Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
11 bandas de rock y el por qué de sus nombres
11 bandas de rock y el por qué de sus nombres
  1. Música
  2. Música internacional

11 bandas de rock y el porqué de sus nombres

facebook twitter whatsapp
Register
Las escuchamos a diario, a veces ni siquiera sabemos el origen de sus nombres. Aquí algunas bandas de rock y el por qué se llaman como se llaman.
Lunes, 18 Abril, 2016 - 06:15
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Todos tenemos un nombre, una o dos palabras que nos identifican y nos ubican dentro de la sociedad. Algunos son sencillos, otros compuestos. Hay quienes se lo cambian y algunos que se agregan otros. Los nombres no solo nos dan identidad sino que además nos pueden llegar a definir como personas.

Todo tiene un nombre, del latín o del griego, de su uso o de su forma, de su inventor, autor o padre, todo se llama de alguna manera. 

La música se llama así porque viene del griego μουσική  o mousikē, "el arte de las musas". Según la definición del término, es el arte de organizar de cierta manera una combinación de sonidos y silencios utilizando los principios básicos de la melodía, la armonía y el ritmo, todo mediante la intervención de microprocesos psico-anímicos que ocurren en el cerebro.

Pero no, en esta nota no vamos a descifrar el por qué de los nombres de las diferentes artes (aunque no estaría mal), en esta nota vamos a reseñar 11 bandas del rock y el origen de sus nombres. Algunos ya los conocerán, otros serán un total descubrimiento. Los invitamos a complementar esta lista con las historias de bandas que ustedes se sepan o tengan en mente.

Joy Division

Joy Division se llamó primero Warsaw, pero en 1978, para evitar la confusión con la banda de punk londinense Warsaw Pakt, cambió su nombre al que ya conocemos el cual hace referencia al grupo de mujeres judías explotadas sexualmente en los campos de concentración Nazi, reflejadas en el libro "La casa de las muñecas" (1955) de Ka-Tzetnik. A pesar de las críticas, la banda aclaró que no tomó el nombre simpatizando con el movimiento Nazi, sino que lo hizo de una manera más reflexiva frente a los acosos.

Pink Floyd

En 1964, una banda llamada Sigma 6 fue la que le daría vida tiempo después a Pink Floyd. Tuvo varios nombres: T-Set, Megadeaths, The Screaming Abdabs, The Architectural Abdabs y The Abdabs. Cuando esta banda se separó, algunos de sus miembros formaron un grupo a parte llamado Tea Set. Esos músicos eran Bob Klose, Roger Waters, Nick Mason y Rick Wright. Tiempo después y gracias a las confusiones que se presentaron con una agrupación llamada igual, Syd Barret, quien había llegado a la banda después, propuso un nuevo nombre: The Pink Floyd Sound, proveniente de la combinación de Pink Anderson y Floyd Council, dos blueseros de la época. Con los años desaparecieron el Sound y el artículo The, aunque David Gilmour (quien se uniría en 1967), llamó a la banda The Pink Floyd hasta 1984.

The Ramones

Douglas Colvin o Dee Dee Ramone, fue quien le puso a The Ramones, The Ramones, y lo hizo en honor a la forma en que Paul McCartney se hacía llamar en su época con The Quarrymen y The Silver Beetles, etapas previas a The Beatles. El seudónimo que utilizaba McCartney para registrarse en los hoteles era 'Paul Ramone', hecho que acogió el bajista y primer cantante de los Ramones para bautizar no solo la banda sino a sus demás compañeros.

The Doors

Hay dos versiones. Las que afirman que el nombre de la banda fue extraído de un verso del poeta William Blake que dice: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite." (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito); Y otras que afirman que fue del libro de Aldous Huxley, "The Doors of Perception". Al final, las dos son válidas pues el segundo se basa en el primero, aunque hay quienes aseguran que originalmente, la banda tomó el nombre del título de Huxley.

