Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

Celebramos el Arctic Monkeys Day

facebook twitter whatsapp
Register
Celebramos el aniversario de ‘Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not’, el álbum debut de los Arctic Monkeys
Miércoles, 23 Enero, 2019 - 12:43
Radiónica

Por: Radiónica

Hace trece años conocimos estas trece canciones de Arctic Monkeys que conforman ‘Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not’, disco que quedó en la historia de Reino Unido, del universo musical y del indie rock. Este trabajo de Alex Turner, Matt Helders, Jamie Cook y Nick O’Malley se convirtió en el álbum debut más vendido en toda la historia de Reino Unido con más de 360.000 copias distribuidas durante la primera semana de su lanzamiento el 23 de enero de 2006, record que se llevó un año después ‘Spirit’ (2007) de Leona Lewis, sin embargo el de los Monkeys es todavía el álbum debut más vendido de una banda en el Reino Unido.

El productor de este trabajo discográfico, Jim Abbis, recibió a la agrupación en Chapel Studios en South Thoresby, Lincolnshire; allí quedó estupefacto con el proyecto de la banda, tenían definido el orden de las canciones y una idea clara de lo que querían para la portada.

Esta portada quedó en la historia del indie rock con una foto de Chris McClure, amigo de la banda y hermano de Jon McClure, a quien le dieron 70 libras esterlinas y un pasaje a Liverpool con un recorrido por los bares de la ciudad. El resultado de esta experiencia fue esta imagen capturada en el bar Borova. “Tendré como 30 solicitudes de amistad de México en Facebook un día solo porque Arctic Monkeys ha hecho un comunicado de prensa allí, es de locos”, le dijo McClure a VIBE en una entrevista.

‘Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not’ es todavía un tesoro con hits que aún retumban, como el incisivo riff introductorio de I Bet You Look Good on the Dancefloor, la explícita historia que cuenta When the Sun Goes Down, el troleo al sueño del rockstar en Fake Tales of San Francisco o la radiografía del fiesta millenial en The View from the Afternoon.

Sin duda alguna este álbum marcó la historia de una generación y precisamente por esto hoy celebramos el #ArcticMonkeysDay, un aniversario que además se celebrará en Colombia, con la llegada de la banda británica en próximo 7 de abril en la décima edición del Festival Estéreo Picnic.

Así que mientras llega el #FEP los invitamos a escuchar y celebrar este día con ‘Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not’.

Arctic Monkeys recomendados Festival Estéreo Picnic 2019

Más Noticias

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

instagram
instagram

¿Instagram ya no quiere ser como Tik Tok?

cine
cine

‘Vortex’, la nueva película de Gaspar Noé llega a plataformas digitales

musica colombiana
musica colombiana

Cinco (5) canciones para celebrar el Día de Nosferatu

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.