Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Colombia suena en el Vive Latino
Colombia suena en el Vive Latino
  1. Música
  2. Música internacional

Colombia suena en el Vive Latino

facebook twitter whatsapp
Register
En 2015, Bomba Estéreo, La Tostadora, Monsieur Periné, Superlitio, La MiniTK del Miedo y Los Aterciopelados proyectan la memoria y el futuro musical de nuestro país. ¡Estamos en el Vive Latino!
Sábado, 14 Marzo, 2015 - 01:52
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

En un intenso viernes 13, vestido por un calor intenso y unas leves lloviznas, el DF mexicano fue el escenario de una nueva edición de su festival musical más importante y quizás el de mayor impacto en el continente: El Vive Latino.

Durante sus años de historia, el Vive Latino ha sabido entender sus épocas, desde la construcción de repertorios completamente en español, hasta entender que el diálogo con otras culturas enriquece nuestros conocimientos sonoros en el complejo proceso de formación de públicos, medios y artistas, es así como en el Foro Sol y en sus alrededores se habla en diferentes idiomas estéticos.

En la historia del Vive Latino, uno de sus acentos más importantes es sin duda el colombiano, representado ya por una gran selección de artistas independientes que en anteriores ediciones han traído a las tierras aztecas una serie de propuestas que van desde lenguajes alternativos vigentes hasta experimentaciones sonoras que ratifican el gran momento de los nuevos sonidos de nuestro país, en 2015, Bomba Estéreo, La Tostadora, Monsieur Periné, Superlitio, La MiniTK del Miedo y Los Aterciopelados proyectan la memoria y el futuro musical de nuestro país.


Regresando al primer día del Vive Latino, vale la pena destacar algunas de las presentaciones en el Festival.


Catupecu Machu (Argentina): tuvimos la oportunidad de ver su poderío en el Concierto Radiónica de 2014 y en México llegaron para pisar sin el suelo. La banda logró crear momentos épicos, llenos de fuerza y contundencia, con paisajes profundos llenos de poesía.

Apanhador Só (Brasil): En esa búsqueda de nuevas propuestas del país vecino nos encontramos con un cuarteto que sabe entender la época, con grandes canciones y un show en vivo hipnótico, muy seguramente tendremos a esta banda en nuestra programación.

The Specials (Reino Unido): Un concierto sublime, cálido, una banda que es en su esencia el propio ska, en su cadencia, explosión y filosofía. La comunión más fuerte e intensa del día, artistas y público se convirtieron en una sola voz, en un gran baile. Inolvidable.

Juan Cirerol (México): El Jhonny Cash mexicano ya no está tan solo en el escenario, un bajista y un baterista acompañan a este poeta maldito del folk latinoamericano quien a través de su humor negro nos logra llevarnos a los paisajes más extraños y oscuros del continente.

Interpol (USA): Las historias de "El Pintor" han llegado y con una extraña y dolida dulzura. Con una propuesta más oscura y profunda, la banda norteamericana nos introduce en un poderoso universo melancólico, Interpol, es sin duda, una banda de culto en México, un capítulo literario sonoro que se lee con pasión. Colombia se debe preparar para ese ritual de sombras y una que otra luz.

The Last Internationale (USA): La gran sorpresa del día, la banda de Brad Wilk (RATM y Audioslave), quien curiosamente no vino a México y fue reemplazado por el baterista colombiano Fernando Silva, demostró todas las facetas del Rock and Roll Radio: blues, punk, post rock y noise. Banda para hacerle un riguroso seguimiento.

Bomba Estéreo (Colombia): Sin ánimo en caer en cualquier "ismo", la banda colombiana es sin duda, una de las mejores del continente. Su repertorio es cadencioso, bien elaborado e interpretado, gracias a la creación de una atmósfera única, coloreada por una propuesta post-macondiana, llena de momentos de ciencia ficción tropical en los cuales la celebración de la vida es un mandamiento.

The Vaccines (Reino Unido): Las canciones más cantadas de la noche por el público mexicano. Es tan fácil enamorarse de "The Vaccines" en concierto, sus temas son himnos y son el fiel reflejo del rock and roll del presente siglo, fresco, divertido y para nada silencioso.

Robert Plant (Reino Unido): El músico más feliz que he visto en mi vida, el cantante de Led Zeppelin demostró que no depende de su legendaria historia, que la misma se sigue construyendo y que sus pasos en solitario son tan importantes como los ya realizados en las décadas anteriores. Plant mantiene su voz en estado puro, es nítida y fuerte, es poderosa su presentación, es virtuosa su banda. México tuvo la oportunidad de ver un espectáculo muy completo, que revisó los caminos del blues, el rock, la música africana y la electrónica, si, así es Robert Plant de siglo XXI.

La Tostadora (Colombia): Era un gran reto cerrar el escenario electrónico del Festival y el proyecto colombiano lo logró con todos los honores, tenemos una nueva generación de músicos, valientes y con muchas ganas de salvar el mundo.

Seguimos en el Vive Latino y vivimos su segundo día, les recomendamos seguir nuestra transmisión Social TV través de nuestra cuenta de Snapchat (radionicafm)




¡Seguimos salvando el mundo!

vive latino Internacional Nacional
Festivales musicales mexico

Más Noticias

nueva musica

NSYNC lanza una nueva canción después de 20 años

Anuncios de conciertos

No Te Va Gustar celebrará 30 años de música con una gira por Colombia

Anuncios de conciertos

Se anuncia la nueva fecha para el concierto de Morrissey en Bogotá

nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023
Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic