Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
10 bandas de horror punk para bailar en Halloween
10 bandas de horror punk para bailar en Halloween
  1. Música
  2. Música internacional

10 bandas de horror punk para bailar en Halloween

facebook twitter whatsapp
Register
Terror rockero para poseer la pista de baile, cortesía de Mortis.
Sábado, 30 Octubre, 2021 - 06:05
Radiónica

Por: Radiónica

Es de noche y la niebla cubre la ciudad. Por los mojados andenes, unas oscuras siluetas deambulan, beben, reír y bailan entre las sombras. Visten de negro y en sus pies calzan pesadas botas, lucen chamarras y su pelo es de colores, sus caras son como calaveras y sus dientes brillan con cada carcajada. Es Halloween, la línea que separa el mundo de los vivos y los muertos se ha disuelto y por un noche los mortales podemos bailar en las sombras con los espectros y que mejor sonido para ambientar esta fiesta profana que la distorsión del horror punk. 

“El horror punk es un género que podría llamarse un disciendia del punk de algunos que quisieron hacer música extrema, rebelde pero con letras alusivas al horror y al terror”, comenta Mortis, guitarra y voz de Salidos de la cripta, banda bogotana de psychobilly, género primo del horror punk. 

La esencia de esta música se puede dividir en dos: ritmos oscuros pero bailables con bajos hipnóticos y guitarras eufóricas; y letras que hacen alusión a las historias de terror, las películas de cine B y de ciencia ficción. Es como un juego entre lo oscuro, lo escalofriante, lo místico y la fiesta rockera. 

Así que para celebrar esta noche de brujas, Mortis nos recomendó algunas buenas para bailar con los esqueletos hasta que la luz del sol nos obligue a volver a nuestras tumbas. 

Salidos de la cripta

Este grupo bogotano es uno de los referentes del psychobilly colombiano. Desde el 2006 sus profanas letras y sus ritmos jocosos han encendido miles de pistas y poseído los oídos de los amantes de la noche. Mucho humor, rock y buena onda caracterizan a esta banda perfecta para bailar hasta que los ojos se salgan de tus órbitas. 

The Misfits

Considerados los creadores del horror punk, esta es una de las bandas más influyentes de la historia del punk rock. Además fueron de los primeros en usar el llamo corpsepaint, que es pintarse la cara de blanco y negro para simular un cadaver. Sus profanas letras, su actitud agresiva y sus temas letras convirtieron a esta banda en una leyenda, en un monstruo que vivirá por siempre en los rincones oscuros del rock. 

Nekromantix

Una mezcla perfecta entre horror punk y psychobilly nacida en el 89 en Dinamarca. Este es un grupo de culto encabezado por Kim Nekroman "coffinbass" y su icónico contrabajo en forma de féretro, quien con su gruesa voz hace bailar a los muertos. 

Samhain

Después de que Glenn Danzig acabara con Misfits en 1983, creó este proyecto que siguió por la temática del horror, pero volvió la música un poco más pesada. El nombre hace referencia a la festividad celta de la que nace Halloween, en la que se celebraba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, lo cual abre la puerta entre este el mundo y el de los muertos, que vienen a celebrar con nosotros. 

Siouxsie and the Banshees

Siouxsie Sioux es una diva de la noche. Su voz, su estilo y su oscura aura ha sido una de las grandes inspiraciones del punk. Pionera de lo que se conoce como post punk, esta banda creada en el 76 en Inglaterra y si bien sus melodías no son tan pesadas, han sido fundamentales en la vida de todos los amantes de las sombras.

Danzig

Glenn Danzig siempre ha sido un emisario de la oscuridad, su fascinación con el horror llevó a después del final de Samhain, armar su proyecto solista con el que siguió mostrándole al mundo su perturbadora y dislocada mente creativa. 

Os catalepticos

Si existe un territorio en donde el horror manda es Latinoamérica. En esta tierra de muertos y monstruos, la maldad manda y por eso no es extraño que el horror punk y el psychobilly suenen entre tantas fosas comunes. Una de las bandas más clásicas de estos sonidos es el grupo brasileño Os catalépticos que hace poco perdió a su bajista Gustavo Rodriguez por culpa del COVID-19. Rock en su tumba. 

45 grave

A finales de los 70 en la otra costa de Estados Unidos, nació otro de los grupos pioneros del horror punk, 45 Grave, encabezado por Dinah Cancer, tomó los elementos del cine de horror para crear una atmósfera lúgubre y teátrica en sus presentaciones y en su música distorsionada pero bailable. 

Ghoultown

El folclore del sur de Estados Unidos está lleno de historias de espantos y demonios que por lo general son cantadas en la música country ¿Pero qué pasa cuando esto se une con punk? Pues sale Ghoultown, banda tejana que combina varios elementos oscuros tanto de la tradición como de la modernidad de ese país, para crear un espeluznante canto a lo prohibido. 

Ghastly Ones

Lo que bailarían los surfistas si fueran zombis, es la mejor forma de describir a esta banda californiana. Inspirados por el surf rock y su amor por el Halloween, Garrett Immel (Dr. Lehos) y Norman Cabrera (Baron Shivers), crearon en 1996 Ghastly Ones, que une la sabrosura de la playa y el mar, con lo lúgubre del cementerio para lograr una combinación perfecta de fiesta sombría.  

halloween Bandas de punk

Más Noticias

Música Internacional

La playlist de Spotify por las mujeres de Irán

daft punk

Escuchen  “L’Accouchement” el nuevo sencillo de Thomas Bangalter 

Rosalía

Rosalía le canta al amor no correspondido en ‘LLYLM’

Música Internacional

Con “Selfish” Slowthai anuncia su tercer álbum de estudio

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

Grammy
Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.