxer” de The National

Tame Impala

Escuchen “Turn Up The Sunshine”, la colaboración entre Tame Impala y Diana Ross

hip hop

‘Bien o mal’ el canto a la tierra de Trueno

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

arte contemporaneo
arte contemporaneo

Un retrato de Marilyn Monroe de Warhol se convirtió en la pintura más cara del siglo XX

periodismo
periodismo

Otorgan el premio Breach-Valdez a un reportaje sobre violencia de género en México

Noticias
Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.