Soda Stereo

En un garage de Belgrano, donde ensayaba la entonces banda llamada Los Estereotipos (por una canción de The Specials que le gustaba a los 3 miembros), Cerati siempre tenía sifones de una gaseosa (o soda en Argentina), llamada Drago. Los amigos que los visitaban decían que hacían música burbujeante como la soda, y relacionándolo con el sonido estéreo, nació así Soda Stereo. También pensaron en llamarse Aerosol y  Side Car.

AC/DC

Malcolm Young y Angus Young vieron una sigla en la máquina de coser de su hermana Margaret que decía: AC/DC, el cual significa Corriente Alterna/Corriente Directa e indica que un dispositivo eléctrico puede conectarse a la red eléctrica alterna e internamente convertirla en corriente directa. ¡Bingo! Los hermanos pensaron que era una perfecta descripción para los sonidos enérgicos y crudos de la banda y así adoptaron el nombre.

Guns 'N' Roses

Axl Rose, Tracii Guns, Izzy Stradlin, Ole Beich y Rob Gardner son los miembros originales de la banda. Estos 5 vinieron de dos bandas diferentes así: Del grupo Hollywood Rose llegaron Axl Rose y Izzy Stradlin, mientras que de la agrupación L.A. Guns llegaron Tracii Guns, Ole Beich y Rob Gardner. Tras la unión de los músicos decidieron combinar el nombre de sus antiguos grupos quedando Guns And Roses. Tiempo después, Tracii Guns abandonó el grupo por diferencias con Axl, y en su reemplazó llegó Saul Hudson, más conocido como Slash.

Iron Maiden

Steve Harris, fundador, bajista y compositor principal de la banda, pensó que Iron Maiden sería un buen nombre para su banda después de verlo en la película "El hombre de la máscara de hierro". En la cinta, la 'Iron Maiden' o 'Doncella de Hierro' era un instrumento de tortura medieval en forma de ataúd de metal con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir. 

R.E.M.

En abril de 1980, la banda ya conformada por Michael Stipe, Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry, debutó con el nombre de Twisted Kites. Ese mismo año, en junio, la banda decidió cambiarse el nombre y con ayuda de un diccionario escogieron R.E.M. la cual significa Rapid Eye Movement en inglés y M.O.R. Movimientos Oculares Rápidos, en español. Esta hace referencia a la fase del sueño más profundo.

Megadeth

Poco después de dejar Metallica, Dave Mustaine encontró un panfleto político del senador californiano Alan Cranston el cual decía: "No podemos sacudirnos el arsenal de megamuerte, indistintamente de cómo evolucionen los tratados de paz". Megamuerte en inglés de Megadeath y es un término militar que significa 'un millon de muertes'. Mustaine estaba obsesionado con una nueva banda que tocara más fuerte y más rápido que Metallica razón por la cual le pareció el nombre perfecto. Era 'más letal'. En realidad, el nombre nace a partir del error ortográfico de Megadeath a Megadeth.

Deep Purple

Deep Purple es una canción de pop rock compuesta por Nino Tempo y April Stevens. La canción, número 1 en 1963, era la favorita de la abuela de Ritchie Blackmore, uno de los fundadores y guitarrista del grupo, el cual decidió ponerle así a la banda después de un tiempo de llamarse Concrete God.

Historia del rock recomendados bandas de rock
Joy Division the doors The Ramones
soda stereo iron maiden megadeth

Más Noticias

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

lanzamientos

En su nueva canción, Oliver Sim de The XX, confiesa que tiene VIH

Música Internacional

Cuarteto de Nos regresa con “Maldito Show”

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Gimnastas canadienses demandan a autoridades deportivas por supuestos abusos

series
series

“She-Hulk: abogada Hulka” ya tiene adelanto y fecha de estreno

cine
cine

La presencia iberoamericana en el 75º Festival de Cannes

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.