Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Chet Faker, John Mayer, Wavves y más estrenan disco

facebook X whatsapp
Register
Es viernes de música nueva, esta semana tenemos regresos contundentes, discos debut y viajes en el tiempo.
Viernes, 16 Julio, 2021 - 09:19
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

En esta entrega de música nueva regresa Chet Faker con un sonido más soul y jazz, John Mayer vuelve a los años 80 con su octavo disco, Wavves lanza uno de sus mejores discos hasta el momento, Tones and I presenta su álbum debut y WILLOW rescata lo mejor de la ola punk rock. 

Hotel Surrender (2021)
Chet Faker

¡Chet Faker está de regreso! En 2016, Nicholas James Murphy anunció que dejaría atrás el nombre de su álter ego para publicar bajo su nombre de pila: Nick Murphy, desde entonces estuvo explorando con diversos sonidos hasta llegar a Hotel Surrender (2021), su más reciente placa discográfica, una colección de 10 canciones en las que que nos presenta una faceta llena de soul y jazz.

“La electrónica es el nuevo jazz” aseveró Chet Faker en una entrevista, pues si bien en este álbum toma un poco de distancia con respecto a la música electrónica para crear un sonido groove más orgánico, considera que la música en general está en constante transformación y que por esta razón puede que su trabajo llegue a incomodar, “porque no me decido por un género o porque simplemente no les gusta lo que hago”.

Como si fuera una especie de profeta, Chet Faker comenzó a escribir sobre hoteles, autoaislamiento y soledad antes de la pandemia. Hotel Surrender (2021) nació en forma de terapia con el objetivo de contagiar alegría y buenas vibras, pero terminó siendo aún más terapéutico para el artista quien afirma que es el proceso creativo que ha abordado con mayor facilidad durante su carrera musical, además se entregó totalmente a la música. 

"Me invadió una inconsciencia en la que no pensaba. Solo sentía y dejaba que el tema fluyera solo", dice Chet Faker, que también fue el encargado de producir el disco justo antes de que se desatara la crisis sanitaria causada por el COVID-19.


Sob rock (2021)
John Mayer

Cuatro años después de The Search for Everything (2017) John Mayer lanza Sob Rock (2021), su octavo trabajo discográfico, un álbum en el que el artista no tiene mayores pretensiones, más que hacer la música que quiere cuando quiere, o al menos eso fue lo que dio a entender durante una entrevista con Zane Lowe de Apple Music. 

"Hice un disco que, para mí en ese momento sacó algo de mí que no habría hecho normalmente. Se llama 'Sob Rock' porque es un 'shitpost’” dijo el artista. Shitpost es un término utilizado en internet que hace referencia a publicar contenido de calidad pobre de forma intencionada, mashups, irrelevancia, incoherencia, etc…, y puede que por esta razón Pitchfork, además de darle una calificación baja al disco, lo consideró como “conscientemente menor”.

Sob Rock (2021) evoca sonidos de los años 80, razón por la que estuvieron involucrados personajes como el teclista Greg Phillinganes y el percusionista Lenny Castro, figuras claves de aquella época. A través de 10 canciones John Mayer presenta melodías nostálgicas e íntimas que dan respuesta a la pregunta que se hizo el artista: ¿Qué música me hace sentir que todo va a estar bien?

El álbum fue producido por John Mayer y Don Was (The Rolling Stones, Zucchero), y grabado en los estudios Henson de Los Ángeles.


Hideaway (2021)
Wavves

Este es uno de los discos más destacados de Wavves en sus trece años de carrera, aquí la banda logra sorprender a sus seguidores con diversas melodías que evocan desde el surf hasta el country. Una combinación musical que está acompañada de una exploración lírica a cargo de Nathan Williams en la que trata temáticas como la frustración, la psicología, la autorreflexión y más. 

El séptimo álbum de Wavves cuenta con la producción de Dave Sitek de TV on the Radio, y trata sobre lo que sucede cuando se tiene la madurez suficiente para entender y hacer un balance del mundo, de lo que sucede alrededor de nosotros y darse cuenta de que nadie te va a salvarte excepto tú mismo, una tarea bastante difícil. 

Hideaway (2021) está enmarcado por la paranoia del protagonista y su deseo de escapar, hace un guiño al estado más introspectivo de Williams principalmente. Cabe destacar que las canciones fueron escritas en el cobertizo de los padres del artista, un lugar que significa mucho en su carrera, pues es su antiguo terreno creativo.  


Welcome to the madhouse (2021)
Tones and I

Dos años después del éxito global con la canción "Dance monkey", la australiana Tones and I presenta su álbum debut Welcome to madhouse (2021), una colección de 14 canciones en las que no se incluye el track que la dio a conocer y que por lo contrario le hace una crítica "Mi canción fue número uno en más de 30 países de mierda / Y lamento si eso te ofende, querida”.

La artista confesó que hacer este disco no fue una tarea fácil, no por falta de inspiración, sino porque uno de sus mejores amigos murió en el 2021 y aunque ella estaba intentando terminar el álbum, no pudo hacerlo, la pérdida de ese ser querido no le permitía escribir y cada visita al estudio terminaba en lágrimas. Su madre fue un gran apoyo durante esta etapa y una frase que sin duda la marcó fue “en días nublados, intenta buscar siempre el sol”, la misma que inspiró la canción "Cloud Day".

"Bienvenidos a los últimos años de mi vida. No hay un mood estable. Así que es un disco de ansiedad desde la felicidad, la tristeza, la soledad, el terror, la inseguridad... Eso es justo lo que es”, con este mensaje la artista presentó su álbum debut Welcome to the madhouse (2021).

Lately I feel everything (2021)
WILLOW

“El mundo de la guitarra, está fuertemente dominado por hombres blancos, y yo sólo quería entrar y joder. Espero ver más mujeres de color rockeando y tocando la guitarra y el bajo, y quiero ser su animadora. Quiero estar a su servicio”, con esta frase Willow Smith compartió "Lipstick", una de las catorce canciones que componen Lately I feel EVERYTHING (2021), su más reciente disco.

En su quinto trabajo discográfico Willow se aleja del rap y del pop para explorar con la ola del revival pop punk, por eso no es de extrañar que en este disco tenga colaboraciones con Travis Barker en las canciones "Transparent", "Gaslight" y "Grow", track en el que también está Avril Lavigne, dos de las figuras más relevantes de este género.  

La artista comentó que para hacer este disco se inspiró en la juventud y en la felicidad, fue un álbum construido con la idea de divertirse y volver a la era del punk rock, además se propuso no ser tan existencial ni preocuparse tanto en la composición lírica como sonora. El disco nace también gracias a una experiencia que tuvo Smith al asociarse con Tyler Cole y ser parte del álbum The Anxiety. 

lanzamientos musicales música del mundo nuevos discos

Más Noticias

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic