Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de Facebook: Claudio Narea
Imagen tomada de Facebook: Claudio Narea
  1. Música
  2. Música internacional

Claudio Narea: pasado presente y futuro

facebook twitter whatsapp
Register

El ex Prisionero visitó Colombia con su banda Los Indicados un año después de lanzar su tercera entrega discográfica en solitario: La vida es circular

Martes, 22 Noviembre, 2016 - 08:00
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Junto a Jorge González y Miguel Tapia, con quién aún toca con frecuencia, Claudio Narea, hoy de 51 años de edad, escribió uno de los episodios sonoros más recordados de hispanoamérica. Los Prisioneros nos dejaron en su discográfica unas letras rockandrolleras bastante vigentes si las miramos en el contexto social y político mundial. 

Los Prisioneros editaron los álbumes La voz de los '80 (1984), Pateando piedras (1986) y La cultura de la basura (1987), con ellos lograron alta popularidad en Chile y en países como Perú, Ecuador y Colombia.

En febrero de 1990, poco antes de que se terminara el cuarto disco, Corazones, Claudio dejó la banda y Miguel y Jorge se siguieron presentando con Cecilia Aguayo y Robert Rodríguez de invitados como Los Prisioneros, pero finalizando el año 1991 la banda se disolvió. 

La formación original se reunió en el 2001 para ofrecer dos conciertos en el Estadio Nacional seguidos de una gira por todo Chile y el extranjero al año siguiente. En 2003 editaron un álbum homónimo, pero dos meses después Claudio abandonó de nuevo, esta vez de forma definitiva.

Después de su primer retiro en los años 90 Claudio formó Profetas y Frenéticos. La banda estuvo activa de 1990 a 1996. En 2013, el grupo se reunió para realizar una serie de conciertos a lo largo de Chile y hoy por hoy trabajan en un disco titulado Conga para publicar en un futuro cercano.

En 1997 después de la separación de Profetas y Frenéticos, Narea buscó otros horizontes y en abril del 2000 presentó su primer disco como solista titulado Claudio Narea. En 2006 y en compañía de su banda de apoyo, Los Indicados, grabó y publicó su segundo álbum en solitario, El largo camino al éxito.

Nueve años después, el 28 de octubre de 2015, salió a la luz un tercer disco titulado La vida es circular, álbum que vino a presentar a Colombia un año después en compañía de Los Indicados. Fue así como Claudio nos visitó y nos habló de muchas de las facetas que han marcado su carrera artística. Escúchenlo a continuación hablando de Los Indicados, de la industria musical, de Los Prisioneros y de los 2 libros que ha publicado hasta al fecha. Una charla para guardar en la memoria...

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Los prisioneros Internacional entrevistas
Chile

Más Noticias

Tame Impala

Escuchen “Turn Up The Sunshine”, la colaboración entre Tame Impala y Diana Ross

hip hop

‘Bien o mal’ el canto a la tierra de Trueno

Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

En Bangkok, "El club de la pelea" se vuelve una realidad

Festivales musicales
Festivales musicales

Mulato y la Quema presentan: Tour Afroandino 2022

estrenos
estrenos

Pierdan la cabeza con “Thinking In Tongues” lo nuevo de Suicide Silence

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.