Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
John Lennon y Paul McCartney sonriendo.
John Lennon y Paul McCartney sonriendo.
  1. Música
  2. Música internacional

11 canciones para sentirse bonito (y sonreír)

facebook twitter whatsapp
Register
En medio de tanta información, caos, malas noticias y demás, siempre es bueno parar y escuchar música que nos haga estar felices.
Martes, 21 Junio, 2016 - 04:41
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Yo veo árboles verdes, rosas rojas también. Las veo florecer para mi y para ti, y pienso para mí mismo, ¡qué mundo maravilloso!..."

Así inicia (en español) una de las canciones más 'bonitas' del mundo. What a Wonderful World en la voz del trompetista y cantante de jazz norteamericano, Lous Armstrong. Una canción para sentirse bien, que revitaliza y que mientras suena saca una sonrisa.

En medio de tanta información siempre es bueno detenerse, escuchar canciones y sonreír, no está nada mal.

Nos preguntamos entonces ¿Cuáles serán esas canciones que nos hacen sentir 'bonito' por dentro? ¿Cuáles son esas canciones que nos hacen sonreír? Hicimos el siguiente listado con su ayuda a través de @radionica y la verdad, fuimos felices.

11 canciones para sentrse 'bonito' (y sonreir, nunca está de más):

11. Me amo - El cuarteto de Nos

Hace parte del noveno trabajo discográfico de la agrupación uruguaya: “Cortamambo” (2000), y en este track Cuarteto de Nos hace una oda al egocentrismo, pero de manera descarada, irónica y sarcástica, como es costumbre en las letras de la agrupación que hacen una crítica con respecto a distintas problemáticas de la sociedad.  

10. Three Little Birds - Bob Marley

Es una de las canciones más reconocidas de Bob Marley y la historia detrás de este sencillo es incierta, por una parte se cree que Marley se inspiró en tres pequeños pájaros que visitaban su hogar todas las mañanas, la fragilidad y persistencia de estos seres lo inspiraron a componer esta canción; por otra parte se cree que el artista la escribió para sus tres coristas, quienes además eran parte de la agrupación I Threes, una de ellas era su esposa Rita.

 

9. Yo vengo a ofrecer mi corazón - Fito Páez

Luego de la etapa más oscura -hasta el momento- de Argentina, el país estaba renaciendo poco a poco como un ave fénix, con Raúl Ricardo Alfonsín como presidente, la democracia comenzaba a florecer. Durante esta época, en 1985 Fito Páez lanzó el disco "Giros", al cual pertenece la canción “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, una canción llena de esperanza con un mensaje de lucha también, el corazón como símbolo de amor y de vitalidad.

8. Tus ojos -  Los cafres

Es una de las canciones insignia de Los Cafres, favorita de sus fanáticos y coreada al unísono en los conciertos en vivo. El amor es la materia prima de este track, perfecta para dedicar, una declaración sentimental que se lanzó en 1997 como parte del disco “Suena la alarma”.

7. Fly Me to the Moon - Frank Sinatra

El nombre original de esta canción es “In Other Words”, fue escrita por Bart Howard en 1954 y la cantó por primera vez Felicia Sanders en cabarets; popularmente se le comenzó a llamar “Fly me to the Moon” y fue Frank Sinatra quien la popularizó diez años después de que fue escrita, en 1964 con una versión que además fue relacionada con las misiones Apolo hacia la Luna.

6. Sabrás - Herencia de Timbiquí

Definir el amor en una palabra o en una canción no es una tarea fácil, sin embargo, Herencia de Timbiquí decidió hacerle frente a este reto con la canción “Sabras” que está inspirada en una historia que le contaron a Begner Vásquez, gestor y director de la agrupación, una pareja cercana a él le compartió cómo se sentía el amor luego de estar 40 años juntos. Begner consideraba que ese sentimiento se estaba extinguiendo y por esta razón decidió plasmarlo en una melodía.

5. Paranoid Android - Radiohead

Fue el primer adelanto del disco “Ok Computer” (1997), el nombre y el hilo conductor de este track está inspirado en el personaje Marvin the Paranoid Android de la serie The Hitchhikers Guide to Galaxy (1981) de Douglas Adams. Acá Radiohead plasma la angustia y la desesperación que la vida moderna ha creado, pero lo hace de manera jocosa, para los integrantes de la banda siempre ha sido una canción llena de humor. Fue compuesta al estilo “Happiness is a Warm Gun” de The Beatles, ya que tres integrantes distintos de Radiohead crearon capas distintas de la canción y luego las fusionaron, con el fin de lograr una atmósfera más profunda y compleja.

 

4. Wide Open - Chemical Brothers Ft. Beck

Tanto la agrupación como el artista han encontrado en la experimentación musical una de sus principales razones de ser, es por esta razón que la unión entre ambos da como resultado una canción memorable, así como lo es su videoclip. Perfecta para bailar, pero también para reflexionar con beats y los sonidos marcados de los teclados y sintetizadores.

3. What a Wonderful World - Louis Armstrong

Fue escrita por Bob Thiele y George David Weiss, con el fin de que se convirtiera en un éxito Thiele quería que la interpretara John Coltrane, sin embargo, él se negó porque no estaba de acuerdo con la forma en la que trabajaba Thiele. Luego le ofrecieron el track a Sachmo, pero tras una pelea finalmente fue Louis Armstrong quien interpretó la canción en 1967. En un comienzo no tuvo mayor repercusión en Estados Unidos, pero sí tuvo un gran éxito en el Reino Unido. Fue en 1987 que "What a Wonderful World" tuvo un impacto mundial, cuando hizo parte de la banda sonora de la película “Good Morning, Vietnam”.

2. Don't Stop Me Now - Queen

Es una combinación -científica y musical- exitosa, tempo rápido, letra alegre y tonalidad mayor, esto hace que "Don’t Stop me Now" sea inolvidable y de paso que sea una canción perfecta para hacer más feliz a quien la escucha. Freddie Mercury la compuso durante su época de excesos con las fiestas, las drogas y la promiscuidad, aquí plasmó cómo se sentía en ese momento; además fue elegida como “la mejor canción para conducir de la historia”, según el programa de televisión Top Gear de la BBC.

1. Blackbird - The Beatles

Hace parte del álbum doble The Beatles (1968) y fue escrita por Paul McCartney, quien decidió plasmar en esta canción las tensiones raciales que se intensificaban en Estados Unidos durante la primavera de aquel año, en ese entonces, cuando escribió la letra, McCartney estaba en Escocia. Se grabó en los míticos estudios Abbey Road con George Martin como productor y Geoff Emerick como ingeniero de sonido; en el canal izquierdo se escucha a Paul golpeando el suelo con el pie.

recomendados canciones cantantes
Canciones de amor

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.