Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Peaky Blinders, Chernobyl, The Witcher, Stranger Things.
Peaky Blinders, Chernobyl, The Witcher, Stranger Things.
  1. Música
  2. Música internacional

Bandas sonoras memorables del 2019

facebook twitter whatsapp
Register
Estas son las playlists de algunas bandas sonoras que marcaron el año.
Lunes, 30 Diciembre, 2019 - 05:08
Katerine González

Por: Katerine González

La música siempre ha sido una parte fundamental a la hora de transmitir emociones en la narrativa de cualquier pieza audiovisual, pues transporta a realidades similares que hemos vivo en el transcurso de la vida, y es que finalmente estas experiencias son la base de de cualquier historia a contar. 

Este año el mundo de las bandas sonoras ha logrado convertirse en un foco a la mirada tanto de críticos como de directores, que han apostado cada vez más por el trabajo sonoro tanto de películas como de series. Aquí les dejamos las playlist de algunos soundtracks del 2019 que vale la pena recordar:

The Mandalorian

La primera serie de la historia de Star Wars, fue sonorizada por Ludwig Goransson quien además de su reconocido trayecto, fue ganador de un Óscar por la música de Black Panther y en esta ocasión muestra desde las melodías el lado raro y oscuro del universo galáctico.

Peaky Blinders

La historia de la familia gángster es una de las series con mayor cantidad de artistas en su narración, además de reunir en ella a varios íconos del rock, su juego entre lo antiguo y lo contemporáneo ha logrado cautivar en todos los sentidos a la audiencia. 

Si bien desde su inicio Peaky Blinders mostró una historia narrada por música ya existente, también cuenta con algunas canciones exclusivas para la serie. Anna Calvi fue la encargada de la musicalización de la serie en su 5 temporada.

Watchmen

Ambientada en Estados Unidos de 1985, esta serie de superhéroes fue sonorizada por el dúo de músicos Trent Reznor y Atticus Ross, quienes además sacarán una edición en vinilo de la música que aparece en esta serie donde artistas como Bob Dylan, Nat King Cole y My Chemical Romance, entre otros. El soundtrack de The Watchmen salió en tres volúmenes saliendo este último el 16 de diciembre.

Stranger Things 3

Esta serie se ha convertido en una de las más concurridas por los suscriptores de Netflix, y durante su tercera temporada una de las escenas más recordadas es cuando Dusty canta The Never Ending Story para poder obtener la Constante de Plank.

La banda sonora de Stranger Things ya se puede conseguir en CD y vinilo; además de las canciones creadas por Michael Stein y Kyle Dixon, cuenta con canciones como Home Sweet Home de Motley Crue y Baba O'riley de The Who.

Chernobyl 

Compuesta por Hildur Guðnadótti, la música utilizada en la serie de HBO, cuenta con una de las bandas sonoras que mejor logra transmitir el horror y el desastre ocurrido en esta planta nuclear. 

La serie no deja ningún detalle al azar sobre su historia, tan es así que para transmitir el ambiente y la sensación de estar en ese lugar, todos los sonidos que se pueden escuchar en la serie fueron grabados justamente en la central nuclear de Chernobyl. 

Joker

Una de las mejores películas de este año cuenta con Hildur Guðnadóttir como compositora del hilo narrativo sobre el origen del Joker, uno de lo villanos más queridos por el público donde la actuación y las melodías tanto propias como adaptadas a la historia logran generar empatía y diversas sensaciones en este filme.

The Irishman

La cinta dirigida por Martin Scorsese logra uno de los mejores soundtracks del año haciendo un recorrido por la música del siglo XX en un mundo de gángsters, amistad y mafia. Con ritmos del Doo Wop, R&B, Jazz y el Swing, Randall Poster recopiló toda una época a través de la música con ayuda de Robbie Robbertson, además de la canción inédita y emblema de la película Theme for The Irishman.

Los dos papas

Esta cinta cuenta con temas de artistas como Mercedes Sosa, así como canciones originales a cargo de Bryce Dessner, el integrante de The National que ayudó para que incluso en ciertos diálogos, el sonido acústico de la guitarra logra combinarse de manera agradable con diferentes sonidos ambiente.

Mujercitas

La película que trata temas sobre la sororidad feminista y el desarrollo personal ha sido nominada a los Golden Globes 2020 por su peculiar y magnífica banda sonora. Grabado en New York, Alexandre Desplat fue el encargado de dirigir la orquesta que logra aportar desde un sonido clásico y elegante con toques modernos a la narración de esta historia que ha dejado canciones como Little Women y plasma de gran manera las intenciones de su directora, Greta Gerwing.

The Witcher

Una de las series más esperadas del año ha logrado no sólo sorprender con producción y adaptación de la historia, sino que ha generado furor en el público con su canción Toss A Coin To Your Witcher, la cual se puede escuchar en su segundo episodio y que corre por cuenta de Sonya Belousova. Por ahora no existe venta oficial del soundtrack de The Witcher ni se encuentra la playlist de la serie, pero pronto estará disponible la lista compelta en las plataformas digitales.

Música Internacional soundtracks Netflix
HBO The National

Más Noticias

Dark

El proyecto post-punk de Oaxaca estrena 'Sácame de Aquí'

foo fighters

¿Quién es Josh Freese? El nuevo baterista de Foo Fighters

blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Rockópolis se toma la sucursal del Valle artistas de rock
Rockópolis se toma la sucursal del Valle artistas de rock

Rockópolis se toma la sucursal del Valle

Preparan una serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito' series
Preparan una serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito' series

Preparan una serie sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'

Guía básica para entender a Wes Anderson cine
Guía básica para entender a Wes Anderson cine

Guía básica para entender a Wes Anderson

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic