Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cuco, el chicano que mezcla trap con jazz, dreampop y más.
Cuco, el chicano que mezcla trap con jazz, dreampop y más.
  1. Música
  2. Música internacional

Cinco (5) recomendados para el día 1 de Estéreo Picnic

facebook twitter whatsapp
Register
¡Les tenemos plan! Si van al día 1 del Festival Estéreo Picnic 2019, no se pueden perder estos shows.
Jueves, 4 Abril, 2019 - 06:53
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar


Usted Señalemelo
(Argentina)

Vienen importados directamente desde la capital mundial del vino, Mendoza, Argentina, y son sin lugar a dudas abanderados del nuevo rock gaucho. Con dos trabajos discográficos ya publicados, 'Usted Señalemelo' (2015) y 'II' (2017), esta agrupación del sur del continente viene cargada con una propuesta sonora que nos envuelve entre marcados sintetizadores, guitarras llenas de efectos, letras que se aprenden rápido y muchas atmósferas rítimicas que van de lo nostálgico a lo eufórico, y viceversa.

No se los pierdan el viernes desde las 4:15 pm en el Escenario Adidas.



Esteman
(Colombia)

Han pasado ya 7 años desde que, gracias al poder de Youtube y las redes sociales, conocimos la voz y la propuesta de Esteman con la recordada y muy bailable No te metas a mi Facebook. De ese entonces a hoy han pasado muchas cosas, entre ellas, el crecimiento musical y artístico del cantante bogotano. '1er Acto' (2012), 'Caótica Belleza' (2015) y 'Amor Libre' (2019) son la prueba de la evolución de Esteman siempre con un común denominador: la diversidad.

Esteman llega al Estéreo Picnic 2019 con un show de puro pop nuevo, con una puesta en escena variada, llena de color, amor, folclor, coreografías variadas y canciones hechas para moverse.

Bailen y canten con Esteman desde las 7 PM en el Escenario Adidas.



Cuco
(Estados Unidos)

Dos palabras: Trap psicodélico. Omar Banos, más conocido como Cuco, es un californiano de sangre mexicana que llega el FEP con la intención de mostrarle al público colombiano su propuesta llena de beats y letras en espanglish. Cuco, de 19 años, hace de lo simple algo laberíntico que nos mete en enramados sonoros de los cuales no nos podemos despega, como uno de sus más exitosos lanzamientos: Lo que siento.

Cuco cuenta con dos larga duración publicados: 'Wannabewithu' (2016) y 'Songs4u' (2017), eso sin contar con los múltiples EPs y sencillos llenos de colaboraciones y experimentaciones sonoras.

Déjense sorprender por Cuco a partir de las 8:45 PM también en el Escenario Adidas.



Mabiland
(Colombia)

Hace ya un buen tiempo que venimos hablándoles de Mabiland. Nacida en Quibdó y residente en Medellín, esta rapera colombiana ha sabido ubicar cada una de sus líricas no solo en el panorama musical independiente del país sino en cada uno de los corazones agitados que la van descubriendo. Después de lanzarse al rueDo públicamente con su EP 'Ciclos' (2016), Mabiland destapó su carta de presentación oficial: '1995' (2018), su álbum debut, repleto de versos sentidos, profundos, enamorados y desenamorados, fuertes y claros, y con una particular manera de cantar.

Influenciada desde muy pequeña por artistas como Ella Fitzgerald y Nina Simone, Mabiland le apuesta al rap y a su voz para contar historias desde el corazón. Enamórense de ella y su propuesta desde las 5:15 PM en el Escenario Axe.



Ha$lopablito
(Colombia)

Este es el gusto culposo de muchos y el placer abierto de otros. Ha$lopablito es uno de los artistas revelación del último año, arriesgado y sin pretenciones. Trap de la calle con historias cotidianas que pueden ser protagonizadas perfectamente por cualquiera que lo escuche. 'Es el puto sueño' (2018) es el disco con el cual el trapero bogotano se metió en las playlists y en el subconsciente de todos los que no tienen límites en sus gustos musicales.

Ha$lopablito es ingenioso en sus rimas y hace música divertida con un propósito: identificar realidades.

Apréndanse Trappin' en el D1, TM Everywhere, Merchopercho y Gusto Culposo, y vayan a cantar al Escenario Axe desde las 6:30 PM.


Bonus: 
Jon Hopkins (Inglaterra)

El cierre del primer día del Estéreo Picnic 2019 estará a cargo de uno de los actos de música electrónica más importantes de la era moderna. Melodías ambientales hechas a partir de sintetizadores y acordes de piano serán el plato fuerte de la noche si de sonidos electrónicos hablamos. No se pierdan a Jon Hopkins desde la 1:45 AM (ya del sábado) en el Escenario Axe.

Festival Estéreo Picnic 2019 recomendados Estéreo Picnic 2019
Artistas Colombianos shows en vivo

Más Noticias

mexico

Abducciones alienígenas y marimbas cumbieras protagonizan el nuevo sencillo de Son Rompe Pera

linkin park

Linkin Park publicará canción inédita con la voz de Chester Bennington

Bandas

Las Spice Girls podrían reunirse para la coronación del rey Carlos III

Música Internacional

Kim Petras no es la primera artista trans en ganar un Grammy

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

ozzy osbourne
ozzy osbourne

Ozzy Osbourne cancela su gira europea y al parecer no hará más tours

series
series

La cuarta temporada de Succession ya tiene fecha de estreno

Noticias
Noticias

El parlamento alemán conmemoró por primera vez a las víctimas LGBTIQ+ del régimen nazi

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.