Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cerati nació el 11 de agosto de 1959 y falleció el 4 de septiembre de 2014, tras permanecer 4 años en coma.
Cerati nació el 11 de agosto de 1959 y falleció el 4 de septiembre de 2014, tras permanecer 4 años en coma.
  1. Música
  2. Música internacional

3 canciones que Cerati solo tocó una vez y nunca grabó

facebook twitter whatsapp
Register

Cuando se cree que nada nuevo puede salir ya de Gustavo Adrián, siempre aparece algo que el argentino inmortalizó de una u otra manera.

Jueves, 28 Abril, 2016 - 06:12
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Hace un par de meses, a año y medio de su muerte, les mostramos los 3 demos totalmente inéditos que salieron a la luz de Gustavo Cerati. Tres cortes inéditos de algunas sesiones realizadas durante las grabaciones de "Bocanada" (1999) y "Siempre Es Hoy" (2002). 

Ahora, y cuando se creía que nada nuevo del cantante argentino podría salir, aparecen otras 3 canciones que aunque no son nuevas sí son una joya musical pues son canciones que interpretó solo una vez en concierto y nunca grabó.

Se trata de Aire, Agua y Meditar, ser tu propio altar, tres cortes que por alguna u otra razón Cerati decidió nunca inmortalizar en cualquiera de sus grabaciones oficiales pero que sí quedaron registrados en video y audio aficionado.

Las canciones fueron escritas por Gustavo para el evento Música para despertar, el cual se llevó a cabo en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México en 2001, y en donde se fusionó música de oriente y occidente colocando a monjes músicos del sur de la India junto a reconocidos músicos latinoamericanos como el argentino y Rubén Albarrán de Café Tacvba.

Aunque las canciones difieren en su parte musical y melódica, sí tienen un punto en común y son sus letras las cuales hablan de temas como la renovación del ser y la naturaleza. Escúchenlos y cuéntennos qué les parece. 

Aire

Meditar, ser tu propio altar

Agua

musicos argentinos Internacional gustavo cerati
soda stereo conciertos Nuevas canciones

Más Noticias

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Música Internacional

“Mr. Sightseer”, la canción inédita de Blondie

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

gorillaz
gorillaz

Gorillaz y Thundercat se unen para crear un oscuro culto lleno de funk

cultura
cultura

“SaNaciones: caminos de resistencia”, una exposición sobre diez pueblos indígenas llega a Bogotá

La estética gótica de David Rivera de Tenebrarum

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.