Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025
  1. Música
  2. Música Internacional

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

facebook X whatsapp
Register
En Radiónica te compartimos la nómina internacional del Concierto de la Esperanza 2025, quienes se tomarán la Plaza de Bolívar el próximo 8 de junio con sus eclécticos sonidos.
Viernes, 16 Mayo, 2025 - 11:53
Radiónica

Por: Radiónica

Rock en español, murga, folk metal, cumbia, tropical, rap, rasqa y joropo, son algunos de los géneros musicales que se escucharán el 8 de junio de 2025 en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en el Concierto de la Esperanza: ¡Latinoamérica migrante resiste!, junto a miles de personas que podrán ingresar de manera gratuita para vivir una jornada inolvidable de resistencia, arte y cultura por la paz.  

El concierto estará disponible para todo el país a través del canal de televisión Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, y también en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay.

Con un mensaje de unidad y resistencia y renovación, el Concierto de la Esperanza 2025 se prepara para llenar de música y emoción al país. El evento contará con la participación de destacados artistas internacionales que traerán lo mejor de sus repertorios a la capital. Con un grupo de artistas legendarios, el cartel de este año promete una experiencia inolvidable para todos los públicos. A continuación, te presentamos los nombres de varias latitudes de Iberoamérica, que encabezan esta esperada edición.

Mägo de Oz (España)

Desde Madrid, España, llega una de las bandas más emblemáticas del rock en español, reconocida por su fusión única de heavy metal con música celta, folk y elementos sinfónicos. Con más de tres décadas de trayectoria, Mägo de Oz ha sabido construir un universo propio a través de letras épicas, mensajes sociales y álbumes conceptuales que han marcado a varias generaciones. Su capacidad para reinventarse los ha convertido en un referente clave dentro de la música iberoamericana, traspasando fronteras con himnos como "Fiesta Pagana" y "Molinos de Viento".

Inti-Illimani (Chile) 

Reconocida por su compromiso político, su profundidad poética y su maestría instrumental, esta agrupación formada en Chile en 1967 es una de las más influyentes de la Nueva Canción del continente. Combinando sonidos andinos, folclor latinoamericano y música de cámara, con una fuerte carga social y humanista, Inti-Illimani ha sido un símbolo de resistencia cultural, especialmente durante la dictadura chilena, llevando su mensaje de justicia y memoria a escenarios de todo el mundo.

Prisioneros - Miguel Tapia (Chile)

Himnos latinoamericanos como "El baile de los que sobran" y "We are sudamerican rockers" retumbarán en la Plaza de Bolívar gracias a Prisioneros, el proyecto musical de Miguel Tapia (exbaterista de Los Prisioneros) que revive el legado de una de las bandas más influyentes del rock en español. Manteniendo viva la memoria sonora del grupo chileno, Tapia reinterpretará sus himnos con una nueva energía y mirada generacional, inspirando con sus icónicas letras las luchas, reflexiones y esperanzas de hoy a lo largo del continente.

Bersuit Vergarabat (Argentina)

Irreverentes, potentes y con la energía que los caracteriza, llega al Concierto de la Esperanza uno de las bandas más ecléctica del sur de Latinoamérica. La Bersuit Vergarabat llegará con una mezcla de rock, cumbia, y murga, que a través de letras cargadas de crítica social, ironía y compromiso político, pondrán a bailar a los colombianos. Himnos como "Sr. Cobranza", "La argentinidad al palo" y "Se viene", que se convirtieron en auténticas radiografías del sentir popular en tiempos de crisis sonarán con fuerza, así como los sonidos de su más reciente disco Cocoliche Life, lanzado en el 2024.

Apache (Venezuela)

Considerado como una de las voces más respetadas del rap latino en los últimos años, Apache llega desde Venezuela con rimas potentes, reflexivas y profundamente conectada con la realidad social de su país y de América Latina. Desde sus inicios con el grupo Cuarto Poder, hasta su carrera como solista, ha demostrado una versatilidad única que va del hip hop clásico a fusiones con reggae, funk y ritmos afrocaribeños. Su sólida trayectoria lo ha llevado a colaborar con importantes agrupaciones como Rawayana y LosPetitFellas, y llega al Concierto de la Esperanza con su rap comprometido, honesto y auténtico.

Los Van Van (Cuba)

La institución de la música cubana, Los Van Van, aterrizan en Bogotá como uno de los pilares del sonido latinoamericano contemporáneo. Fundada por el legendario Juan Formell en 1969, la orquesta revolucionó la música popular de la isla al crear el songo, un ritmo que fusiona el son tradicional con elementos del jazz y el funk. Con una carrera de más de cinco décadas, Los Van Van han sido cronistas del pueblo cubano a través de sus canciones, llevando sus historias, alegrías y luchas a las pistas de baile del mundo.

Para más información del Concierto de la Esperanza 2025, no te desconectes de nuestras redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

Concierto de la Esperanza Música Internacional música latinoamericana
artistas internacionales Plaza de Bolívar conciertos en bogota

Más Noticias

Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Lanzamientos colombianos

Miel y La máquina camaleón presentan ‘Quiero’, un himno de nostalgia y deseo

Anuncios de conciertos

Guns N' Roses regresa a Colombia con dos fechas históricas en el país

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic