Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Aurehl presenta su nuevo disco 'The first ghost on eris'
Aurehl presenta su nuevo disco 'The first ghost on eris'
  1. Música
  2. Música Internacional

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

facebook X whatsapp
Register
El álbum llega con 'Caution' como focus track, cuyo videoclip ha sido dirigido por Sebas Cortez y producido por la productora Matraca.
Jueves, 8 Mayo, 2025 - 08:51
DIEGO LONDOÑO

Por: DIEGO LONDOÑO

Se acercan al trip-hop entrecortado e incómodo del Third de Portishead en "Romance of Chaos", un corte visceral que habla del caos como potencial creador; o a la versión más sombría de Massive Attack en "Wave’s Whisper", canción que fluye con la fuerza de lo que resiste. Coquetean con el art-pop experimental al estilo Björk en la increíble, majestuosa y mágica segunda mitad de "Symbiosis", una danza gravitatoria entre dos presencias que se sostienen y se inspiran en el vacío; o al del estilo de Kate Bush o Goldfrapp en "Satin Lover", donde el dolor se convierte en tránsito hacia la curación.

Como los buenos libros o las buenas películas de ciencia ficción de viajes espaciales, The first ghost on Eris, el álbum de debut del dúo Aurehl, nos engancha y nos fascina porque nos propone un universo ambiental y narrativo donde conviven lo íntimo y lo cósmico, conectándose lo humano con lo intangible. Instintivamente nos atrae. Además, su lenguaje musical es hipnótico y poético, basculando entre el dream pop y el trip-hop, lo que propicia la atmósfera perfecta para que toda la obra tenga un barniz fronterizo entre la luz y la oscuridad, entre lo real y lo onírico, entre lo visible y lo invisible. Más seductor todavía.

Con ese tono enigmático y por momentos inquietante, y desde su sede en Barcelona, la pareja formada por Itziar Lember y Jiroz explora en su disco grandes cuestiones como el amor, la transformación, la pérdida, la vulnerabilidad o los miedos con una extraordinaria profundidad emocional. En gran medida es gracias a la formidable capacidad interpretativa de Itziar, cuya cálida voz es como un abrazo de luz en la soledad del espacio exterior; pero también se debe a una lírica fina y llena de simbolismos con la que resulta fácil empatizar. 

Entendemos que se refieren a la fragilidad de los vínculos humanos cuando en "Yellow Shoe Ghost" hablan del amor sobrenatural entre el huésped de un viejo hotel y su fantasma, o cuando en "Hold Me Tight" cantan: “Hold me tight / And heal me / Hold me tight! / And pull me closer”. Como también entendemos que el peregrinaje espacial a la lejana "Dysnomia", la luna de Eris, en la canción que lleva su nombre, es una metáfora del viaje interior hacia las raíces de nuestra propia existencia.

Las canciones mencionadas han sido los tres singles de adelanto, y también podrían entenderse como la punta del iceberg estilístico de The first ghost on Eris: piezas de impecable dream pop, con acento cósmico e impresionista y producciones limpias con dominio de lo orgánico sobre lo electrónico. Pero a partir de esa base el abanico se abre y el sonido del disco se enriquece.

Siguiendo el hilo conductor de la temática general, que podría resumirse en enfrentar las sombras y los miedos, buscando conexión con las raíces o con algo que nos supera, para renacer de las cenizas, las piezas finales resultan especialmente elocuentes. Siempre en la frontera de dos mundos, en este caso la infancia y la adultez, lo real y lo fantástico, Aurehl retratan la lucha con nuestros monstruos internos para finalmente dejarlos ir en "Monster", seguramente la canción más experimental, electrónica y disruptiva del disco, que se presenta casi como una especie de nana atravesada por una pesadilla. 

Después "A Voice in the Woods" representa el reencuentro con los ancestros a través de la conexión con la naturaleza, con la raíces y con las estrellas; y, para concluir, "Black Swan" marca el resurgir después del colapso. Un tema cuyo tono desafiante y seductor coincide con el de "Caution", donde el dúo retrata el peligro del deseo que consume.

La combinación de una temática que explora terrenos espirituales y filosóficos con la ambientación mágica y envolvente de su abanico estilístico confiere a The first ghost on Eris un brillo especial. Es un mapa emocional que servirá de inspiración a quienes habitan mundos invisibles, oscuros y solitarios, pero que, aun así, siguen bailando hacia la luz. Y si alguien tiene dudas sobre dónde está o qué dirección hay que tomar, que siga la voz de Itziar, porque es el faro que ilumina el camino hacia el espacio exterior y hacia nuestro propio interior. 

Escucha el disco completo aquí:

 

artistas internacionales nuevos discos lanzamientos
Lanzamientos de discos

Más Noticias

Noticias musicales

Hijos de John Lennon, Paul McCartney y Ringo Starr juntos en una nueva canción

Noticias

Rafael Acosta, "El loco mayor", falleció a los 80 años

artistas internacionales

La cantautora Elena Rose estrena su sencillo ‘Sintigo’

Música Internacional

Luis Salido presenta su nuevo single 'No pude'

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica
Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic