Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
¿Cómo empezar a hablar de Calle 13?
¿Cómo empezar a hablar de Calle 13?
  1. Música
  2. Música Internacional

¿Cómo empezar a hablar de Calle 13?

facebook X whatsapp
Register

Durante la pasada edición del festival Vive Latino,  Simona Sánchez entrevistó a 'Visitante'. 

Miércoles, 9 Abril, 2014 - 12:09
Radiónica

Por: Radiónica

¿Cómo empezar a hablar de una banda que en cada canción dice absolutamente todo lo que piensa?
Un discurso explícito, un sonido auténtico, latino; canciones que se confunden con manifiestos, mensajes sociales que pueden llegar a desdibujarse en discursos políticos…

¿El arte al servicio del mensaje social? ¿El mensaje social como medio para llegar al arte?

Escuchar una a una las canciones de esta agrupación puertoriqueña es llenarse de preguntas de la existencia misma y del mundo que nos rodea. Y detrás de cada canción hay un universo constituido principalmente por dos mentes y dos corazones que se anteponen, se complementan y expresan su inconformismo de diferentes formas. Por eso cada canción es un universo entero, un camino de emociones, ritmos, melodías y líricas… Un espectro abierto a la interpretación.

Los dos seres que conforman el eje principal de Calle 13 son el par de hermanos René Perez 'Residente' y Eduardo Cabra 'Visitante', mente y alma del proyecto que le ha dado la vuelta al mundo con su música y mensaje.
Este año, la gira que recibe el nombre de su más reciente álbum, Multi–Viral, aterrizó en el Foro Sol mexicano en medio de la celebración de los 15 años del festival Vive Latino, en donde presentaron un show contundente, directo y como siempre sin pelos en la lengua.


Allí, el público que años atrás los había intentado bajar del escenario, los recibió con mucho respeto, sin euforia e intentando bailar algunas de sus canciones, teniendo en cuenta que muchos mexicanos no tienden a bailar sino a saltar sin control, el mexicano es un público más dado al rock y al ska que a los sonidos tropicales.

Según la experiencia vivida en el Vive Latino, Calle 13 en México no es el fenómeno que desencadena en países como Argentina, Chile y Colombia, sin embargo poco a poco han ido abriendo la plaza. Y la pasada noche del sábado 29 de marzo fueron muchos quienes corearon sus canciones y bailaron al ritmo de la banda que ha movilizado positiva y negativamente al continente entero.

Estando en Ciudad de México tuvimos la oportunidad de charlar unos minutos con Eduardo Cabra, Visitante, 
justo antes del concierto. Esto fue lo que nos contó:

 

Los dejamos con El Aguante, que recientemente estrenó un videoclip bajo la dirección de Kacho López Mari, véanlo a continuación. 
 


lacalle13.com

Internacional Información Calle 13
Vive Latino 2014

Más Noticias

lanzamientos

David Byrne anuncia 'Who Is the Sky?', su primer álbum en siete años

lanzamientos

Twenty One Pilots da inicio a su nueva era con 'The Contract'

lanzamientos

Fidel Nadal presenta su álbum ‘Raíces muy fuertes’

homenajes

El mundo de la música rinde homenaje a Brian Wilson de The Beach Boys

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic