Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Monsieur Perine
Monsieur Perine
  1. Música
  2. Música internacional

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

facebook twitter whatsapp
Register
Ya pasó una década desde que la agrupación colombiana lanzó “Hecho a mano”. 
Viernes, 17 Junio, 2022 - 11:05
Alejandra Beltrán

Por: Alejandra Beltrán

Corría el año 2012 y en el radar de la escena nacional aparecía un trío de amigos, Catalina García, Santiago Prieto y Nicolás Junca, con ganas de presentar su proyecto musical al mundo, uno que había nacido entre matrimonios, eventos familiares y toques esporádicos los fines de semana. 

El nombre esta agrupación fue Monsieur Periné, ¿por qué?, según contó Santiago Prieto en una entrevista a Univisión “Fueron dos cosas: era como burlándonos de nuestras clases sociales latinoamericanas, que muchas veces creen que todo lo francés o norteamericano es mejor que lo nuestro. También descubrimos que por ser ‘franceses’ nos pagaban más. ¡Y así como de chiste salió nuestro nombre!”.

Ese año presentaron su álbum debut llamado Hecho a mano (2012) y con él fueron tocando puertas, una de ellas fue Radiónica. De este disco sonaron en la emisora cerca de 10 de las 12 canciones que lo componen, dentro de las más importantes recordamos “La tienda de sombreros”, “Suin romanticón”, “Sabor a mi”, “La playa” y “La muerte”, siendo esta última la más importante pues llegó a ser No. 1 del Radiónica top 25 y se convirtió en la canción más importante de la emisora en el 2011. 

Hecho a mano fue un gran inicio de la banda, pues terminó de conquistar la industria nacional, obteniendo disco de oro con más de 10.000 copias vendidas en el país y recorrió diferentes ciudades con sus canciones. Internacionalmente también tuvo un avance importante, estuvo presente en diferentes festivales de Europa como Europa Jazz Festival, Burg Herzberg, Tollwood Festival, Grassroots Festival y con su música también logró llegar a México a uno de los festivales más importantes, el Vive Latino.

Este es nuestro álbum de la semana y en Tardes Radiónica haremos un recorrido por las 12 canciones que hicieron parte de esta producción. Conéctense a partir de las 4pm y cuéntenos cuáles son sus canciones favoritas de este disco. 

Monsieur Perine musica colombiana Tardes Radiónica

Más Noticias

Música Internacional

Bright Eyes reeditará tres de sus discos

Música Internacional

Rage Against the Machine no vendrá a Latinoamérica, la banda canceló el resto de su gira

Música Internacional

Vicente García regresa a Bogotá con “Camino al Sol”

Yeah Yeah Yeahs

Escuchen “Burning” el nuevo sencillo de Yeah Yeah Yeahs 

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Foals
Foals

Foals se baña de color en el video de “Life Is Yours”

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.